Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Revista UNOFAR Nº 27

    1. Homepage
    2. REV 3
    3. Revista UNOFAR Nº 27
    REV 3
    admin
    Enero 17, 2022
    Resumen: 

    Este número de nuestra revista corresponde al primer cuatrimestre de 2013 ya que para conmemorar los cincuenta años de vida de nuestra organización, se resolvió editar en forma extraordinaria tres números en lugar de los dos habituales.
    Para la portada se seleccionaron sistemas de armas que son representativos del moderno potencial de nuestras Fuerzas Armadas.
    En las contratapas se recuerda a los 24 presidentes que ha tenido nuestra organización a lo largo de su historia, con la sola excepción de la fotografía del Capitán de Fragata Jorge de Ferrari (1967) que no fue posible obtener.
    El editorial de esta edición aborda el recrudecimiento de la acción extremista en la Araucanía marcado por el asesinato del matrimonio Luchsinger; el “Manifiesto frente al desvarío” ante la apertura de nuevos procesos incluso en causas de muerte natural; la exagerada reacción ante un estribillo coreado por reclutas; la decisión de instalar una base dentro del Círculo Polar Antártico y el próximo aniversario del Pronunciamiento Militar del 11 de septiembre.
    En el obituario rendimos homenaje a nuestro camarada Coronel Luis Osorio Gardasanich (QEPD), fallecido tras larga enfermedad mientras cumplía pena efectiva y ante la total indiferencia de las autoridades responsables. Para él y su familia no hubo gesto alguno de misericordia.
    En Galería Histórica se recuerda el incidente del islote Snipe, el centenario de la Aviación Militar, el Día del Veterano de la Guerra, las principales efemérides nacionales del cuatrimestre y la Historia Naval Chilena en el Lago Titicaca.
    La sección “Temas de Gobierno” reproduce diversos artículos relativos a asuntos valóricos de actualidad así como otros de interés.
    a su vez, en “Justicia y Derecho” se destaca el “Manifiesto frente al desvarío” de nuestro socio Adolfo Paúl y se incluyen también dos artículos referentes a la interpretación de las leyes por parte de los jueces así como la ausencia de justicia para las víctimas del terrorismo en Argentina.
    A continuación encontramos un especial sobre el polémico informe del Instituto de Derechos Humanos e información relativa a otras dos causas.
    Más adelante se publican tres artículos que analizan diversos temas como el llamado Asambleísmo, el ciudadano corrupto y las instrucciones para la selección del contingente llamado a cumplir el Servicio Militar.
    Se incluye un especial con artículos publicados por el semanario VIVACHILE.ORG, otro especial con comentarios del Padre Raúl Hasbún y otro de Hermógenes Pérez de Arce.
    Otra sección especial está dedicada a opiniones sobre la Ley de No discriminación.
    Más adelante se reproducen artículos de Gonzalo Rojas Sánchez bajo el título 1973.
    En “Destacados de la Prensa” encontramos artículos sobre la falta de civilidad, una nueva agresión a Carabineros en servicio, una visión desde Suecia, terrorismo en la Araucanía, entre otros.
    En “Así trabajan los marxistas” se destaca el Acuerdo de Brasilia para crear un Foro Permanente para Justicia y Derechos Humanos.
    Se incluye también un especial sobre la “democracia” en Cuba, un extracto del libro “El negocio de los DDHH”, “Los últimos presos políticos de América Latina” y especiales sobre Colombia y Perú.
    Diferentes artículos sobre el diferendo marítimo con Perú en La Haya de El Mercurio y del Embajador Luis Winter ilustran al lector sobre este trascendente tema.
    A continuación hemos seleccionado el discurso pronunciado por el Vicealmirante Ariel Rosas en la romería a la tumba del Almirante José Toribio Merino Castro; un artículo del Almirante Miguel Ángel Vergara sobre los homosexuales en las Fuerzas Armadas; otros dos relativos a bases antárticas y un especial relativo a los museos militares.
    Finalmente en Libros y revistas de canje se reproduce el prólogo de un libro sobre el fallecido General Jorge Rafael Videla del periodista argentino Horacio Palma.

    Indice:

     

    Ver PDF de Revista 27

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Saludo de la Unión en el día de la madre. (Retrato de mi madre) Día de la Madre. Mario Barrientos Ossa
    • Discurso en homenaje a la Armada de Chile. GDB René Norambuena Véliz. Copresidente de la Unión
    • Una verdad histórica. Miguel Á. Vergara Villalobos

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top