Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    CORTE SUPREMA RECONOCE PREVARICACIÓN CONTUMAZ EN JUICIOS DE DD.HH. CONTRA UNIFORMADOS por Humberto Julio Reyes. Ver boletín informativo

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. CORTE SUPREMA RECONOCE PREVARICACIÓN CONTUMAZ EN JUICIOS DE DD.HH. CONTRA UNIFORMADOS por Humberto Julio Reyes. Ver boletín informativo
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022

    Lo que hemos sostenido a través de los años acaba de ser confirmado por el Pleno de la Corte Suprema. A raíz de un oficio de Presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la H. Cámara de Diputados referido a dos enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, el Tribunal Pleno ha comunicado con fecha 27 de marzo del presente año una resolución de la que interesa destacar lo siguiente:

    Lo que hemos sostenido a través de los años acaba de ser confirmado por el Pleno de la Corte Suprema.

    A raíz de un oficio de Presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la H. Cámara de Diputados referido a dos enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, el Tribunal Pleno ha comunicado con fecha 27 de marzo del presente año una resolución de la que interesa destacar lo siguiente:

    Que el mencionado estatuto entró en vigor para nuestro país el 1º de septiembre de 2009.

    Las modificaciones pretendidas alteran la competencia de los tribunales chilenos al incorporar tres figuras penales que actualmente sólo se contemplan para conflictos internacionales y al definir el crimen de agresión.

    Sin embargo lo que interesa es resaltar el párrafo 5º de la resolución en cuestión donde, al señalar que “los Tribunales de Nuremberg no contaban con legislación que contemplara delitos tan atroces como los que en los países ocupados se habían cometido” se hace un paralelo con la situación nacional:

    Lo mismo ocurrió en Chile, en que la legislación sustantiva no contiene delitos adecuados a esa realidad, pero por sobre todo, en lo procesal, las instituciones tradicionales inhiben o impiden la investigación, como lo son, por ejemplo, la prescripción, la territorialidad y la retroactividad de la ley penal, como así también las disposiciones sobre amnistía, normalmente ad-hoc. Bien sabemos que sólo fue posible el procesamiento y la sanción – con lo que salvamos en parte nuestra responsabilidad histórica como depositarios de la jurisdicción – al introducir en nuestras decisiones, por la vía del artículo 5º de la Constitución Política de la República, los conceptos de delito de lesa humanidad, ius cogens y otros, que tratan de distintas maneras aquellas clásicas instituciones jurídicas.

    A confesión de parte relevo de pruebas. La judicatura aplica como principio la sanción a como de lugar y si ello implica atropellar las garantías procesales de los acusados, todo vale para salvar, en parte, “la responsabilidad histórica”.

    Quisiera confiar que algún día la Historia los juzgue por este prevaricato cometido en forma generalizada y sostenida.

    2015-07-09

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera
    • Una visión de la visita del presidente Trump a medio Oriente y un análisis de algunas de sus medidas. Jorge Sanz J.

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top