Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Revista UNOFAR Nº 31

    1. Homepage
    2. REV 3
    3. Revista UNOFAR Nº 31
    REV 3
    admin
    Enero 17, 2022

    Resumen:

    La portada de la revista reproduce antiguos cubrecabezas de las instituciones, incluyendo una selección de cuatro fotos históricas correspondientes al Ejército en los inicios del siglo XX:
    1) La oficialidad del Regimiento “Tacna” en el patio principal del legendario cuartel de calle Tupper. Foto que corresponde al período 1908-1910.
    2) Una compañía de la Escuela Militar desfila en el Parque Cousiño en “columna por secciones”.
    3) La Escuela Militar desfila frente a La Moneda en 1927 a su regreso de Argentina y después de haber sufrido el accidente de Alpatacal.
    4) Un “carro” (tranvía) Blanco Encalada llega a la Escuela Militar en la calle del mismo nombre. Al fondo el frontis del actual edificio Bicentenario, entonces “Arsenales de Guerra”.
    El editorial deja constancia del negativo efecto para el desarrollo del país que han tenido la discusión y trámite de las reformas impulsadas por el gobierno, junto con otras situaciones que acusan una extrema polarización en medio de la cual el Poder Judicial ha proseguido imperturbable condenando sin debido proceso a penas cada vez más altas, circunstancia agravada por la negativa de la autoridad administrativa a conceder los beneficios que la ley contempla.
    A continuación se reproducen palabras de bienvenida del Presidente saliente a la asamblea anual del año 2014 y se incluye una nota sobre el prematuro fallecimiento de nuestro consocio General de Ejército Ricardo Izurieta Caffarena (Q.E.P.D.).
    Destacan una selección de artículos relativos a la I Guerra Mundial al conmemorarse 100 años de su inicio; otro que cuestiona una ofensiva filmación del traslado de nuestros camaradas desde el Penal Cordillera al de Punta Peuco; una nota de nuestro director Adolfo Paúl relativa a la condena del Teniente de la Armada Jorge Osses Novoa; comentarios sobre quince falacias que sostienen los abortistas; un artículo de nuestro socio Fernando Arancibia Reyes que analiza las implicancias de aceptar homosexuales en las Fuerzas Armadas; reproducción de un artículo sobre Valparaíso como primer puerto de la Globalización; un recuerdo de las Matanzas de Katyn que ejecutara la Unión Soviética a partir del 8 de abril de 1940; un anecdótico artículo referido a los blancos preferidos por los francotiradores alemanes; una serie de artículos de actualidad referidos a la demanda marítima boliviana donde destaca “Bolivia, Chávez y el mar” de Fernando Thauby; una nota sobre el nuevo C.J.E. General de Ejército Humberto Oviedo Arriagada y diversas publicaciones recibidas, en particular la revista “Tradición” que edita el Cuerpo de Generales de Carabineros.
    Se reproducen además diversos artículos de prensa que informan sobre la actividad de las Fuerzas Armadas y Carabineros a raíz del terremoto que afectó la zona Norte del país el 1º de abril de 2014.
    Finalmente se incluye en “Lecturas escogidas” otro interesante capítulo del libro del General Odlanier MENA Salinas (QEPD), con sus inicios como oficial en el Regimiento “Sangra”, entonces de guarnición en Puerto Montt.

    Indice:

    ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 31

    ARTÍCULO AUTOR/FUENTE PÁG.
    PÁGINA EDITORIAL
    Editorial. Humberto Julio R., BGL, Copresidente 4
    Bienvenida. Roberto Serón C., CDA (R), Presidente Unión 5
    Fallecimiento del GDE Ricardo Edmundo Izurieta Caffarena. La Redacción 6
    Obituario. Directorio de la Unión 7
    GALERÍA HISTÓRICA
    Deceso del general Mac Arthur. El Mercurio en el Tiempo 8
    Prat y los abogados. Cartas al Director, El Mercurio 8
    Museo Marítimo Nacional recuperará histórico “Time Ball”. Portal Armada 9
    A 100 años de la I. Guerra Mundial. Nemanja Rujevic 10
    Batallas claves de la I. Guerra Mundial. Tiempo 11
    Las amapolas que transformaron Gran Bretaña para siempre. Mario Viciosa y Virginia Hernández 11
    Francia, la mayor prueba de su historia. Juan M. Bellver 13
    Alemania: Poco tiempo para una cuestión delicada. Rosalía Sánchez 14
    ¿Por qué Estados unidos no se unió a la primera Guerra Mundial al principio? Anne Boynton 15
    Veneno en el aire. El Mercurio, Artes y Letras 15
    Tanques de agua para Mesopotamia. El Mercurio, Artes y Letras 16
    Las trincheras. El Mercurio, Artes y Letras 16
    El dominio aéreo. El Mercurio, Artes y Letras 16
    En el mar. El Mercurio, Artes y Letras 17
    Las innovaciones militares que introdujo la primera guerra mundial. Nicolás García de Val 17
    TEMAS DE GOBIERNO
    Conviviente legal. Hernán corral T. 19
    Educación: Pasividad muy cara. Gonzalo Rojas S. 19
    Grave ofensa a la dignidad. Portal CREN 20
    Bachelet: ¿Más cerca de Venezuela? Andrés Oppenheimer 21
    Imágenes filtradas. Despierta Chile 22
    Educador. P. Raúl Hasbún Z. 23
    Votos chilenos en el exterior. Editorial, El Mercurio 24
    El caso Zamudio y el nombre de las leyes. Hernán Corral T. 24
    Araucanía: Historia a tener en cuenta. Editorial, El Mercurio 26
    Un paso necesario de la Cancillería. Editorial, La Segunda 27
    La fatal tentación ideológica. Álvaro Pezoa B. 28
    Irracionalidad animal. Alex Buchheister 29
    JUSTICIA Y DERECHO
    El terror de nuestra justicia. Justo Pastor Suárez 30
    Presidente de la Suprema: La institucionalidad soy yo. Teresa Marinovic 31
    DD. HH.: Fin de los jueces internacionales y universales. Marcelo Elissalde M., Abogado 32
    Toma en exCongreso: Otro desconcierto. Editorial, El Mercurio 33
    Difícil legalidad. Pablo Rodríguez G. 33
    Yo acuso. Sentencia condena a Jorge Osses Novoa. Adolfo Paúl L., CN (R), Abogado 34
    COLABORACIONES
    Literatura y alfabetización. Pedro Gandolfo 35
    SNM (Siglas nada más) Mentessana 35
    El desafío más grande. Orlando Sáenz 36
    Carta abierta a la presidenta electa. Washington Sandoval G. 37
    Un gobierno personal. Axel Buchheister 38
    El furor y el delirio. Gastón Escudero P. 38
    Quince falacias abortistas. Domènec Melé 40
    Una curiosa obsesión. Max Silva A. 41
    Podían. Miguel A. Vergara V., ALM 42
    El arte de posponer. Alberto Medina M. 42
    Cuando ir a misa te cuesta la vida. Cristina Sánchez 44
    No es Chávez, ni Correa, ni Cristina: Es Evo. Joaquín García-Huidobro 44
    Mi percepción sobre la “Teoría de género”. Carlos A. Casanova 46
    República independiente mapuche ¡Ahora! Teresa Marinovic 48
    Boko Haram. P. Raúl Hasbún Z. 49
    Sobre la estupidez reinante. Luis Fernández C. 50
    Comentarios de Hermógenes Pérez de Arce Ibieta.
    ¿Al fin Chile está plenamente reconciliado! 51
    Versos a una difunta reiterada. 52
    Comentarios de Gonzalo Rojas Sánchez.
    Redes disociadoras. 54
    El sesgo de los medios. 55
    Universidades ¿Por qué tan tranquilas? 56
    FORO DEL LECTOR
    Cartas al director. Enrique Maldonado R. 57
    Reporte histórico desde la Patagonia (I Parte). Marcelo Elissalde M., Abogado 57
    Una nueva derrota. Rafael González R., CA 59
    Drones. Antonio Varas C., TCL (R) 60
