Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Revista UNOFAR N° 46

    1. Homepage
    2. REV 4
    3. Revista UNOFAR N° 46
    REV 4
    admin
    Enero 18, 2022

    Resumen: 

    La revista UNOFAR N° 46 está dedicada en sus portadas a los símbolos oficiales de la República de Chile, los que están en discusión en el seno de la Convención Constituyente sobre su reemplazo por otros aún no definidos.
    Los chilenos patriotas esperamos que reine la cordura entre los constituyentes y mantengan los actuales símbolos que nos han identificado y unidos a través de la historia Patria.

    Indice:

                                                        ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 46

    ARTÍCULO AUTOR PÁG.
    PÁGINA EDITORIAL
    Editorial Presidente de la Unión, CDA Jaime Parra S. 4
    Homenajes de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional. Editor de la revista 4
    Ministro de Defensa y Ejército presentan ofrenda floral ante el monumento a los “Héroes de la Concepción”. Ejército de Chile 5
    Carta abierta de los generales de Ejército en Retiro. GDB Enrique Slater Escanilla 6
    Tragedia de Alpatacal, un ejemplo de valor. Ejército de Chile 7
    Juramento a la Bandera. Presidente Piñera encabezó acto central en la Escuela Militar. Ejército de Chile 8
    Despedida del GDD Hugo Salas Wenzel (Q.E.P.D.) por sus camaradas en prisión. Penal Punta Peuco 9
    Obituario Editor de la Revista 11
    Suboficial de Carabineros murió baleado en una emboscada en Collipulli. Editor de la Revista 11
    GALERÍA HISTÓRICA
    Origen de los nombres de los meses. Editor de la Revista 12
    Emblemas nacionales: símbolos de identidad y de unión. GDB Antonio Yakcich Furche 12
    200 años de la Alameda; de “paseo delicioso” a “corredor del transporte”. Sergio Espinoza 13
    La “Legión del Mérito” en Chile. Mario Barrientos Ossa 16
    La increíble historia de Fray Luis Beltrán, el cura artillero de San Martín. Juan Thames 17
    Magallanes, de Chile. Nicolás Luco 19
    Boudica, la rebelión de la reina guerrera de Britania contra Roma. Francisco García Alonso 21
    Nostradamus, el profeta más célebre de todos los tiempos. Denis Crouzet 22
    La historia alternativa de Jesucristo a través de los evangelios apócrifos. Caterina Miloro 24
    TEMAS DE GOBIERNO
    ¿Dónde estamos en defensa, seguridad y relaciones exteriores? Richard Kouyoumdjian Inglis 27
    Comunistas, fascistas y decés. Axel Kaiser 28
    Otro paso más hacia el totalitarismo. Max Silva A. 30
    Condenar la violencia siempre. Editorial El Mercurio 31
    Que alguien haga algo. Gonzalo Rojas Sánchez 32
    El fin justifica los medios. Sergio Urzúa 33
    Autonomía progresiva. Hernán Corral Talciani 34
    La euforia y la borrachera. Miguel Amaro 35
    Esa dura y noble moneda. Leonidas Montes 36
    Programa económico de Boric. Editorial El Mercurio. 37
    Globalismo en la nueva constitución. Mario Correa B. 38
    Paso a paso nos acercamos al abismo. Carlos A. Casanova. 40
    ¿Qué es una nación? Ana María Stuven 42
    “Espacios antárticos”. El alcance real para Chile del término utilizado en la nueva política de defensa argentina. Jorge G. Guzmán y John Griffiths Spielman 44
    Sinceremos el debate previsional. Bettina Horst 45
    La mirada perversa. Pilar Molina 46
    Sin Dios ni ley. Cristián Valenzuela 49
    Desideologizar la política de defensa, una reflexión técnica. Jorge Gatica B. y Hugo Harvey V. 50
    Convención constituyente.    
