Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Revista UNOFAR Nº 34

  1. Homepage
  2. REV 3
  3. Revista UNOFAR Nº 34
REV 3

Resumen: 

Edición dedicada gráficamente a Carabineros de Chile, con fotografías del pasado en sus contratapas interiores.
LA revista se inicia con la carta enviada por nuestro presidente al sacerdote Fernando Montes en agradecimiento a la entrevista otorgada a El Mercurio en la cual se refiere y aboga por beneficios carcelarios para quienes se encuentran privados de libertad en el Penal Punta Peuco.

En la sección Galería Histórica se incluyen los siguientes artículos:

  1. 200 años del descubrimiento del Cabo de Hornos.
  2. Reseña bigráfica de Don Antonio Varas de la Barra.
  3. Carrera y el mar.

Otros interesantes artículos se refieren a “Aprender de Manuel Montt”, expresidente de Chile; “La lenta agonía del Semname”; “Los núcleos políticos que operan en Gendarmería”.

En Justicia y Derecho se transcribe el artículo “¿Igualdad ante la ley?, así como interesantes comentarios de nuestro socio director Adolfo Paúl Latorre

En la sección “Artículos Nacionales e Internacionales” se transcribe el artículo “Descomposición institucional”, del destacado abogado Pablo Rodríguez Grez.

De Álvaro Vargas Llosa se transcribe el artículo “La marea populista”, una visión sobre el avance del socialismo en todos los países del mundo..

En Temas Misceláneos, se transcribe el artículo sobre la rusa que se compró un tanque para vengar a su marido en la II GM.

En Temas Internacionales se presenta el artículo “Cómo los países se están apurando para reforzar su presencia en la Antártica”.

Finalmente, en “Publicaciones” se transcribe el cuento “Albatros errantes”, Cuento de Francisco Coloane.

Indice:

 

ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 34

ARTÍCULO AUTOR PÁGINA
PÁGINA EDITORIAL
Editorial. 3
Saludo del presidente de la Unión. BGR Gustavo Basso C. 4
Carta del presidente de la Unión al sacerdote Fernando Montes. BGR Gustavo Basso C. 5
25° aniversario de la sede de la Unión en la V Región CF (R) Francisco Alomar M. 5
GALERÍA HISTÓRICA
El 2016 se celebran 400 años del descubrimiento del Cabo de Hornos. Realmedia 7
Don Antonio Varas de la Barra. Biblioteca del Congreso 8
A 106 años de tocar el cielo chileno. Marjory Miranda 10
Carrera y el mar. Ana M. Ried 11
TEMAS DE GOBIERNO
Todas las amigas, primas y familiares de Bachelet que ganan más de 7 millones de pesos como agregadas culturales. El Demócrata 14
Las parcelas de poder en el gobierno. Juan Pablo Salaverry 15
Aprender de Manuel Montt. Gonzalo Rojas S. 16
Fin al doble estándar. Axel Buchheister 17
Bestiario constitucional. Alfredo Jocelyn-Holt 17
Ciudadana presidente. Alfredo Jocelyn-Holt 18
¿Una nueva constitución para Chile? Jaime García C. 19
La trampa del proceso constituyente. Luis Larraín 19
Estabilidad constitucional. Pablo Rodríguez G. 20
Retorno del 2011. Joaquín Fermandois 21
La lenta agonía del Sename. Hernán Corral T. 22
La nueva crisis del Transantiago. El Mercurio 23
Elección de gobernadores regionales. El Mercurio 24
La trampa de la ley de inclusión. José de la Cruz Garrido 25
Los socios controladores de la Nueva Mayoría. Jorge Arellano M. 26
Los “núcleos políticos” que operan en Gendarmería. S. Labrín, M. E. Álvarez y E. Ganora 28
JUSTICIA Y DERECHO
¿Justicia? ¿Para militares? Adolfo Paúl L. 30
Padre Montes levanta la voz por beneficios humanitarios para presos de Punta Peuco. Lilian Olivares 31
Beneficios humanitarios para presos por DD. HH.: Senado invitó a Fernando Montes. Lilian Olivares 34
¿Igualdad ante la ley en Chile? Marcelo Elissalde M. 35
Jueces del pasado. Rodericus 36
Así es la imparcialidad con la que actúa el ministro Carroza: procesó y condenó al general Cheyre y sobreseyó la causa judicial en contra del MIR, FPMR y Lautaro. Raúl Meza R. 37
Asesores de Isabel Allende dan versiones encontradas sobre el cuño de la discordia. Carlos Saldivia 37
La caravana de la corte. Joaquín García-Huidobro 38
Comentarios del socio director y abogado CN (R) Adolfo Paúl L.
Derechos humanos para todos. 39
Demanda de Bolivia en La Haya. 39
Liberación de presos políticos. 39
Arbitrariedad y el derecho. Despierta Chile 40
Matrimonio gay y acuerdo en la CIDH. 40
Acuerdo con Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Álvaro Paúl D. 40
Falsos exonerados: persiguiendo el delito ante tribunales. Marcelo Elissalde M. 40
El fallo del Tribunal Constitucional. El Mercurio 41
Comentarios del ALM Miguel A. Vergara V.
Testimonio valioso. El Mercurio 42
Malestar contra el modelo. La Tercera 42
Declaraciones del director de carabineros. La Tercera 42
SELECCIÓN DE COLUMNAS NACIONALES E INTERNACIONALES
Un dolor no reconocido. Gonzalo rojas S. 43
Al final … la vida sigue igual. Blog de Máximo 44
Más de 200 políticos han declarado en el caso de los falsos exonerados. Carlos Luz A. 44
Los 66 congresistas que han colaborado en la investigación. 45
“Los chilenos se han dado cuenta de que cuando el estado garantiza un derecho lo hace a cambio de alguna libertad”. M. Soledad Vial 46
Descomposición institucional. Pablo Rodríguez G. 48
Artículos de Fernando Villegas.
Bienvenidos al Gólgota. La Tercera 49
Chantería sin límites. Blog de Fernando Villegas 50
El contraste de los movimientos sociales. Rodrigo Pablo P. 51
Artículos de Gonzalo Rojas S.
La UDI y los militares. VivaChile.org 52
Aborto: los que piensan leseras. VivaChile.org 53
Nicolás, te lo dije. Sebastián Edwards 53
“No me conocen.” Federico García L. 55
Comentarios de Hermógenes Pérez de Arce I.
A imbéciles no nos gana nadie. El Mostrador 55
Ejercicio de amnesia general. Blog. 56
Los comunistas no son agradecidos. Despierta Chile 58
La marea populista. Álvaro Vargas LL. 59
Arauco en llamas. Joaquín García-Huidobro 61
Contrastes. P. Raúl Hasbún Z. 62
¿Qué hay de mi cuota? Ignacio Aréchaga 63
¿Es acaso mejor la utopía? Sergio Melnick 64
CORREO DEL LECTOR
Pinochet y Merino: 100 años. Avante N° 1 65
Falacia de los delitos de Lesa Humanidad. Adolfo Paúl L. 66
Recuerdos de Praga. Marcelo Elissalde M. 67
Un paseíto por Argentina. TT1 IM (R) Horacio Larraín 68
Vaclav Havel. Marcelo Elissalde M. 69
En el epicentro de la tormenta. Leopoldo Porras Z. 70
TEMAS DE INTERÉS MISCELÁNEO
Calculando la Navidad, la auténtica historia del 25 de diciembre. William J. Tighe 74
La rusa que se compró un tanque para vengar a su marido en la Segunda Guerra Mundial. Javier Sanz 76
Frailes de armas tomar. Arturo Pérez Reverte 77
Puente Chacao y su efecto en el tráfico marino. CA (R) Rodolfo Soria-Galvano D. 78
El escándalo de Planned Parenthood. Hernán Corral T. 81
Horrores del socialismo: la desaparición del mar de Aral. Gastón Escudero P. 82
El mito romántico devora al Quijote. Emilio Martínez m. 84
Inventos chinos. Internet. 85
ASÍ TRABAJAN LOS MARXISTAS
XXV Congreso del PC. Fernando Villegas 86
Ninguna calle llevará tu nombre. Rodrigo Pablo P. 87
El tren socialista. P. Francisco J. Astaburuaga 88
Ataque incendiario destruye sede social que había sido usada como capilla en la zona rural de Collipulli. Nicolás Gutiérrez y Pamela Gutiérrez 89
Ominami rompe el círculo vicioso. Gonzalo Rojas S. 90
Comunistas presentaron al gobierno su propuesta constitucional. Crónica digital 91
Nueva Constitución. Adolfo Paúl L. 92
Las estrategias del partido Comunista que incomodan al resto de la NM. M. Herrera, C. Saldivia y M. García 92
Fantasma ecuatoriano “pena” en la reforma chilena. Macarena García Ch. 95
TEMAS INTERNACIONALES
Naciones Unidas.
Cascos Azules poco responsables. Ignacio Aréchaga 97
Antártica.
Como se están apurando los países para reforzar su presencia en la Antártica. Simón Romero. 98
La semidormida controversia internacional que enfrenta Chile. Matías Bakit 100
Bolivia.
El “No” se impone en el referendo boliviano y Morales no podrá optar a cuarto mandato. Alicia Tagle C. 101
Morales ante una primera derrota electoral: “Aunque gane el “NO”, la lucha sigue”. Alicia Tagle C. 102
La realidad de Bolivia en tres años será diferente. El Mercurio 103
El oficialismo ante el difícil escenario de encontrar un reemplazante Gaspar Ramírez 104
Colombia.
Diálogos de paz entre las FARC y gobierno colombiano. Marcelo Elissalde M. 105
Ante las etapas finales del acuerdo de paz con las FARC. Emilio J. Cárdenas 106
Cuba.
Relaciones EE. UU. – Cuba: ¿Un idilio pasajero? Andrés Oppenheimer 107
Un año después: El aumento de la represión en Cuba. Andrés Oppenheimer 108
Ecuador.
Alto mando militar respalda a oficiales que pretende enjuiciar el gobierno de Correa. El Expreso de Guayaquil 109
Francia.
Arde París. Joaquín García-Huidobro 111
Internacional.
2016: Entre ayer y mañana. Álvaro Vargas LL. 112
Medio Oriente.
Cristianos en Oriente: El martirio de la indiferencia. Aceprensa 114
Panamá.
Ampliación del Canal de Panamá. 116
Venezuela.
“Preso pero libre”. Publican el diario clandestino de Leopoldo López en la cárcel. Rocío Galván 117
“Chuo” Torrealba: Hubo 1.100.000 personas en Toma de Caracas. El Nacional 117
TEMAS BILATERALES Y MULTILATERALES
Bolivia.
“Pacta sunt servanda”. Hernán Corral T. 118
El mito de la “excelencia” diplomática chilena. Carlos G. Maldonado 119
Choquehuanca ´s show. Hernán F. Errázuriz 120
El paso a paso de la operación Choquehuanca. Matías Bakit R. 124
¿Que se enseñará en la escuela antiimperialista de Evo Morales? Fernando fuentes 122
China dona a Bolivia 31 vehículos militares blindados valorados en 8 millones de dólares. EMOL 123
Perú.
Gobierno peruano reactiva controversia con Chile por el “Triángulo terrestre”. E. Ganora 124
Velas hechas en Chile luce flamante Buque Escuela de la Marina de Guerra del Perú. Mauricio silva 125
Por el buen camino. Mario Vargas Ll. 126
FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN
Ejército.
La desconocida influencia del Ejército de Chile en generaciones de militares salvadoreños. Gabriel Pardo 128
“Se cumplieron mis sueños: Estar en el Ejército y ser ingeniero”. Revista A&S 129
Golpe a la cátedra. Revista A&S 130
Ejército recuerda al Padre de la Patria en el aniversario de su natalicio. Portal Institucional 131
Armada.
Un día como hoy. Portal Institucional 132
“Ambulancha” construida por Asmar llega a Chiloé. Soledad Neira F. 132
Nuevo sistema del SHOA permitirá segmentar las evacuaciones en caso de amenaza de tsunami. Noticias Navales. 134
SHOA publica nuevas cartas de navegación. Portal Institucional 134
Armada suma cuarto patrullero hecho en el país para rescates. Sebastián Henríquez 134
Fuerza Aérea.
Tenemos una fuerza aérea moderna y polivalente. GDA Jorge Robles M. 135
Carabineros.
La historia del cabo que perdió la vista en una emboscada y hoy estudia para reinventarse. Marcelo Pinto E. 138
Carabineros crea una escuela de inteligencia para sus funcionarios. Mario Gálvez y Catalina Yob. 140
Chile Chico: Realizan patrulla de soberanía. Portal Institucional. 140
BIBLIOTECA DE LA UNIÓN
Intercambio. Diversas instituciones 141
Párrafos escogidos.
Albatros errante. Francisco Coloane 143

Revista UNOFAR Nº 34 Descagar PDF

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Cuaderno N°16 Semana del 20 al 26 marzo 2023

  • EL PROYECTO QUE FACILITA EL USO DE ARMAS POR POLICÍAS: LA PIEDRA DE TOPE DE LA AGENDA EXPRÉS DE SEGURIDAD

  • DESNACIONALIZAR PARA AVANZAR

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl