Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    EL HIMNO MÁS HERMOSO, EL MIO

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. EL HIMNO MÁS HERMOSO, EL MIO
    U al dia
    FJDM-C
    Noviembre 26, 2022

    EL HIMNO MÁS HERMOSO, EL MIO

     

    Los himnos del Ejército fueron y son parte de los recuerdos maravillosos de nuestra carrera Militar.

    El himno se canta en alguna ceremonia, efemérides, marcha, desfile, celebración de casino o reencuentro de retirados.

    Con tenida Militar o de civil, el sentimiento y amor al Ejército, arma o unidad, es el mismo.

    Cuantas veces lo cantamos en ciudades y pueblos, de vuelta de instrucción, ya cansados con gente mirando extrañada el paso del Militar cantando, serios concentrados, al mismo paso y compás.

    Ese himno era y es algo nuestro, algo personal del Militar, algo que no se canta así no más, es algo que se interpreta, que se siente, algo que nos inspira a veces a gritarlo, demostrando todo el amor que sentimos por nuestra Institución y nuestra Unidad.

    ¿Cuántos profesionales, comerciantes, emprendedores, feriantes, campesinos, profesores y personajes de diferentes clases sociales o actividades cantaron ese himno? ¿Cuántos salieron a las calles y derramaron más de una lagrima cuando lo escucharon?

    Independiente del color político, cuantos chilenos van en Septiembre al parque, o a las plazas de Regiones a mirar sus Soldados como espectador y en silencio? Cuantos balbucean para sí, algunas estrofas como “Infantes de la Patria, de altivo corazón” o “Tarapacá, sabe de nuestro heroísmo” o “Ya se van los Zapadores, ya se van a trabajar” o “Nuestra sangre viril y lozana, es la misma de Maipo y Yungay “ o “Ceso, el tronar de cañones” o finalmente “Yo tenía un camarada , otro igual no encontrare”.

    Cuantos miles de chilenos con sus niños salieron a las calles cuando escucharon cajas, trompetas e instrumentos, con un Tambor Mayor, una Banda y una compañía del Ejército con una gallardía no vista y cantando a viva voz al compás de una hermosa marcha. Muchos aplaudieron el paso de la tropa, otros sacaron fotos, otros recordaron con nostalgia, que alguna vez ellos estuvieron ahí y vistieron ese uniforma y también cantaron esa bella canción.

    La banda, las marchas, los desfiles muchas veces fueron la alegría de los pueblos. Los himnos hasta hoy son el sello personal de la Unidad y reflejan la tradición y la vida de ella.

    Si le preguntas a un soldado Infante, Artillero, de  Caballería Blindada, Ingeniero, Telecomunicador, de Intendencia, Material de Guerra , Transporte o Sanidad cual es el Himno más hermoso ,seguramente te contestara en voz alta y con su pecho inflado…EL HIMNO MAS HERMOSO ES EL MIO  “

    RENE NORAMBUENA VELIZ

    General de Brigada ( R )

    Portada: Fuente Spotify.com

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Saludo de la Unión en el día de la madre. (Retrato de mi madre) Día de la Madre. Mario Barrientos Ossa
    • Discurso en homenaje a la Armada de Chile. GDB René Norambuena Véliz. Copresidente de la Unión
    • Una verdad histórica. Miguel Á. Vergara Villalobos

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top