Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Revista UNOFAR Nº 26

  1. Homepage
  2. REV 3
  3. Revista UNOFAR Nº 26
REV 3
admin
Enero 17, 2022

Resumen: 

El editorialista hace referencia a un interesante artículo del distinguido abogado don Mario Arnello, en el cual se ha referido sucintamente a las leyes y reglamentos vigentes y que han sido atropellados por los ministros de casos de Derechos Humanos.
Al pasar revista a los diferentes focos de conflicto, tanto en lo nacional como en lo internacional, nada ha cambiado, al menos para mejor.
El Editorial de la revista se refiere al evento referido a las elecciones municipales y los comentarios posteriores que escucharemos de todos los actores: todos habrán ganado de una u otra forma.
En este cuadro, las preocupaciones del personal en retiro de las Fuerzas Armadas y de Orden no tuvieran cabida y siendo así, ello explicaría el que, a la fecha, ninguno de los compromisos contraídos se haya cumplido y, en el mejor de los casos, aquellos que llegaran a cumplirse no lo serían en forma integral, como es el caso de la esperada supresión del 6% de cotización para el retiro, eliminada hace años para toda la administración pública.
Se enfatiza que desde el punto de vista de nuestra organización, se insiste en que lo más importante es que se aplique la justicia a nuestros camaradas presos y procesados. los ministros de casos de Derechos Humanos.

El siempre latente conflicto estudiantil ha vuelto a expresarse con violencia; en la Araucanía el derecho de propiedad es atropellado por violentistas que no dan la cara; el respeto a la policía es historia antigua; el apoyo a la misma por parte de la autoridad parece no existir; los terroristas no lo serían tanto mientras los delincuentes “comunes” acorralan a quien vive de su trabajo; extremistas indultados vuelven a actuar fuera de la ley; los falsos exonerados siguen recibiendo pensiones.
Pareciera que estaríamos viendo una copia de los sucesos de los años 70.  Paralelamente, se desarrolla una permanente actividad que tiende a inhibir toda opinión que difiera de la visión histórica impuesta por quienes, olvidando intencionadamente su origen, niegan cualquier logro al Gobierno Militar que no habría existido de no haberse producido el desgobierno y el caos de la Unidad Popular. Ello explica los “arrepentimientos”, los acomodos y los olvidos. En especial, al del Ministro vocero del Gobierno y su declaración previa a la exhibición del documental “Pinochet”.
También se refiere el Editorial, a los excesos a los que se llega cuando se sigue alentando la conmemoración de fechas que tienen un alto contenido emocional. Ejemplariza en los actos violentistas del 9 de septiembre en la Catedral Castrense y a la violencia del 11 de septiembre que costó la vida a un nuevo mártir de Carabineros.

Un aspecto de mucha gravedad sería el abierto cuestionamiento de aquellas disposiciones que tenían por objeto excluir a los homosexuales de servir en las Fuerzas Armadas, respaldado por la recién
promulgada Ley Anti Discriminación. Se puede prever que con el apoyo de las autoridades responsables, lograrán que se les acepte en forma manifiesta.
Es en este ambiente alejado de toda posibilidad de reconciliación que nuestra Patria vivirá un año que podrá ser decisivo para las próximas décadas.

Ello debiera llevarnos a extremar la prudencia y la responsabilidad al ejercer nuestros derechos ciudadanos, favoreciendo solo a quienes en conciencia consideremos que merecen nuestro apoyo.

La revista mantiene su estructura en lo general, efectuándose algunas modificaciones a su diseño, en busca de una modernización. Se destacan en las páginas editoriales, una nota sobre el directorio de la UNIÓN, directorio que será modificado a fines del año como resultados de las elecciones, así como a la última reunión de camaradería.

Se rinde un homenaje al CRL Vega, quién ha dejado la edición de la revista, dejándose constancia de su paso de 12 años por esa función.

En la “Galería Histórica”, se incluye un artículo sobre Lord Cochrane y la recuperación de sus honores. Se destacan también las efemérides nacionales y las militares.

En “Temas de Gobierno”, se destaca un artículo basado en una carta enviada al Ministro del Interior, referida a la llegada de “Sendero Luminoso” a Chile, y sus reuniones autorizadas por el Gobierno.