    ¿Homosexuales en las fuerzas armadas de Chile? Fernando Arancibia R., GDD 62
    Ley de Amnistía. Marcelo Elissalde M., Abogado 63
    Previsiones ante el futuro fallo de La Haya. Fernando Hormazábal D., GDB
    Palabra de honor. Julio Deramond C., TCL (R) 64
    Comentarios del socio Patricio Quilhot P.
    Cualquiera puede ser guerrillero en Chile. 66
    Venganza desquiciada. 67
    Algo huele a podrido en Dinamarca. 68
    Comentarios del socio Fernando Navajas I.
    Nuevos experimentos. 70
    Almirante Merino. 70
    DESTACADOS DE LA PRENSA
    Valparaíso, primer puerto de la globalización. Kenneth Pugh O., VA, Senador 72
    El terrorismo. Adolfo Ibáñez 73
    Venezuela se desangra con el chavismo inmaduro. Sergio Melnick 73
    Ucrania, Chile y el mundo plano. Robert Funk 74
    Lo que no se puede decir sobre Venezuela. Federico García L. 75
    Eyzaguirre, la iglesia y el marxismo. Gastón Escudero P. 76
    Con el puño en alto. Alfredo Jocelyn-Holt 77
    Los mismos de siempre. Axel Buchheister, Abogado 78
    Entre abortos y … sillas musicales. Lilian Calm 78
    De ilusos e ilusiones. Luis Fernández C. 79
    Excavadoras legislativas. Corusco 80
    Cuando pase el temblor. Joe Black 80
    ¿Mas impuestos para los cotizantes? Editorial, El Mercurio 81
    ASÍ TRABAJAN LOS MARXISTAS
    La izquierda se ha tomado a la derecha. Hermógenes Pérez de Arce I. 82
    La historia del “Da Vinci Ruso”: halló la fe en las matemáticas y murió en el Gulag soviético. Javier Lozano 83
    La retroexcavadora zurda. Blog de Máximo 85
    De Camila a sus fuentes. Gonzalo rojás S. 85
    Katyn. Gastón Escudero P. 86
    ¿Imposible? P. Raúl Hasbún Z. 88
    El misterioso caso de los comunistas incapaces de aprender. Carlos A. Montaner 88
    TEMAS DE INTERÉS MISCELÁNEO
    Lucidez en la vejez. Pedro López 90
    El primer asiático que llegó a ser oficial de Marines en EE. UU. Francisco Casanova 90
    Smartphone, redes, GPS, … ¿Y para qué? Eduardo Brufau 91
    ¿El triunfo del feminismo? Juan C. Altamirano 93
    Walmart presentó un prototipo de camión que promete transformar el transporte pesado. El Tiempo 94
    El Philips Morris de la marihuana. Ignacio Aréchaga 94
    ¿Por qué los francotiradores alemanes disparaban a los británicos con bigote? Javier Sanz 96
    El chiste más antiguo de la humanidad. Javier Sanz 96
    Los caballos de Napoleón. La Redacción 97
    Tercera guerra mundial. La Redacción 98
    TEMAS INTERNACIONALES
    Argentina.
    Sí, lloro por ti Argentina. Mario Vargas Llosa 99
    Se quebró un contrato básico en Argentina. Joaquín Morales S. 99
    Brasil.
    Brasil ¿De regreso en el planeta Tierra? Fernando Thauby 101
    Perú.
    Proyecto de unión civil de personas del mismo sexo. Asociación Nacional de Médicos Católicos del Perú 103
    Rusia.
    La misterios Rusia y nosotros. Jose L. Widow A. 104
    Venezuela.
    El legado de Hugo Chávez. Carlos A. Montaner 105
    Las opciones del gobierno bolivariano. Editorial, El Mercurio 106
    Milicias bolivarianas “El pueblo en armas”. Blog de Máximo 107
    Venezuela sepulta la libertad de prensa. Eleonora Bruzual 108
    MISCELÁNEOS.
    EE. UU. [Inmigración] La Redacción 110
    Colombia [Guerrilla]. La Redacción. 110
    Cadena perpetua para los islamitas que asesinaron a soldado inglés. 110
    Organización de las Naciones Unidas
    Otro comité de Naciones Unidas busca imponer su ideología. Carlos Beltramo y Steven Mosher 111
    ONU: La inicua agenda para el desarrollo. P. Juan Sanahuja 112
    Naciones Unidas aprueba una histórica resolución a favor de la protección de la familia. Forum Libertas 113
    TEMAS BILATERALES Y MULTILATERALES
    Argentina.
    Un cohete argentino explotó a dos metros del suelo. La Nueva 114
    Bolivia.
    Bolivia, Chávez y el mar. Fernando Thauby 114
    Demanda boliviana: Agentes y agencia. Editorial, El Mercurio.
    Bolivia tiene acceso al mar. La Redacción 117
    Fuerzas armadas protestan en Bolivia. Agencia Reuters 121
    Bolivia, con la pistola al pecho no se negocia. Teresa Marinovic 121
    Corte de La Haya carece total y absolutamente de competencia. Cartas al Director José M. Barros F. 122
    Morales pode a Chile cuantificar extensión de territorio boliviano “robado”. Spanish. China.org 122
    Perú.
    ¿Un Chile a la europea? El Comercio, Perú 123
    BBC: Nadine Heredia, la primera dama que niega gobernar Perú. RPP Noticias 124
    Chile vs. Bolivia: Nuevo contexto jurídico para Perú. Eduardo Ponce V. 125
    Ministro de Defensa Cateriano quiere “coordinar” con el enemigo chileno la defensa y seguridad del Perú. El colmo del humalismo “nacionalista”. César Vásquez B. 126
    FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN
    Cámara rinde homenaje a Ernesto Videla y destaca su rol en mediación papal por diferendo austral. El Mercurio 128
    Ejército colabora en delimitación de nueva frontera marítima. Departamento Comunicacional Ejército 128
    General Humberto Oviedo, nuevo comandante en jefe. 24 Horas. 129
    Agresión a carabineros. La Tercera 130
    La Armada y la investigación científica marina. Enrique Larrañaga M. ALM, CJA 131
    El británico en el frente chileno. Revista “Que Pasa” 132
    Ejército de Chile- Apoyo en el terremoto en el norte del país.
    Despliegue de personal en las ciudades de Arica e Iquique. Portal Institucional 134
    Despliegue de Puesto de Atención médica especializado en Iquique. Portal Institucional. 135
    Entrega de primera ayuda a caleta Pisagua tras terremoto. Portal Institucional 135
    Reconocen la labor del Ejército en Codpa tras el terremoto. Portal Institucional 136
    Armada de Chile: Terremoto en el norte e incendio en Valparaíso.
    Ayuda a la ciudadanía en el norte del país. Portal Institucional 136
    Ministro de Defensa evaluó los daños en puerto de Iquique y caleta Guardiamarina Riquelme. Portal Institucional 137
    Armada continúa apoyo humanitario en caletas aisladas. Portal Institucional 137
    Un apoyo infaltable en tiempos de catástrofes. El Mercurio 138
    Fuerza Aérea de Chile: Apoyo en el terremoto en el norte del país.
    Fuerza Aérea realiza cuarto puente aéreo en la historia. Portal Institucional 139
    Equipos de sanidad de la FACH realizan rondas médicas con niños en sector de Iquique. EMOL 139
    Aviones de la Fach arribaron a Iquique con ayudas para las comunidades afectadas del norte del país. Portal Institucional 140
    Fuerza Aérea realiza evacuación aeromédica d 16 pacientes del hospital regional de Iquique. Portal Institucional 140
    Carabineros de Chile: Apoyo en el terremoto del norte del país.
    Carabineros aseguró que no se habrían producido saqueos luego del terremoto en el norte del país. Biobio Chile 141
    Carabineros colabora con la repatriación de ciudadanos peruanos tras terremoto en el norte. EMOL 141
    LIBROS Y REVISTAS RECIBIDOS EN NUESTRA BIBLIOTECA
    Revistas y libros.
    “Jauría Roja”. Julio López S. 142
    “Explicando a Guerra”. Marcio T. Bettega B. 142
    Revista “Alborada”, octubre 2013. Departamento Comunicacional del Ejército 142
    Revista L&D, N° 247. Instituto Libertad y Desarrollo 142
    Memorial del Ejército, N° 491. Departamento Comunicacional del Ejército 142
    Revista “Tradición”, mayo 2014. Cuerpo de Generales de Carabineros de Chile 142
    Lecturas escogidas.
    En el Regimiento Sangra (diciembre de 1944 a diciembre de 1949) Odlanier Mena S., GDB 143

     

    Revista UNOFAR Nº 31 Descargar PDF

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Última nota sobre José Mujica: El peor Presidente de la República. Rubén Sánchez, periodista
    • ¿ Quién fue Arturo Prat ?
    • Destacados del Editor. El Mercurio

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top