Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    ALGO DE HISTORIA ¿Lo sabía? RECUÉRDELO. ¿No lo sabía?APRÉNDALO. Por Hermógenes Pérez de Arce

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. ALGO DE HISTORIA ¿Lo sabía? RECUÉRDELO. ¿No lo sabía?APRÉNDALO. Por Hermógenes Pérez de Arce
    Columna de Opinión
    admin
    Mayo 10, 2022

    ALGO DE HISTORIA ¿Lo sabía? RECUÉRDELO. ¿No lo sabía?APRÉNDALO. Por Hermógenes Pérez de Arce

    Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión

    Si usted le dice a los delincuentes que siempre quedarán impunes, tendrá al delito reinando. Si usted no lo reprime con el armamento legal, ellos lo van a dominar a usted con el armamento ilegal. Mientras no se diga en voz alta que en la base del problema chileno actual está la falta de autoridad, el país se va a seguir hundiendo e irá de mal en peor. Mientras alguien no mande en el gobierno, mandarán el lumpen, la delincuencia y el marxismo-leninismo, que en el fondo son la misma cosa.»

    Nada como un poco de historia para poner las cosas en perspectiva:

    «En preparatorias (la básica actual) aprendí que en 1542 Inés de Suárez, habiéndose ausentado Valdivia, mandó cortar las cabezas a los caciques que tenía presos y sólo así logró ahuyentar a las hordas de Michimalonco, que la tenían cercada y a punto de ser capturada en el cerro Huelén. Me quedó claro.

    Siendo adolescente vi con mis propios ojos “la revolución de la chaucha”, cuando el extremismo se tomó Santiago a pretexto de un alza de veinte centavos en la locomoción. A González Videla no le venían con esas cosas y puso a un conscripto con un fusil en cada micro. Yo los vi.

    Entonces el populacho extremista dejó de incendiarlas. Después adoptó la sabia  medida de poner al comunismo fuera de la ley y el país volvió a ser una taza de leche.

    Los comunistas, con Neruda a la cabeza, “asesinaron mundialmente su imagen”, así como veinte años después volvieron a hacer, ya sin Neruda, con la de Pïnochet. Pero a mí en 1949 me quedó claro.

    Posteriormente, en 1957, a Ibáñez, que se ablandó y se amistó con los comunistas, éstos le hicieron su “18 de octubre” y semidestruyeron el centro, botaron todos los postes, asaltaron “Los Gobelinos” y “À La Ville de Nice” y en Santiago reinó el caos.

    Pues bien, el general entonces sacó los tanques a las calles (yo vi uno en Moneda con Ahumada), con el resultado de un número de muertos nunca bien precisado. Pero lo que yo sí vi fue que la gente aplaudía al oficial a cargo del tanque. Y el general Gamboa, a cargo de las tropas, fue designado como “el mariscal de la Alameda”, porque, al igual que Montgomery en El Alamein, ganó la batalla. Me volvió a quedar claro.

    La prensa roja y la rosada  —imagínense a los Matamala y las Rincón de entonces—  estaban furiosas, pero el país volvió a ser una taza de leche y ratificó lo obrado al elegir a Jorge Alessandri en 1958 (superó a Allende y a Frei Montalva), suponiendo que iba a ser el más duro para evitar otro caos como el del 2 y 3 de abril de 1957.

    Después hasta Frei Montalva supo mantener el orden público, pues en 1968 mandó a Europa a su blando ministro del Interior, el “hermano Bernardo”, y puso en su lugar a un duro, Edmundo Pérez Zujovic, que hizo desocupar Pampa Irigoin tomada por los rojos.

    Claro, éstos se vengaron dos años después y lo asesinaron. Los rojos no perdonan.

    En fin, en 1973, ante el caos impuesto en Chile por el régimen marxista-leninista (así lo definió el propio Allende a Regis Debray en 1970) los demócratas, cuya voz más tonante fue la de Patricio Aylwin, llamaron a los militares por 81 votos contra 47 en la Cámara y éstos obedecieron y restablecieron el orden, aparte de trasladar a Chile del último lugar al primero de América Latina. Y devolvieron a los civiles otra taza de leche en 1990.

    Al final, en Chile siempre hubo orden… hasta que llegó Piñera.

    El 18 de octubre de 2019 le dieron un golpe de estado; el 12 de noviembre los sediciosos, encabezados por el comunismo y siempre con el inefable concurso de los kerenskys (DC), dictaminaron que la “movilización social” (no una elección) había “corrido el cerco de lo posible” y que en Chile iba a haber (sin otra elección) “otro modelo político, económico y social”. Todo ello de facto, por supuesto.

    Era el término de la vigencia de la Constitución y las leyes.

    ¿Y qué hizo Piñera? ¡El 15 de noviembre se rindió! ¡Lo ratificó todo!

    En lugar de meter presos inmediatamente a los facciosos, sacar los militares a la calle y terminar con el desorden que había semidevastado al país ¡les dijo que sí a todo a los revolucionarios!

    Si usted le dice a los delincuentes que siempre quedarán impunes, tendrá al delito reinando. Si usted no lo reprime con el armamento legal, ellos lo van a dominar a usted con el armamento ilegal. Mientras no se diga en voz alta que en la base del problema chileno actual está la falta de autoridad, el país se va a seguir hundiendo e irá de mal en peor. Mientras alguien no mande en el gobierno, mandarán el lumpen, la delincuencia y el marxismo-leninismo, que en el fondo son la misma cosa.»

    Hermógenes Pérez de Arce

    2 comments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    1. abrir conta na binance

      Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

      Responder
      Octubre 1, 2024 at 1:41 am
      1. FJDM-C

        Es lo que tenemos del autor

        Responder
        Octubre 2, 2024 at 7:14 pm

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Destacados del Editor. El Mercurio
    • CHILE, CELAC y BRICS. Fernando Thauby García
    • Somos todos chilenos. Adolfo Paúl Latorre (Carta al Director)

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top