Se incluyen dos especiales, “Gobierno Militar” y “Caso prisioneros políticos”.
En el segmento “Justicia y Derecho”, destacan unos interesantes artículos sobre temas jurídicos y del diario vivir, pero relacionados con el tema. Por ejemplo, opiniones sobre la “Reforma Procesal Penal”, el “Caso Bombas y su impunidad”, Una nueva condena para el General Contreras y la “Doctrina Juica y Hinzpeter” sobre los casos de DD. HH. que afectan a nuestros camaradas. Se incluye un Especial sobre el caso del “General Bachelet”.  En lo referido a “Colaboraciones y Foro del Lector”, se destacan los especiales Comentarios del “Presbítero Raúl Hasbún”, de “Gonzalo Rojas Sánchez” y de “Hermógenes Pérez de Arce Ibieta”.

Asimismo, un entretenido artículo sobre la visita de un grupo al Penal de Punta Peuco y el informe de Contraloría que establece fehacientemente que hubo tráfico de influencias durante el Gobierno Bachelet.  En “Destacados de la Prensa” se publica un artículo sobre Aylwin y la verdad histórica, uno sobre “Ominami ex GAP ¿Ex Terrorista?”, que se refiere a su participación en el atentado de Queronque; la “Carta de una chilena harta” y especiales sobre los temas de “Documental Pinochet”, “Museo de la Memoria”, “Allende a 39 años de su muerte”, “El perdón en Chile ¿Ni perdón ni olvido?”, “Conflicto en la Araucanía” con una cronología de los hechos terroristas y el “Conflicto estudiantil 2012”  En “Misceláneos”, se reproduce un artículo sobre las primarias internas en Providencia. “Así trabajan los Marxistas”, incluye la fecha del 29 de junio como “Día internacional en apoyo de las víctimas de la tortura”.
En temas Internacionales, tenemos los especiales Desde Colombia, Desde Paraguay, Desde Uruguay y Desde Venezuela, así como un interesante artículo titulado “Allende Pinochet, América Latina y las grandes potencias.
En “Temas bilaterales y multilaterales”, se incluye el especial “Cumbre de la OEA en Cochabamba, Bolivia” y el artículo “La fantasía de Bolivia” El capítulo de las “Fuerzas Armadas” considera lo referido al llamado efectuado a los uniformados a “salir del armario” después de una reunión entre el Ministro de Defensa y el presidente del Movilh.  También está la nota sobre la visita de los Vice almirantes al penal de Punta Peuco.
En el capítulo de los libros y revistas de canje, se detallan las revistas de LyD y el Libro “Un año en India y Pakistán”, recientemente recibidos en la Unión.

Indice:

 ÍNDICE REVISTA UNOFAR N° 26

ARTÍCULO AUTOR PÁG.
EDITORIAL

 

Editorial Humberto Julio R., GDB, Director de la Revista 4
El Directorio de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional. Antonio Varas C., TCL (R), Editor de la Revista 5
Reunión de camaradería   6
GALERÍA HISTÓRICA
21 de mayo en Chile. Fernando Navajas I., VA 8
Agosto de 1891 – mayo de 2012. Humberto julio R., GDB  
Lord Cochrane recupera sus honores. El Mercurio, “Hace 180 años” 11
Efemérides nacionales mes de julio. La Redacción 11
Efemérides nacionales mes de agosto. La Redacción 13
Breves de la historia N° 23. Osmán Pérez S., Gral. de Carabineros 15
De los llanos de Portales al Parque O´Higgins. El Mercurio, Banco de Datos 16
Efemérides militares. La Redacción 16
11 de septiembre de 1973. La Redacción 16
TEMAS DE GOBIERNO
Sendero Luminoso llegó a Chile. DespiertaChile. Cl 17
Ministro Hinzpeter: somos un gobierno pro-manifestaciones públicas. Cooperativa.cl 19
Legitimada la violencia. DespiertaChile.cl 19
Promulgación de la Ley N° 20.608.   20
Especial: Gobierno Militar.    
Ministro Chadwick se declara arrepentido de haber apoyado al Gobierno Militar. María Cristina Romero 21
Presidente del PS: “A quienes fuimos víctimas nos reconfortan las palabras de Chadwick”. La Tercera 22
“La UDI nunca puede arrepentirse de haber formado parte del Gobierno Militar” Patricio Melero, Presidente de la UDI 23
Efemérides militares. La Redacción 23
Especial: Prisioneros políticos.    
Diputados PPD pedirán citar a comandante en jefe del Ejército y director de Gendarmería por salidas de exjefe CNI. La Tercera 24
Allamand restringe salidas de exjefe CNI tras denuncias. A.

