U al dia

Juramento a la Bandera

El Día de la Bandera que se celebra el día 9 de julio, corresponde a la conmemoración del Combate de La Concepción cuando 77 chilenos, al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto, murieron en un pequeño caserío de la sierra peruana, en 1882, durante la Guerra del Pacífico. En Chile las unidades militares juran a la bandera el 9 y 10 de julio de cada año.

El Combate de la Concepción es considerado por nuestro pueblo, uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. Se desarrolló los días 9 y 10 de julio de 1882 en el pueblo peruano de La Concepción. La guarnición completa del regimiento Chacabuco, compuesta por 77 jóvenes entre 16 y 18 años, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno.

Y como no recordar al héroe molinense Luis Cruz Martínez, que perdió valientemente la vida en esa batalla y que jamás escuchó la advertencia de los peruanos que le gritaban: ¡Subteniente Cruz, ríndase hijito, no tiene para que morir!. A los cual el les contestaba: ¡Los chilenos no se rinden jamás! y volviéndose a su tropa les preguntaba: ¿No es verdad muchachos? Los soldados respondieron afirmativamente y entonces el oficial mando a calar bayoneta y se fueron furiosos en busca de la inmortalidad.

Fuente: Molina Chile