Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    NO SE OYE, PADRE

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. NO SE OYE, PADRE
    U al dia
    admin
    Agosto 29, 2010
    Aplausos a todos, menos a los que no quieren oír. La semana que termina, quienes seguimos empeñados en que se aplique la igualdad ante la ley a nuestros camaradas condenados y procesados, nos enteramos de varias buenas noticias que nos indican que en esta desigual lucha no estamos solos

      

                La semana que termina, quienes seguimos empeñados en que se aplique la igualdad ante la ley a nuestros camaradas condenados y procesados, nos enteramos de varias buenas noticias que nos indican que en esta desigual lucha no estamos solos.
                Estas, posiblemente permanecieron ignoradas por el grueso público que tiene, naturalmente, otras preocupaciones más prioritarias, pero imaginamos que habrán llegado a conocimiento de las autoridades de gobierno que tienen la responsabilidad de aplicar la ley sin discriminaciones.
                Nos referimos, en primer término, a las declaraciones de dos religiosos y un connotado político, a quienes nadie podría suponerles alguna especial simpatía por los uniformados.
                En una, Monseñor Bernardino Piñera manifiesta sin ambages su postura favorable al indulto propuesto por la Iglesia y que fue prematura y abruptamente desechado por el Presidente de la República.
                En otra, el Padre Fernando Montes, en entrevista publicada en la revista SÁBADO de El Mercurio, explica por qué apoyó el indulto y la sorpresa que le causó el fracaso de la petición de la Iglesia Católica.
                Finalmente, Don Gabriel Valdés Subercaseaux, ha señalado en forma inequívoca que el indulto, a su juicio, debiera aplicarse sin excepciones o con poquísimas.
                ¿Se lee o escucha esto en Palacio?
                Aparentemente ni lo uno ni lo otro. Mejor hacer oídos sordos.
                Por otra parte, dos mujeres excepcionales, honrando una tradición nacional, siguen empeñadas en este esfuerzo que, por momentos, pareciera estéril.
                Una es la diputada María Angélica Cristi quien, con su conocida franqueza y valentía, planteó el tema que nos preocupa en la reciente elección de la UDI en discurso público en presencia del Presidente de la República.  
                No podrá decir que no la escuchó.
                ¿Y el Ministro de Justicia? Bien, gracias.
                En segundo término, la Sra. Clara Szcaranski, incansable defensora de la legalidad, lanzará un nuevo libro este lunes 30, titulado “La obediencia forzada en crímenes contra los Derechos Humanos”.  
                Aplausos a todos, menos a los que no quieren oír.
    2010-08-29

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top