Trujillo y G. Faúndez

25
Cardemil y críticas a salidas de exjefe CNI: “La comisión de DD. HH. se ha transformado en un grupo de agitación”. La Tercera 25
JUSTICIA Y DERECHO
Doctrina Juica y doctrina Hinzpeter. Marcelo Elissalde M. 26
Por favor, no nos creamos amantes de la justicia. José L. Widow L. 26
Mitos, ideologías e inconsistencias jurídicas. Mario Arnello 28
Aspectos comunes de dos casos. Rodrigo Ubilla M. 29
Actuar del ministerio público. Francisco Ljubetic R. 30
Caso bombas = Impunidad. Marcelo Elissalde M. 31
El circo de la justicia desigual. Patricio Quilhot P., TCL (R) 31
Carta de un marino recientemente condenado. José Cáceres G., CN (R) 33
Justicia penal. Raquel Camposano E. 34
Reforma procesal penal. Juan E. Vargas V. 34
El cuento de la tía. Hermógenes Pérez de Arce I. 35
DD. HH.: Condenan a dos carabineros por desaparición del director del hospital de Cunco. LaNación.cl 36
Tribunal concede seis años de libertad vigilada a Luciano Pitronello. Andrea González 37
Breves de la historia N° 24. Osmán Pérez S., Gral. de Carabineros 38
Especial: general Bachelet.    
Ominami expresa “Satisfacción” tras informe de SML sobre muerte de Alberto Bachelet. Terra Noticias 38
Ministro Carroza procesa a dos coroneles (R) por apremios ilegítimos a general Bachelet. UPI 39
Michelle Bachelet y su madre se querellan por torturas a exgeneral Alberto Bachelet. La Tercera 39
Ministro Carroza no descartó nuevas detenciones por muerte del general Bachelet. Cooperativa.cl 40
Inquinidad judicial contra miembros de las FF. AA. y de Orden. Adolfo Paúl L., CN (R), abogado 41
COLABORACIONES – FORO DEL LECTOR
Falleció el exfiscal Fernando Flores Ibarra, “Charco de Sangre”. Ivette Leyva M. 54
Los estúpidos son siempre los más. Francisco J. Vargas Galindo 55
Informe de Contraloría evacuado el jueves 12 de julio establece fehacientemente el tráfico de influencias durante el gobierno de Bachelet en beneficio de parientes. Alfredo Martínez A. 57
Efemérides militares. La Redacción 57
Delirium tremens constituyente. José L. Widow L. 58
Especial: Comentarios del P. Raúl Hasbún.    
Estatolatría. VivaChile.org 59
Libres. Revista Humanitas 59
Núcleo. Revista Humanitas 60
Trastorno. VivaChile.org 61
¡Caramba que duele Chile! José L. Widow L. 61
Especial: Comentarios de Gonzalo Rojas Sánchez.    
El ministro va desnudo. El Mercurio 63
Gobiernos socialistas. VivaChile.org 64
Salazar contra Vallejo. Diario YA 64
Pedir perdón. Gastón Escudero P. 65
Especial: Comentarios de Hermógenes Pérez de Arce Ibieta.    
El club de los que se muerden la lengua.   66
Una perfecta fotografía del Chile actual.   66
Al borde de la imbecilidad.   67
Por qué Chile está en las manos de la izquierda.   68
El país es un organismo enfermo.   68
El acabose judicial.   70
Visita a una verdadera cárcel. Marcos Concha V. 71
El poder burlado. Patricio Quilhot P. 72
La ira sopla. Senén Cornejo G. 74
Carta no publicada por el Mercurio. María C. Lira b. 74
Breves de la historia N° 25. Osmán Pérez S., Gral. de Carabineros 76
DESTACADOS DE LA PRENSA.
Aylwin y la verdad histórica. Álvaro Góngora E. 77
Efemérides militares. La Redacción 77
Bachelet: una verdad incómoda. Marcela Cubillos 78
Nosotros, los intolerantes. Gonzalo Valle C. 78
Ominami, exGAP ¿Exterrorista?) Chile Informa 79