    Convención constituyente: hacia el parlamento unicameral. Mario Barrientos Ossa. 53
    Constituyentes y fuerzas armadas: el deber de volver las cosas a su lugar en la Carta Magna. Mireya Dávila 54
    El debate constitucional y la política de identidad. Carlos Peña 56
    ¿Constitución refundacional? Editorial El Mercurio 57
    La seguridad de los convencionales. Editorial El Mercurio 58
    Los peligros del reglamento. Carlos Peña 59
    Dichos de la presidenta de la convención. Editorial El Mercurio 60
    Comisión de ética establece definición de “negacionismo” para eventuales sanciones. B. Osses 61
    Fuerzas armadas en la Constitución: importancia y alcances. José M. Piuzzi 62
    Sacar las fuerzas armadas de la constitución y reformar carabineros. Como podrían cambiar las fuerzas de orden en una nueva Carta Magna. Cristóbal Fuentes 65
    ¿La lista de las mentiras? Gonzalo Rojas Sánchez 67
    Convención bajo escrutinio. Editorial El Mercurio 68
    La tolerancia y el reglamento. Felipe Schwarber 69
    La reforma de Carabineros va (o está siendo) Juan Francisco Galli y Pilar Giannini 70
    Corrección política y neopuritanismo. Editorial El Mercurio 71
    Los difíciles escenarios financieros futuros que afectan a nuestra defensa nacional. Eduardo Santos Muñoz 72
    Corte Suprema y proceso constituyente. Editorial El Mercurio 73
    Los riesgos del buenismo y la mano dura migratoria. Iván Poduje 74
    JUSTICIA Y DERECHO
    No hubo autoamnistía. Hermógenes Pérez de Arce I. 76
    Amnistía y reparación de víctimas. Arturo Fermandois 76
    El duro informe de la U. Católica del Norte contra indulto a detenidos del estallido social. Hernán Claro 77
    Interior rechaza sugerencia de HRW para terminar con deportación de venezolanos. “Sería renunciar a cumplir la ley en Chile”. Hernán Claro 78
    Tenencia de armas. Adolfo Paúl Latorre 79
    Ilusión perdida. Adolfo Paúl Latorre 79
    Ordenan al Ejército revelar nombres de quienes autorizaron publicación de comunicado tras daños a la estatua de Baquedano. El Desconcierto 80
    Advertencia impropia a FF. AA. Editorial El Mercurio 80
    Juez acusador. Editorial El Mercurio 81
    Militares en retiro se querellaron contra el ministro de Justicia tras brote de Covid en Punta Peuco y Colina 1. EFE 82
    Rodrigo Rojas Vade: El escándalo en Chile después de que el constituyente reconociera que mintió sobre su diagnóstico de cáncer. Redacción BBC 83
    Caso Rojas Vade: PDI realiza primeras diligencias en la sede de la Convención y Jaime Bassa manifiesta “…la voluntad de colaborar…” en declaración ante policías. Mónica Garrido, Carlos Reyes y Felipe Cáceres 84
    SELECCIÓN DE ARTÍCULOS NACIONALES E INTERNACIONALES
    El Ejército y las nuevas exigencias. GDB Enrique Slater E. 85
    Torniquetes y carretes. Gerardo Varela 86
    Libertad y vacunas. Federico Valdés L. 87
    Covid-19 ¿Cuáles son los límites de la libertad? Borja Santos P. 88
    Este virus que nos enferma. Michèle Labbé 89
    Las dos caras de Maquiavelo. Carlos Peña 90
    ¿Fabricación de vacunas en Chile? Editorial El Mercurio 91
    Breve diccionario de tergiversaciones lingüísticas. Joaquín Muñoz L. 92
    El tema es (siempre) la familia. Gonzalo Letelier W. 94
    Juventud, héroes y tontos útiles. Joaquín Muñoz L. 95
    Ni soberanía ni refundación. Pablo Ortúzar 97
    La banalidad del mal y la obediencia ciega. Santiago Íñiguez de O. 98
    Hablemos de hipocresía (I) Orlando Saénz 100
    La caída. Joaquín Fermandois 101
    Alejémonos de la UTI. Golpe a la libertad de expresión. Francisco Orrego 102
    Avanza la violencia. Editorial El Mercurio 104
    Cara, gano yo; sello, pierdes tu. Humberto Julio R. 104
    Problemas en la PDI. Editorial El Mercurio 105
    Probidad en las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Publica. Richard Kouyoumdjian I. 106
    Chile y la torre de Babel. Juan Pablo Zúñiga h. 108
    Slippery Slope. Hernán Corral T. 109
    La Patria, nuestro deber. Gonzalo Ibáñez S.M. 110
    septiembre, el fantasma de la venganza. Fernando Barros T. 111
    ¡Cambalache! Cristián Warnken 112
    La “batalla” y la memoria. Abraham Santibáñez 113
    Pueblo. Adolfo Ibáñez 113
    Los correos secretos de la incumplida promesa de Bachelet sobre cerrar Punta Peuco. El Desconcierto 114
    Chile, un resultado mestizo. Gonzalo Rojas S. 116
    La mentira y la fe pública. Editorial El Mercurio 117
    TEMAS DE INTERÉS MISCELÁNEO
    Un niño recostado delicadamente, el primer enterramiento humano de África. María Martinón-Torres 119
    Matrimonio ¡Heterosexual! Gastón Escudero P. 120
    La historia de definición de mundo y lo que dice la objetividad del diccionario. María Moreno M. 121
    ¿Estamos listos para trabajar sólo de lunes a jueves? José I. Antón 123
    Las evidencias no son lo que eran. Juan Pimentel 125
    Lenguaje inclusivo. Pablo Dittborn 127
    La variante Delta es la mayoritaria en Estados Unidos. Mar Aguilar 127
    “Chapeau”. Mario Moure 128
    Sobre el lenguaje inclusivo. Editorial El Mercurio 128
    Al pan, pan y al vino, vino ¿Qué son las tautologías? Sonia Gómez-Jordana f. 129
    Psicópatas. Juan Manuel de Prada 131
    Juego de palabras. Leonidas Montes 132
    Drogas, tecnología y pandemia. Pilar Lizana 133
    MARXISMO E IZQUIERDAS
    Muerte de comunero mapuche genera reacciones en todos los sectores. Raúl Martínez 135
    Cientos de personas despiden a comunero mapuche fallecido tras enfrentamiento con carabineros en Carahue. 24Horas 136
    Rastrean origen de fusil M 16 que portaba miembro de la CAM abatido en Carahue y carabineros entrega cámaras Go Pro. Carlos Zamorano 138
    PC chileno manifiesta su apoyo a gobierno de Cuba tras protestas en la isla. Cristóbal Palacios 138
    Juntos pero no revueltos: las articulaciones del PC y del Frente Amplio en los primeros días de la Convención. Nicole Martínez 139
    La mentira comunista: de los proletarios a los mapuches. Gonzalo Ibáñez S.M. 141
    Cuba y el PC chileno. Editorial El Mercurio 142
    Captura de instituciones de DD. HH. Genaro Arriagada 143
    Cambio constitucional, arma ideológica del comunismo. Sergio Tapia 144
    No es Jadue, el el PC. Eugenio Tironi. 145
    CIENCIA – TECNOLOGÍA – MEDIO AMBIENTE
    Ciencia: La increíble aventura interestelar de las sondas Voyager. Jonathan O’Callaghan 147
    La era espacial del siglo XXI. Editorial El Mercurio 149
    Los vehículos autónomos y compartidos nos ahorrarán tiempo, dinero y emisiones: ¿Estamos preparados? Marcus Mayers, David Bandfor y Nicolás Rincón 150
    Por qué no deberíamos dejar el cargador enchufado cuando no cargan nada. Sarah Romero 151
    Hidrógeno verde: el futuro de Chile. Klaus Schmiedt-Hebbel 153
    Tecnología: ¿Qué es el efecto 2038? Sarah Romero 154
    Autentificar un Goya o destruir un tumor. ¿Por qué es buena idea estudiar física? Arturo Corbi-Bellot 155
    Crece el cibercrimen en Chile. Arturo Catalán A. 156
    Depuradores de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles. Tomás Lafarga 157
    ¿Qué sabemos hasta ahora de la vacuna CoronaVac? Sergiu Perdure 159
    En el futuro volaremos como en los setenta. Ángel Jiménez de L. 160
    Medio Ambiente: En 20 años, el riesgo de inundaciones costeras ha aumentado en un 50 %. Rafael Almar 162
    Inundaciones en Alemania: ¿La culpa es del Cambio Climático? Victoria González 164
    Frente a la sequía y al Cambio Climático. Editorial El Mercurio 165
    Cambio Climático y sostenibilidad agroalimentaria. Doctores Claudia Stange, Juan Izquierdo, Francisca Castillo, Patricio Arce, Simón Ruiz, Sofía Valenzuela y Miguel Sánchez. 166
    Chile y los efectos del Cambio Climático: Es hora de mirar bajo nuestros pies, porque una golondrina no hace verano. Diego Morata 168
    TEMAS BI Y MULTILATERALES
    Argentina: Una nueva vejación a las fuerzas armadas. Mariano de Vedia 169
    Corto circuito entre Jorge Tapia y Martín Guzmán por la compra de aviones militares a China. Mariano de Vedia 170
    Bolivia: Centenares de venezolanos cruzan de Bolivia a Chile pese a amenazas de deportación. France24 172
    Gobierno de Bolivia busca imponer condiciones a la empresa portuaria Arica respecto de ajuste tarifario. Redacción Portal Portuario 172
    Perú: Bicentenario del Perú. Mario Barrientos O. 173
    TEMAS INTERNACIONALES.
    Afganistán: Los talibanes, 20 años después: quienes son y donde han estado todos estos años. Victoria García 174
    Una guerra política iniciada por hombres, pero que afecta a las mujeres. Patricia Morales y Sofía Valenzuela 176
    Cuba: Protestas contra la dictadura cubana. Editorial El Mercurio 177
    Libertad y represión en Cuba. Germán Guerrero P. 178
    Estados Unidos de Norteamérica: ¿Será la salida de las fuerzas de EE. UU. de Afganistán el fin de las misiones humanitarias? Sergio García N. 179
    Organización de las Naciones Unidas: ¿Dos órdenes jurídicos paralelos? Max Silva A. 180
    FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN
    Ejército de Chile: Efectivos del Regimiento N° 6 “Chacabuco” marchan a Curicó y homenajean a héroes de “La Concepción” Portal Institucional 182
    CB1 Abraham Castro: “El material de guerra empleado por el Ejército cumple con altos estándares de calidad”. Portal Institucional 182
    Parada Militar 2021. Editorial El Mercurio 183
    Armada de Chile: Terremoto a bordo de un buque. Alberto Vergara S. 184
    Glorias navales de Chile en Argentina. Rafael Bielsa 185
    Ceremonia de 178 años de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes. Portal Institucional 186
    Fuerza Aérea de Chile: Fuerza Aérea cumplió un rol fundamental durante el Estado de Excepción Constitucional. Portal Institucional 186
    Revista Camaradas: 50 años difundiendo el quehacer de la Fuerza Aérea. Portal Institucional 187
    45 años de la llegada de aviones F 5 a la Fuerza Aérea. Portal Institucional 188
    Carabineros de Chile: Carabineros lanza “La otra pandemia”. Portal Institucional 189
    Seis carabineros resultan lesionados tras enfrentamiento con armas de fuego en Mafil. Gabriel Vallejos 189
    Carabineros confirma un apuñalado y 12 detenidos en protesta pro y contra la inmigración. Matías Vega 190
    PUBLICACIONES
    El cacerolazo … ¡Va! Teresa Donoso L. 191
    Actos terroristas durante la Unidad Popular. Arturo Castillo V. 193

     

    Descargue la revista:

    Revista UNOFAR N° 46 Actualizada_compressed.pdf

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top