Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Revista UNOFAR N° 35

    1. Homepage
    2. REV 3
    3. Revista UNOFAR N° 35
    REV 3
    admin
    Enero 17, 2022

    Resumen:

    Este número se centra en el Cruce de Los Andes efectuado por militares de Chile y Argentina, 200 años después de que O’Higgins y San Martín lo hicieran para buscar la independencia de Chile por el mismo lugar en que lo hiciera en esa oportunidad el Ejército de Los Andes.
    Igualmente se destaca el inicio de la celebración de los 200 años de la Armada de Chile y de la Escuela Militar del General Bernardo O’Higgins Riquelme.
    Adicionalmente, destaca la designación del Comandante en Jefe de la Armada, recaída en el Vice Almirante Julio Leiva Molina, a quién felicitamos y deseamos éxito en su nuevo cargo al mando de la Armada.

    Indice:

    ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 35 – AÑO 22

    ARTÍCULO AUTOR PÁG.
    PÁGINA EDITORIAL
    Editorial. Presidente de la Unión 4
    Bachelet designa a julio Leiva Molina como nuevo comandante en jefe de la Armada El Mercurio 4
    GALERÍA HISTÓRICA
    Cruce de Los Andes Editor de la revista 6
    El general San Martín, el cruce de Los Andes y la emancipación de Chile. Memoria Chilena 8
    Cruzando un ejército por Los Andes a cinco mil metros. Maureen Lennon Zaninovic 9
    El centenario del Cruce de Los Andes. Eduardo Emanuel García Caffi 11
    Bicentenario de la Escuela Militar. GDE Humberto Oviedo Arriagada 13
    200 años de la Escuela Militar. Felix D. Guerrero Pavez 14
    Valparaíso: O’Higgins presencia el zarpe de la Escuadra Libertadora al Perú. Marcelo Elissalde Martel 14
    El Mercurio hace 30 años. 15
    El Mercurio hace 100 años. 15
    Editorial británica publica libro sobre los ejércitos en la Guerra del Pacífico. José Higuera 16
    La olvidada fábrica que construyó los únicos aviones “hechos en Chile”. Manuel Valencia 16
    TEMAS DE GOBIERNO
    Astucia constitucional. Carlos Peña 18
    El año de Dávalos. Carlos Peña 19
    Cómo se gestó la decisión más personal de la presidente Bachelet. Mariela Herrera y Carlos Saldivia 20
    A dos años del caso Caval: un golpe en tres actos. Gloria Faúndez, Francisco Siredey y Alejandro Trujillo 21
    El regreso de la predilecta de Bachelet. Francisco Siredey y L. Ayala 26
    La designación de Javiera Blanco. Carlos Peña 27
    Las redes de la presidenta. Carlos Peña 28
    Campaña comunicacional exige orden en casa. Roberto Ampuero 29
    Diputado duerme con una escopeta por temor a nuevos atentados contra campo familiar en la Araucanía. Marcelo Pinto E. 30
    Pasividad oficial frente al conflicto mapuche. Editorial El Mercurio 32
    Frente a frente: ¿Existe terrorismo en la Araucanía? Violencia política mapuche. Pedro Cayuqueo 32
    Terrorismo: una realidad. Juan de Dios Fuentes 33
    ¿Estado de emergencia? Axel Buchheister 34
    Estrategia de contención de la violencia en la Araucanía. Mauricio Heise 35
    ¿Un debate artificial? Fernando Silva Vargas 35
    Un proceso de bajo interés. Juan Ignacio Brito 37
    Avilés y los miserables. Axel Kaiser 38
    ¿Ella o él? Gastón Escudero Poblete 39
    El sexo de la municipalidad. Joaquín García Huidobro 40
    DC, PC, derecha: la conjura de los brujos. Hugo Herrera 41
    El SENAME y la vergüenza de Chile. Julio Isamit Diaz 42
    Reforma al dominio y uso de las aguas. El Mercurio, Editorial 43
    Evasión en Transantiago: de mal en peor. Iván Poduje 44
    JUSTICIA Y DERECHO
    Es Lorena Fríes y el INDH. Despierta Chile 45
    Cartas enviadas a la prensa por el socio Adolfo Paúl Latorre, CN (R), abogado, director de la Unión.
    Presunción de inocencia. El Diario de Atacama, Copiapó. 47
    Financiamiento de las FF. AA. La Tercera 47
