Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    DIRIGENTES Y PASTORES por Jorge Reyes y Sergio García, Abogados El Líbero, Opinión

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. DIRIGENTES Y PASTORES por Jorge Reyes y Sergio García, Abogados El Líbero, Opinión
    Columna de Opinión
    admin
    Abril 16, 2022

    DIRIGENTES Y PASTORES por Jorge Reyes y Sergio García, Abogados El Líbero, Opinión, 06/04/2022 —-“COCINA” CONSTITUCIONAL ( El Mercurio, Editorial, 05/04/2022)

    Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión

    Tan o más grave que la violencia física y material nunca vista en los últimos 30 años, fue poder observar y ver sufrir a una sociedad sin hombres de suficiente fuste, coraje y visión

    Mucho se habla y escribe de los grandes errores que se observan en la Convención Constitucional. Producto de la ignorancia, por una parte y rencores por la otra, donde siempre el perdedor es el derecho. Y con ello se conduce a la confusión que ya nada respeta.

    Sin embargo, resulta imperativo analizar cómo se llegó a ello. Y no se trata sólo de destacar al 22% del rechazo, hoy una especie de pitoniso.

    Eso no es lo curioso, sino la profunda ceguera que llevó a un grupo de chilenos que se pensaba cultos y con supuestas convicciones -llámense dirigentes gremiales, hombres públicos, columnistas, o religiosos- a perderse en la penumbra, y con ello conduciendo a otros a la pérdida de esperanzas y bienes logrados después de una vida de trabajo.

    Ahora se habla de “arrepentidos”. En buena hora, pero el daño ya está hecho. De hoy a la reconstrucción en medio del desorden, fuego y balas, de haberla sería muy lenta y con pérdidas de vidas y estructuras.

    Tan o más grave que la violencia física y material nunca vista en los últimos 30 años, fue poder observar y ver sufrir a una sociedad sin hombres de suficiente fuste, coraje y visión

    Un Poder Ejecutivo que ofreció la Constitución de 1980 con sus más de 200 reformas y plebiscito que se acordaron entre los partidos democráticos de todos los sectores, a cambio de controlar, sin éxito, una asonada callejera planificada desde fuera y dentro del país, lo que ocurrió en varias naciones latinoamericanas que sí supieron aplacarla.

    Una judicatura compuesta por los tres tribunales del más alto rango institucional, halagando el mal llamado Acuerdo por la Paz el mismo día de su firma sin reflexión alguna, con ostensibles vicios de nulidad.

    Un conjunto de políticos y parlamentarios redactando durante la madrugada dicho documento en medio de una grave fuerza moral, sin ninguna visión de lo que ocurriría con ello.

    Y la Conferencia Episcopal que por la unanimidad de los obispos en vez de conducir a su rebaño, se plegaba -también ese mismo día- a la euforia de la “nueva constitución”, a través de una profusa declaración promoviéndola, y sin meditar siquiera acerca de quiénes eran los llamados a redactarla, ni prever que los tres valores que Benedicto XVI llamó a no transar -la vida, la familia y la libertad de culto- estarían en grave peligro de ser atacados en forma inmisericorde, como ha ocurrido finalmente.

    Por lo anterior, pensamos que tan o más grave que la violencia física y material nunca vista en los últimos 30 años, fue poder observar y ver sufrir a una sociedad sin hombres de suficiente fuste, coraje y visión. En suma, una élite desarticulada y con falta culpable de certezas.

    Que Dios guíe a nuestras autoridades y a una clase dirigente y espiritual, que no han sabido responder a sus responsabilidades. Y no se trata de llorar sobre la leche derramada, sino de convocar a su deber a quienes no supieron -ni de cerca- cumplir, no sólo de acuerdo con las expectativas, sino que a sus obligaciones irrenunciables.

    Fuente: DIRIGENTES Y PASTORES por Jorge Reyes y Sergio García, Abogados El Líbero, Opinión, 06/04/2022

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top