Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    LA TRAMPA DE LOS EXPERTOS

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. LA TRAMPA DE LOS EXPERTOS
    Columna de Opinión
    FJDM-C
    Abril 30, 2023

    LA TRAMPA DE LOS EXPERTOS

                                                                                         Humberto Julio Reyes

    Confieso que, al igual que muchos de mis conciudadanos, el tema de una nueva constitución rara vez estuvo entre mis prioridades y habitualmente estuve dispuesto a que se modificara la actualmente vigente de acuerdo con las normas en ella contenidas.

    Por lo anterior, tampoco me ha quitado el sueño lo que ahora sucede con el nuevo proceso en marcha, confiando en que nuevamente se imponga el sentido común y los independientes, entre quienes me cuento, inclinen positivamente la balanza, rompiendo el empate en que parecieran hallarse gobierno y oposición.

    Este empate es el que se habría dado en la comisión de expertos y que motiva el título de estas reflexiones.

    Tiempo atrás, a raíz de los capítulos a proponer para el nuevo texto, esa trampa quedó en evidencia, ya que alcanzar los tres quintos requeridos para que se mantuviera aquel referido a las Fuerzas Armadas, dado el empate existente, resultó misión imposible. Se perdió 13 por 11.

    Así y pensando en las próximas elecciones, soy razonablemente optimista dado que parece improbable que quienes resulten elegidos no representen más bien al electorado del 4 de septiembre que a los que designaron a los expertos.

    Asumo que si el 61.9 % se hubiera replicado en esta comisión, obtener los tres quintos de quorum habría sido algo factible, en lugar de sobrerrepresentar con un 50% la opción del apruebo que no llegó al 39%.

    Desde ese punto de vista considero que la comisión no es representativa, lo que ha llevado a que, aprovechando el virtual empate, se intente nuevamente imponer lo ya rechazado.

    Por otra parte y tal como lo ha hecho ver Carlos Peña en una columna del 21 de abril del presente mes, los expertos, en lugar de actuar como tales, aparecen como funcionarios de sus partidos, recurriendo a ellos para recibir instrucciones, en lugar de usar su condición para deliberar, revisando literatura e intercambiando razones.

    Él lo ha expresado en la pregunta con que titula su columna: ¿Expertos o jugadores?

    Resumo:

    Más allá que los expertos no estarían cumpliendo a cabalidad el rol que les corresponde, la conformación de esta instancia lleva a presumir que todo se resolvería bipolarmente, aumentando la sensación de estar frente a una división insuperable, en consecuencias que la masiva participación de independientes para el 4 de septiembre de 2022 es un indicativo que hemos vuelto a los tradicionales tres tercios y que seremos justamente los no alineados con los partidos quienes nuevamente podremos decidir lo mejor para nuestra Patria, rompiendo este empate que nos impide avanzar en lo verdaderamente prioritario.

    30 de abr. de 23

     

    Las opiniones consideradas en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top