Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    ¿DE QUÉ IMPUNIDAD HABLAN?

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. ¿DE QUÉ IMPUNIDAD HABLAN?
    U al dia
    FJDM-C
    Abril 18, 2010
    ¿DE QUÉ IMPUNIDAD HABLAN?
    El resumen de las causas de Derechos Humanos tramitadas por el Poder Judicial indica que, de un total de 551 causas, 127 han sido falladas y 109 sobreseídas, encontrándose el resto en diversas etapas de tramitación.

     

                A menudo y cada vez que alguien plantea la necesidad de aplicar la ley en forma pareja, surgen voces que claman ¡no a la impunidad!
                Entre esas voces naturalmente que se cuentan las que provienen de organizaciones y partidos que se unifican bajo el lema “ni perdón ni olvido”.
                Pero también se suman las de tontos útiles que poco y nada saben de la realidad de los procesos y condenas mediante los cuales se ha perseguido, incluso desde el mismo Gobierno Militar, a quienes tuvieron que reprimir al extremismo en sus diversas formas.
                Igual como las ovejas de “La Granja de Animales” repetían los lemas de los nuevos amos, antes que se conozcan los alcances de cualquier nueva propuesta, se apresuran a fijarle limitaciones para hacerla impracticable.
                ¿Cuál es la realidad?
                Desde hace años, no hay terrorista que no haya sido indultado, incluso estando sometidos a proceso.
                El resumen de las causas de Derechos Humanos tramitadas por el Poder Judicial indica que, de un total de 551 causas, 127 han sido falladas y 109 sobreseídas, encontrándose el resto en diversas etapas de tramitación.
                Lo anterior ha significado que un total de 280 “agentes” (así se llama a nuestros camaradas), haya sido condenado.
                ¿De qué impunidad hablan?
                Naturalmente que los profetas del odio quisieran que la sola pertenencia a alguna institución u organismo constituyera “per se” mérito suficiente para desconocer cualquier derecho a quienes ellos acusen, tal como ha sucedido con el renunciado General Iván Andrusco.
                ¿Presentará el diputado comunista Gutiérrez algún día ante un tribunal las pruebas que dijo poseer para justificar su chantaje político?
                Esperemos y veremos.
    La Directiva
    2010-04-18

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Una verdad histórica. Miguel Á. Vergara Villalobos
    • Asamblea General Ordinaria de Socios
    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top