Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    “Crítico estado de inseguridad e insalubridad”: Cámara aprueba proyecto que alerta sobre gestión de Irací Hassler en Santiago y pide a Boric intervenir

    1. Homepage
    2. Seguridad y defensa
    3. “Crítico estado de inseguridad e insalubridad”: Cámara aprueba proyecto que alerta sobre gestión de Irací Hassler en Santiago y pide a Boric intervenir
    Seguridad y defensa
    FJDM-C
    Diciembre 22, 2022

    “Crítico estado de inseguridad e insalubridad”: Cámara aprueba proyecto que alerta sobre gestión de Irací Hassler en Santiago y pide a Boric intervenir

    Carlos Reyes P.

    La Tercera, 21/12/2022

    La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución que alerta sobre la gestión de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y pide al Presidente, Gabriel Boric que aplique todas las medidas para intervenir la situación.

    La iniciativa fue impulsada por los diputados de las bancadas de RN y la UDI: María Luisa Cordero, Sofía Cid, Catalina del Real, Andrés Longton, Hugo Rey y Juan Carlos Beltrán.

    En concreto la moción establece que la Corporación “manifiesta su preocupación ante el crítico estado de inseguridad e insalubridad existente en la comuna de Santiago, así como en la deficiente provisión de servicios educativos en ésta, solicitando a S.E el Presidente de la República disponer de todas las medidas de colaboración con dicho municipio, habida consideración de la incapacidad con que la administración comunal está enfrentando tales problemáticas”.

    El proyecto fue aprobado por 74 votos a favor (principalmente de la derecha, la DC y el PDG, más algunos independientes), 44 en contra y 16 abstenciones.

    Dentro de los argumentos que fundamentaron la petición están el que “es innegable que durante los últimos meses el estado de la comuna ha alcanzado niveles inéditos en cuanto a inseguridad, insalubridad provocada por la negligencia en la mantención del aseo y ornato comunal, así como por los efectos del desbordado comercio informal, debiendo sumarse a esto la compleja crisis que viven los establecimientos educacionales cuyo sostenedor es el Municipio, muchos de ellos de tipo “emblemáticos” como el Instituto Nacional, el Internado Nacional Diego Barros Arana, el Liceo de Aplicación o el Liceo 1 de Niñas”.

    La iniciativa fue impulsada por los diputados de las bancadas de RN y la UDI: María Luisa Cordero, Sofía Cid, Catalina del Real, Andrés Longton, Hugo Rey y Juan Carlos Beltrán.

    Se agregó que “el paupérrimo estado de la comuna, que sin duda se gesta desde hace años y no puede atribuirse en particular a la actual administración comunal en su génesis, no ha sido abordado como es debido por esta. En efecto, la Municipalidad liderada por la Alcaldesa Srta. Irací Hassler, ha dado pasos que parecen profundizar la crisis en la comuna y “reman contra corriente” en cuanto a soluciones efectivas para estos problemas”.

    Además, se denunció que “a poco de asumir, la alcaldesa resolvió desmantelar la unidad de fiscalización y vigilancia de la comuna, incluyendo en ello a funcionarios municipales que por años se habían desempeñado en dicha área. Estas actuaciones, también hechas en otras áreas de gestión municipal, han significado demandas contra el municipio”.

    Y en la misma línea se planteó que “se conoció la denuncia en relación con cómo la alcaldesa habría ejercido influencias y requerido no aplicar la normativa legal y reglamentaria disciplinaria al interior de los establecimientos educacionales, lo que será resuelto por la Contraloría General de la República hasta donde concurrieron de distintos parlamentarios y exautoridades educativas de la comuna”.

    Por todo lo anterior es que a juicio de los parlamentarios “no cabe duda de que la gestión de la alcaldesa ha contribuido a profundizar la crisis en seguridad, salubridad y al interior de los establecimientos educacionales de la comuna de Santiago, siendo necesario que el Gobierno preste una colaboración excepcional ante la incapacidad en su actuar”.

    Un aporte del Director de la revista UNOFAR, Antonio Varas Clavel

    Las opiniones en esta sección, son de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top