Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Adolfo Paul Latorre: INDH y defensa de los DD.HH.

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. Adolfo Paul Latorre: INDH y defensa de los DD.HH.
Columna de Opinión
admin
Diciembre 30, 2020
Adolfo Paul Latorre: INDH y defensa de los DD.HH.
En carta publicada el 11 de diciembre de 2020 en el Diario Constitucional, bajo el título “En Chile la principal institución que se encarga de la defensa de los DD. HH es cuestionable”, Armando Colina dice: “¿Quién viola los DD. HH? se le atribuye la violación de los mismos a su garante, el Estado. No hay violación de DD. HH entre particulares”.
Al respecto, pregunto: ¿no violan los derechos humanos de millones de personas quienes destruyen estaciones del Metro, saquean e incendian supermercados, queman iglesias patrimoniales, impiden el libre tránsito de personas y vehículos, dejan sin sus fuentes de trabajo a miles de pequeños comerciantes, asesinan a personas e incendian maquinarias con el solo propósito de provocar terror, le impiden a los ciudadanos desarrollar sus actividades con tranquilidad y cometen otros actos vandálicos y terroristas?
Lamentablemente el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) comparte la visión de Colina y solo se preocupa de registrar las acciones de carabineros en contra de los subversivos, delincuentes y terroristas que cometen tales actos de barbarie y que ejercen la violencia revolucionaria, sin registrar ni los actos vandálicos ni las gravísimas agresiones cometidas por éstos contra los carabineros.
Así, dicho Instituto está contribuyendo a la desestabilización del Estado y a su indefensión, poniendo en riesgo su supervivencia y la existencia de Chile como una nación libre y soberana y es, en la práctica, un agente de la subversión.
A quienes ejecutan tales actos vandálicos no se les puede neutralizar con buenas palabras o con exhortaciones a la paz mediante perifoneos, con carros lanzaaguas, con gases lacrimógenos o con escopetas antidisturbios. La única forma de hacerlo es mediante la aplicación, enérgica y decidida, de la violencia física legítima de la cual el Estado tiene el monopolio a fin de evitar la guerra de todos contra todos.
Adolfo Paúl Latorre

Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • Dorothy… la Única, la Grande, la Nuestra. Cristián Labbé Galilea
  • Talleres de invierno para niños en el Museo Histórico y Militar de Chile
  • Punta Peuco y perdón. Carla Fernández Montero Abogada, Derecho Penitenciario. Diario Constitucional

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl