Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

Dichos de Guillermo Teillier

  1. Homepage
  2. U al dia
  3. Dichos de Guillermo Teillier
U al dia
Los derechos humanos no deberían tener color político; el respeto a la dignidad de las personas no sólo es exigible a los agentes del Estado. ¡Basta de hipocresías y de cambiar la historia!

El diputado Teillier se presenta como héroe por haber sido jefe militar del PC y encargado de las relaciones con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) durante el gobierno militar.

Con desparpajo dice haber autorizado el atentado contra el general Pinochet, como una reacción ante los atentados que habría recibido la dirección de su partido. Califica los secuestros de personas por parte del FPMR simplemente como “cuestiones complicadas” y el asalto a armerías y camiones con víveres “eran cosas de cajón que se tenía que hacer”. Justifica la violencia por el contexto que se vivía: “hay que ponerse en la lógica que primaba en ese momento (…) si usted los saca del marco no se entienden (los atentados)”.

Me imagino que en ese “contexto” que reclama el diputado, incluye el hecho de que durante el gobierno de la Unidad Popular se fomentó abiertamente el odio de clases y la violencia como arma política, con el declarado propósito de establecer en Chile una dictadura marxista al estilo cubano. Tampoco debería olvidar los “resquicios legales” y los reiterados llamados a respetar la institucionalidad por parte de la Corte Suprema, de la Contraloría, del Colegio de Abogados, de la Iglesia Católica, de la Cámara de Diputados, etc. Menos podría dejar de considerar la crisis política, social y económica en que estaba sumido el país en 1973.

La violencia no debería tener “contextos” y menos validarlos para un solo bando. Es una injusticia monumental que mientras unos se paseen como héroes y ocupen altos cargos públicos, los de la contraparte -después de 40 años- sigan siendo vilipendiados, condenados y perseguidos por la justicia, financiando con fondos fiscales abogados e instituciones dedicados exclusivamente a ese fin. Los derechos humanos no deberían tener color político; el respeto a la dignidad de las personas no sólo es exigible a los agentes del Estado. ¡Basta de hipocresías y de cambiar la historia!

Miguel A. Vergara Villalobos 

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Reunión de Directorio

  • Cuaderno 15 Semana del 13 al 19 de Marzo 2023

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Reunión de Directorio

  • Cuaderno 15 Semana del 13 al 19 de Marzo 2023

  • EXPERIMENTOS INFORMATIVOS

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl