Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    “La Convención Constitucional y las Fuerzas Armadas. Una comparación gramócrata de las atribuciones del poder político sobre las Fuerzas Armadas en América del Sur”. — Boletín informativo del Centro de Graduados de la Academia de Guerra del Ejército

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. "La Convención Constitucional y las Fuerzas Armadas. Una comparación gramócrata de las atribuciones del poder político sobre las Fuerzas Armadas en América del Sur". -- Boletín informativo del Centro de Graduados de la Academia de Guerra del Ejército
    Columna de Opinión
    admin
    Mayo 31, 2022

    “La Convención Constitucional y las Fuerzas Armadas. Una comparación gramócrata de las atribuciones del poder político sobre las Fuerzas Armadas en América del Sur”. — Boletín informativo del Centro de Graduados de la Academia de Guerra del Ejército

     

    Cuaderno de trabajo N° 1 del 2022 de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos

    Entre los temas que ha abordado la Convención Constituyente ha sido reflexionar sobre las atribuciones del poder político sobre las Fuerzas Armadas. En este ámbito el investigador del presente Cuaderno de Trabajo nos presenta un análisis desde la perspectiva gramócrata del tema, el cual se basa en el estudio de textos constitucionales vigentes en América del Sur. Invitamos a nuestros lectores a conocer los alcances de estos planteamientos expuestos en el Cuaderno de Trabajo N°1 titulado: “La Convención Constitucional y las Fuerzas Armadas. Una comparación gramócrata de las atribuciones del poder político sobre las Fuerzas Armadas en América del Sur”

    Ante el trabajo de la Convención Constitucional, se analiza desde la perspectiva gramocrata las atribuciones del poder político sobre las Fuerzas Armadas en los textos constitucionales vigentes en América del Sur. La bibliografía consultada sobre el tema muestra un interés en fortalecer la autoridad política mediante las atribuciones que la misma debería tener. El resultado del análisis de los textos constitucionales muestra una variabilidad que tiende a ser más homogénea al poner al Poder Legislativo como un agente de veto para los ascensos y al jefe de gobierno como un comandante que puede disponer, organizar y distribuir la fuerza.

    Ver trabajo completo en: www.publicacionesanepe.cl/index.php/cdt/article/view/977

    BOLETÍN  INFORMATIVO

              Mayo, 2022

    Ayer 26 de mayo 2022, en el contexto del Congreso Chileno de Seguridad y Defensa, organizado por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) y por el Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica, el Presidente de la Directiva del Centro de Graduados, GDD. (PhD) Mario Arteaga Velásquez, en representación de la Academia de Guerra del Ejército, expuso la ponencia “El Conflicto Híbrido y sus efectos en la seguridad y defensa del Estado”. La actividad se llevó a efecto en la sala de plenario de la ANEPE. Lo anterior, se enmarca en la acción colaborativa del Centro de Graduados con la Academia de Guerra.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona
    • 21 de mayo de 2025
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top