    Delitos imprescriptibles e inamnistiables. El Mercurio, Valparaíso 48
    Liderazgo civil. La Tercera 48
    Delitos judiciales de lesa humanidad. 48
    Humanidad. La Segunda 48
    Sin amnistía posible. La Segunda 49
    Delitos ¿De lesa humanidad? El Diario de Atacama, Copiapó. 49
    Penas privativas de libertad. El Mercurio, Valparaíso 49
    Obligación de pedir perdón. La Tercera 49
    Delitos de lesa humanidad. No publicado por La Tercera 50
    Delitos imprescriptibles. El Diario de Atacama, Copiapó. 50
    Beneficio carcelarios. El Mercurio, Valparaíso 51
    Justicia Militar. El Mercurio, Editorial 51
    Magistrada Dobra Lusic: “No creo que el camino sea suprimir la justicia militar, sino modificarla”. Cinthya Carvajal 52
    Agrupación de DD. HH.: “Dolmestch debe dar un paso al costado”. Carlos Reyes 53
    Abogado de la familia de Carlos Prats: “Para que los condenados en Punta Peuco puedan pedir beneficios, deben expresar arrepentimiento”. Víctor Rivera 54
    ¿Justicia o venganza? Juan Pablo Letelier 55
    Justicia y humanidad. José Zalaquett Daher 56
    Lesa humanidad y degradación de militares. La Tercera 57
    Poder Judicial: libertades para unos si para otros no. Marcel Elissalde Martel 57
    Perdón, justicia y olvido. Jaime Antúnez Aldunate 58
    “Las peticiones de perdón institucionales en DD. HH. son importantes, pero no suficientes”. Sergio Rodríguez 59
    Prioridades en justicia. El Mercurio, Editorial 61
    Ministro de Justicia critica falta de “coraje” al abordar situación de condenados enfermos. Héctor Aravena 61
    Subsecretario de Justicia, Nicolas Mena: “Todo el ministerio está detrás”. Lilian Olivares y Andrea Chaparro. 63
    Crimen ¿castigo? Carlos Peña 64
    SELECCIÓN DE COLUMNAS NACIONALES E INTERNACIONALES
    Alicia en el país de las mentirillas. Fernando Villegas 65
    Ciegos. Daniel Mansuy 66
    Adiós a Dios y al adiós. Joaquín Fermandois 67
    El proyecto de ley consagra el derecho al aborto y lo legaliza. Álvaro Ferrer 68
    Fuerzas Armadas, fin de una época. Felipe Agüero, C. Fuentes y A. Varas 70
    “FF. AA., fin de una época” ALM Miguel A. Vergara Villalobos. 71
    Fuerzas Armadas, fin de una época. GDE Óscar Izurieta Ferrer 72
    Los enemigos de Trump. Álvaro Vargas Llosa 73
    Una amenaza vecinal. El Mercurio, Editorial 75
    CORREO DEL LECTOR
    Boletín Instituto O’Higiniano de Chile. Macelo Elissalde Martel 76
    Aniversario de dos chilenos de excepción (20 de diciembre) Marcelo Elissalde Martel 77
    Un elegante veterano. Agustín Squella 78
    TEMAS DE INTERÉS MISCELÁNEO
    El Estado versus Uber. El Mercurio, Editorial 80
    Aborto: los que piensan lesera. Gonzalo Rojas Sánchez 81
    Doce encrucijadas: 1964-2016. Gonzalo Rojas Sánchez 81
    El contingente que viajó con Fidel Castro a Chile. Pedro Schwarze 82
    Del Blog de Hermógenes Pérez de Arce
    Los caminos del Señor. 84
    ¿Y la familia militar? 85
    Noticias falsas por ley. Ignacio Aréchaga 86
    El poder de las noticias falsas. Lorena Guzmán H. 87
    Humor político: la alegría llegó. Eduardo Labarca 89
    Churchill en “The Crown”: un político fuera de serie. Héctor Soto 91
    La RAE modificará definición de “sexo débil” tras molestia de las mujeres. Navarro Villalobos 92
    Cathy, Dolly Parton y la burocracia. Gerardo Varela 93
    ASÍ TRABAJAN LOS MARXISTAS
    Dios ha muerto. Carlos Peña 94
    Disolver la identidad. Gonzalo Rojas Sánchez 95
    Primera clase. Andrés Benítez 95
    Inmobiliaria del partido Comunista se vendió en casi un tercio del valor comercial de sus propiedades. Cristóbal Arriagada 96
    El partido Comunista y TVN. La Tercera, Editorial 97
    Una tradición comunista. Rafael Serrano 98
    Vínculos extremistas socavan imagen de estabilidad de Chile. Martín Aróstegui 99
    La dictadura cubana niega la entrada a cuba a la hija del expresidente chileno Patricio Aylwin. Cuba Libre Digital 101
    Almagro dice que la Cuba castrista le negó la entrada para recoger el premio Oswaldo Payá. Cuba Libre Digital 102
    TEMAS INTERNACIONALES
    Argentina: Modernización de las FF. AA. argentinas. El Mercurio, Editorial 103
    Bolivia: Muerte de Viceministro genera caída en apoyo a Evo Morales. AFP/La Paz 104
    Colombia: Premio injusto. Axel Buchheister 104
    Cuba: Fidel Castro fue todo menos valiente. André Oppenheimer 105
    Cuba: Nunca seremos ceniza. Nolberto Fuentes 106
    Ecuador: Ahora le toca a Ecuador. Álvaro Vargas Llosa 109
    Ecuador: “Correa no se repostuló porque tiene miedo a enfrentar problemas económicos y verse derrotado”. Erika Lüters Gamboa 110
    Estados Unidos: Llorando como magdalenas. Fernando Villegas 111
    Estado Unidos: Trump y América Latina. Álvaro Vargas Llosa 113
    Gran Bretaña: Terrorismo: La claridad de Londres. El Mercurio, Editorial 115
    Uruguay: Caso Berríos: militares vuelven a cumplir la pena. Daniel Isgleas 116
    Venezuela: Venezuela o el golpe de estado permanente. Álvaro Vargas Llosa 117
    Venezuela: Estados Unidos acusa a Venezuela de destruir derechos humanos. The Associated Press 119
    Venezuela: Oposición acusa un golpe de estado en Venezuela y advierte que la democracia murió. Gaspar Ramírez 120
    TEMAS BILATERALES Y MULTILATERALES
    Argentina: Macri lanza ambicioso plan para las FF. AA. Mariano Obarro 122
    Argentina: Estaría gestionando la compra de más de 15 cazas rusos. El Mercurio, Internacional 122
    Bolivia: Las incógnitas que plantea el sucesor de Choquehuanca. El Mercurio, Reportajes 123
    Bolivia: Evo Morales inaugura un museo dedicado a su vida y su “revolución”. France Press 124
    Chile: Ficha a abogado francés con importante cargo en La Haya. Matías Bakit 124
    FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN
    Ejército: Así es el cruce de Los Andes, 200 años después. Matías Bakit 127
    Ejército: De exiliado a vencedor en Chacabuco. Matías Bakit 130
    Armada: Base de la Armada es la más antigua en la Antártica. Pablo Danton 130
    Armada: Se inician las celebraciones por los 200 años de la Armada de Chile. Ministerio de Defensa 131
    Armada: Infantes de Marina llegan a Valparaíso luego de 30 días realizando el cruce de Los Andes a pie. Portal Armada 131
    Armada: Efemérides navales. Unión V Región. 132
    Fuerza Aérea: Los detalles del vuelo que hace 70 años marcó el inicio de la aviación en la Antártica. Raúl Pinochet Goic. 132
    Fuerza Aérea: Tras diez días a mil kilómetros del Polo Sur dotación conjunta concluye campaña Glaciar Unión 2016. Silvana Saldías 133
    Fuerza Aérea: Cadetes reclutas realizan campaña de instrucción militar básica. Porta Fach 133
    Carabineros: Don Diego Portales Palazuelos y la policía de Santiago. Carlos Bustos Soto 134
    Carabineros: Dos carabineros fallecen en la Región del Maule. Diario Ude Chile 136
    Carabineros: GOPE de Carabineros rescata a excursionista lesionado desde cerro Provincia. Aton Chile 137
    Carabineros: 2.648 carabineros se desplegaron durante los incendios forestales. ExtraNoticias 137
    PUBLICACIONES RECIBIDAS EN NUESTRA BIBLIOTECA
    Revistas recibidas en canje. 138
    Mare Nostrum (Respondiendo a Evo Morales) Jorge Canelas 140

    Descargue la revista:

    Revista UNOFAR N° 35 Web.pdf

     

     

    DejarComentarios Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Quo Vadis Ejército de Chile?. Richard Kouyoumdjian. El Líbero
    • Unión Informa (PGU)
    • Destacados del Editor, martes, 22 de julio de 2025 Felipe Ramos Hajna. Editor de Newsletter

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top