Carta de una chilena harta. Ana C. Bastidas A. 80
Marchas. Orlando Sáez R. 81
Especial: Documental Pinochet.    
Organizadores de funa al estreno del documental “Pinochet” acusan al gobierno de ser “cómplice de este tipo de actos”   82
Homenaje a Pinochet deja un saldo de 64 personas detenidas tras manifestaciones.   82
De homenajes, justificaciones y manifestaciones. Federico García L. 83
Una doble amenaza. Gonzalo Rojas S. 84
“Pinochet”. Max Silva a. 85
Funa para un finado. Hernán Corral T. 85
Efemérides militares. La Redacción 86
Teatro Caupolicán de Santiago: 4.000 chilenos se reunieron ayer para presenciar el documental “Pinochet”. Carmen G. de Martínez 87
Especial: Museo de la Memoria.    
Carta al Director El Mercurio. Sergio Rillon 88
Carta al Director El Mercurio. Ricardo Brodsky B. 89
Carta al Director El Mercurio. Sergio Villalobos R. 89
Carta al Director El Mercurio. Magdalena Krbs 90
Carta al Director El Mercurio. Magdalena Krebs 90
Carta al Director El Mercurio. María Luisa Sepúlveda y otros 14 firmantes 90
Carta al Director El Mercurio. Sergio Villalobos R. 91
Carta al Director El Mercurio. Gonzalo Bustamante 91
Carta al Director El Mercurio. Víctor Farías, Profesor, Dr. 92
Carta al Correo de los Lectores La Tercera. Jaime I. Álvarez G. 92
Carta al Director El Mercurio. Enrique A. Sanhueza C. 93
Carta al Director El Mercurio. Miguel L. Amunategui M. 93
Carta al Director El Mercurio. Víctor Farías, Profesor, Dr. 94
Carta al Director El Mercurio. Francisco Balart 94
Carta al Director El Mercurio. Sergio Villalobos R. 95
Carta al Director El Mercurio. Bruno Siebert H. 95
Carta al Correo de los Lectores La Tercera. Gonzalo Bustamante 95
Carta al Correo de los Lectores La Tercera. Ramón Castillo 96
Carta al Director El Mercurio. Sergio Rillon 96
El Museo público-privado. Axel Buchheister 97
¿Por qué incomoda el museo de la Memoria? Ricardo Vinyes 98
Museo: ¿Trivialidad e insulto? Francisco J. Urbina 98
El museo de la discordia. Daniel Mansuy 99
Especial: ni perdón ni olvido.    
¿Por qué no se perdona en Chile? [1]. Gonzalo Rojas S. 100
¿Por qué no se perdona en Chile? [2] Gonzalo Rojas S. 101
De perdones y gracias. Jaime Antúnez A. 101
Perdones. Roberto Muñoz B. 103
Partido Comunista. Guillermo Teillier del V. 103
Especial: Conflicto en La Araucanía.    
Relación de hechos terroristas. La Redacción 103
La Araucanía, orden público y desarrollo. Editorial El Mercurio. 104
La Araucanía en llamas. Fernando Villegas 105
Araucanía: un problema dentro de otro. Joaquín García-Huidobro 107
Especial: Conflicto estudiantil 2012.    
Municipio de Santiago cifró en $ 122 millones daños por marcha estudiantil. EMOL 108
La violencia es contraproducente al movimiento estudiantil. Gabriel Boric 108
Marcha no autorizada: encapuchados quemaron tres buses del Transantiago. SOYCHILE 109
Estudiantes chilenos continúan con toma de colegios en Santiago. Telesur 109
Corte revoca arresto domiciliario a menor acusado de quemar bus y lo deriva al SENAME. EMOL 110
Breves de la Historia N° 26. Osmán Pérez S., Gral. de Carabineros 111
TEMAS MISCELÁNEOS
¿Es periodismo defender las manipulaciones? P. Fernando Pascual 112
Créditos en cajas de compensación. Hugo Lavados 112
Primarias internas en Providencia. Marcelo Elissalde M., Abogado 113
ASÍ TRABAJAN LOS MARXISTAS
La CUT acusa al almirante Amigo de golpista, de ignorancia inexcusable y de abandono de funciones. Agencia de noticias” Chile te cuida” 114
Maricón es el que le pega a una mujer. Hernán Núñez M., GDB 115
26 de junio: Día internacional en apoyo de las víctimas de la tortura. INDH 115
Hace 39 años … un 16 de julio de 1972. Carlos Gary 116
“La Concertación está muerta y eso lo sabemos hace rato”. Nación.cl 116
Y el senador Navarro también iba en la movida. Marcelo Elissalde M., Abogado 117
TEMAS INTERNACIONALES
Especial: Desde Colombia.    
“Las armas del ejército serán del M-19” Ricardo puentes M. 118
Baltazar Garzón, otro enemigo más que se incorpora al sistema judicial para atacar a nuestras fuerzas militares. Jaime Ruiz B., BGR Ejército Nacional 119
Especial: Desde Paraguay.    
Democracia puta. Editorial Paraguay ABC Color 121
Especial: Desde Uruguay.    
Así veo a América del sur. Juan C. Noguera 122
Especial: desde Venezuela.    
Los embajadores de Hugo Chávez. Gustavo Coronel 123
La jubilación y privilegios de los expresidentes. Reportajes El Mercurio 123
Allende, Pinochet, América Latina y las grandes potencias. Karin Ebensperger 124
Río+20: ¿De qué victoria hablan? P. Juan Sanahuja 125
Breves de la historia N° 27. Osmán Pérez S., Gral. de Carabineros 126
TEMAS BILATERALES Y MULTILATERALES
Especial: Cumbre de la OEA en Cochabamba, Bolivia.    
Chile insiste en que demanda marítima es un tema bilateral. Nación.cl 127
Bolivia ratifica ante la OEA su derecho de acudir a cortes internacionales por su soberanía marítima. Revista Cambio 127
Ministro Moreno: Bolivia lleva 100 años buscando fallas del Tratado de 1904. Cooperativa.cl 130
Pasajes desconocidos de la Asamblea de la OEA: Los secretos de la “Operación Cochabamba”. Cecilia Derpich 130
Chile y Bolivia. Rafael González R., CA 133
La fantasía de Bolivia. Sergio Villalobos R. 136
FUERZAS ARMADAS
Presidente Piñera y ministro Allamand presentaron primera estrategia nacional de Seguridad y Defensa. MDN 138
Estrategia de seguridad y defensa: Aciertos y debilidades. Editorial La Tercera 139
Llaman a uniformados a “salir del armario” y ministro de Defensa garantiza no discriminación en las fuerzas armadas. EMOL 140
Inauguración del edificio Ejército Bicentenario. Boletín informativo Ejército 141
Tatoo militar en Chile 2012. Portal ejército 141
Vicealmirantes de la Armada visitan a oficiales en retiro recluidos en Punta Peuco. ORBE 142
Armada explica visita de almirantes a Punta Peuco. El Mercurio 142
FACH da a conocer estado de avance de las medidas tomadas tras accidente en Juan Fernández. La Tercera 143
LIBROS, PUBLICACIONES Y NUEVAS ADQUISICIONES RECIBIDAS PARA LA BIBLIOTECA DE LA UNIÓN
Revistas de canje – Libros para la biblioteca. La Redacción 144

 

Descargue la revista:

Revista Unofar N° 26_compressed.pdf

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Cuál es el verdadero efecto que han tenido los ataques de Israel al programa nuclear de Irán. Vladimir Núñez. EMOL
  • Punta Peuco y el Perdón. Jorge Correa Sutil. El Mercurio
  • Qué hacer si se es independiente ante las primarias de izquierda: Efectos de un eventual “voto estratégico” Daniela Toro – EMOL

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl