Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    NO PERDAMOS LA ESPERANZA. ENTREGA DE CARTA EN LA MONEDA

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. NO PERDAMOS LA ESPERANZA. ENTREGA DE CARTA EN LA MONEDA
    U al dia
    admin
    Mayo 19, 2010
    ¡Bravo por la Justicia Española!, que ha sido capaz de ejercer su independencia respecto a un gobierno de izquierda que no hubiera deseado que fuera puesto en el banquillo de los acusados este juez universal

     

    Esta semana queremos compartir con nuestros lectores algunas reflexiones motivadas por dos buenas noticias, una de carácter internacional y que ha tenido amplia difusión y otra de carácter nacional y que quizás, afortunadamente, ha permanecido ignorada por los medios.
                En España, finalmente, el odioso juez Garzón ha sido suspendido de sus funciones por intentar abrir procesos sobre hechos prescritos y amnistiados.
                ¿La habrán leído los jueces chilenos que han incurrido en la prevaricación contumaz y que hasta hora se sienten invulnerables haciendo “lo políticamente correcto”?
                ¡Bravo por la Justicia Española!, que ha sido capaz de ejercer su independencia respecto a un gobierno de izquierda que no hubiera deseado que fuera puesto en el banquillo de los acusados este juez universal.
                No podemos predecir en qué terminará este proceso, si se impondrá la legalidad vigente o las presiones del progresismo mundial que hoy rasga vestiduras, pero sentimos reconfortado el corazón y renovada la confianza en la justicia de los hombres al comprobar que algunos se han atrevido a lo que era impensable poco tiempo atrás.
                En nuestro país y en un lugar ignorado por muchos, donde cumplen penas quienes enfrentaron al extremismo que buscaba imponerse a sangre y fuego, también ha ocurrido algo impensable.
                Hasta Punta Peuco ha llegado a visitar a sus camaradas en desgracia el Comandante General de la Guarnición, acompañado de una banda militar, entregando de esta forma un testimonio palpable de compañerismo y afecto.
                Ojalá que muchos, antes y después de este acto realizado por el General Marcos López Ardiles, oficial cuya tradición militar se remonta a los días de nuestra independencia, hubieran tenido o tengan el ánimo para algo tan sencillo pero profundamente significativo y que no dudamos ha sido valorado y agradecido por nuestros camaradas presos políticos.
                Por ello, no hay que perder la confianza, unos pocos en España y otro en Chile, han hecho cosas para muchos impensables.
                Estamos seguros que habrá, más adelante, otras acciones en la misma dirección, sea para restaurar la plena vigencia del Estado de Derecho, hoy sólo una ficción para los ex uniformados, como para dar el trato que merecen quienes no hicieron otra cosa que cumplir con su deber.
                No caigamos en la desesperanza.
    La Directiva
    18 de Mayo de 2010
    Familiares de militares presos entregan carta en La Moneda
    Miembros de la Corporación 11 de Septiembre, junto a representantes en retiro de las Fuerzas Armadas, entregaron este martes en la oficina de partes del Palacio de La Moneda , una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, en la cual piden dé solución al tema de los uniformados que se encuentran presos o vinculados a causas por violaciones a los Derechos Humanos.
    En la misiva los familiares de los denominados “presos políticos uniformados” lamentaron las condiciones en que se encuentra cerca de un centenar de internos que permanecen en los penales de Punta Peuco y Cordillera, en Santiago, y en otras cárceles del país.
    “Hoy mismo, en el Hospital de Gendarmería, en la Penitencia de Santiago, se está muriendo uno de esos presos”, consigna la nota, agregando que “nos referimos al suboficial mayor de Ejército, don Héctor Vallejos Birtiola, quien padece de un cáncer terminal, además de una diabetes que se lo está comiendo. Se le tuvo que amputar una pierna, y el pie que aún tenía”.
    La carta invoca la unidad nacional como uno de los compromisos asumidos por el Ejecutivo, expresando su anhelo de que al conmemorarse el Bicentenario de la Primera Junta de Gobierno, los uniformados regresen a sus hogares.
    En el escrito solicitan al jefe de Estado que, dentro de sus facultades constitucionales y legales, termine dentro del presente año la situación de los uniformados en retiro ‘presos por razones políticas, del mismo modo como en el pasado se permitió la libertad a sujetos vinculados a actividades violentistas’ .

    2010-05-16     

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top