Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda
    • Ingrese a la Unión

TANQUES PARA UCRANIA

  1. Homepage
  2. RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD
  3. TANQUES PARA UCRANIA
RELACIONES INTERNACIONALES Y SEGURIDAD

TANQUES PARA UCRANIA

El Mercurio, Editorial, 25/01/2023

La invasión rusa a Ucrania ya cumplió 11 meses, en un escenario marcado por un crudo invierno, una población civil carente de energía y la reciente captura de la ciudad de Soledar por las fuerzas rusas.

Es en este difícil panorama que, precisamente, surgió el debate en torno al envío de tanques occidentales, que en las últimas semanas generó una preocupante tensión dentro de la OTAN.

El Reino Unido ya comprometió la entrega de 14 tanques Challenger 2 a Ucrania, lo que fue agradecido por el gobierno del Presidente Volodimir Zelenski. Y ayer se conocieron versiones de prensa que afirman que otros países se sumarían.

De acuerdo con The Wall Street Journal, Estados Unidos se comprometería con el envío de tanques M1 Abrams, mientras que el semanario Der Spiegel adelantó que Alemania enviaría al menos una compañía de tanques Leopard 2, modelo A6, y autorizaría a Polonia a hacer lo mismo.

De esta forma, se resolvería la compleja situación que tensionó la relación entre ambos gobiernos europeos, ya que Polonia estaba dispuesto a entregar a Ucrania tanques Leopard 2, modelo A4 (como los que tiene Chile), incluso sin la autorización del gobierno del canciller Olaf Scholz.

¿Se abre la puerta para otros equipos militares aún más poderosos?

El punto era que la venta de armas alemanas a terceros países incluye una cláusula que impide revender ese equipamiento sin la autorización de Berlín. Y el canciller Scholz no parecía convencido de tomar esa decisión.

Más que la opinión del Kremlin, es probable que le preocupara la reacción de ciertos sectores de su coalición, de la opinión pública alemana y de otros países del este de Europa. Esto, porque podía revivir algunos fantasmas de la Segunda Guerra.

Después de todo, algo similar ocurrió en 1999, en el marco de la Guerra de Kosovo, cuando aviones de combate de la Fuerza Aérea Alemana se sumaron a los bombardeos de la OTAN sobre Serbia. Era la primera vez que la Luftwaffe participaba en operaciones de combate desde el término de la Segunda Guerra, y eso generó controversia.

Es posible que, en el corto plazo, la entrega de tanques a Ucrania no marque una diferencia categórica, pero a mediano plazo, sí. Rusia está demorando demasiado en reemplazar sus unidades destruidas, mientras que Ucrania las repone mucho más rápido, gracias a la ayuda internacional.

Si logra dotarse de una cantidad importante de tanques y los utiliza de manera estratégica, podría tener —finalmente— la capacidad de romper líneas enemigas e intentar la recuperación de territorio capturado.

Sin embargo, la entrega de tanques occidentales también tiene otras implicaciones, porque abre la puerta para el eventual traspaso de otros equipos militares más complejos y poderosos.

  1. UU. ya comprometió en diciembre el envío de baterías de misiles Patriot y ahora los tanques M1 Abrams. ¿Cuál podría ser el siguiente paso?

Probablemente, el ofrecimiento de aviones de combate. Y eso sí llevaría la guerra a un nuevo escenario, ya que con ellos Ucrania tendría la capacidad para hacer retroceder a las fuerzas rusas y cambiar radicalmente el curso de este conflicto.

Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

Las opiniones consideradas en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • Reunión de Directorio

  • Cuaderno 15 Semana del 13 al 19 de Marzo 2023

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Reunión de Directorio

  • Cuaderno 15 Semana del 13 al 19 de Marzo 2023

  • EXPERIMENTOS INFORMATIVOS

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl