Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    GRATUIDAD Y ESTADO DE DERECHO por Max Silva

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. GRATUIDAD Y ESTADO DE DERECHO por Max Silva
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022
    Dicho de otra manera: uno de los aspectos fundamentales de todo Estado de Derecho y de la democracia, es que los poderes del Estado no solo se encuentren distribuidos en órganos diferentes que se vigilen entre sí, sino además, que sus funciones se encuentren reguladas de antemano por la ley. Todo esto ayuda para limitar este poder y que al menos, sea más difícil abusar, pues ofrece más garantías un poder regulado que uno que no lo está.
    Las opiniones en este sitio son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR
    Y debate sobre la gratuidad en la educación superior no ha hecho más que acentuarse a medida que pasa el tiempo, colocando a una serie de instituciones en la difícil disyuntiva de optar o no por ella. Sin embargo, a pesar de lo atractiva o incluso necesaria que pueda resultar para muchas personas, existen costos no menores asociados a la misma.
    Estos costos obedecen a que su instauración otorga un notable y peligroso poder al Estado sobre esta delicada materia, que puede incidir en sus ciudadanos de una manera mucho más profunda que las políticas públicas que adopte en otras áreas, pues a fin de cuentas, más que satisfacer necesidades concretas, incide en la formación de las propias personas.
    Dicho de otra manera: uno de los aspectos fundamentales de todo Estado de

    EL

    Derecho y de la democracia, es que los poderes del Estado no solo se encuentren distribuidos en órganos diferentes que se vigilen entre sí, sino además, que sus funciones se encuentren reguladas de antemano por la ley. Todo esto ayuda para limitar este poder y que al menos, sea más difícil abusar, pues ofrece más garantías un poder regulado que uno que no lo está.

    Ahora bien, desde esta perspectiva del poder y de sus límites, la instauración de la gratuidad en la educación superior (y en cualquier ámbito de la misma) ofrece al Estado una inigualable oportunidad para incidir en sus ciudadanos, si bien con una mirada de largo plazo. Ello, pues resulta evidente que al controlar los recursos de las instituciones afectadas, el nivel de autonomía de estas últimas podría incluso desaparecer.

    Es decir, si esta política llegara a ser realmente universal, en el fondo, el único ente controlador de la educación sería el Estado, el cual no tendría ningún contrapeso, ni público ni privado, para al menos intentar evitar un abuso de su parte. Se generaría así un poder monopólico, lo que es contrario al Estado de Derecho y a la democracia.

    Sin embargo, el problema no se soluciona solamente si persisten algunas instituciones no adscritas a la gratuidad. Aun cuando en este caso al menos existirían otras alternativas privadas a la ofrecida por el Estado y una mirada distinta respecto de la educación, el solo hecho que existan algunas entidades gratuitas resulta discriminatorio, al recibir solo ellas recursos del Estado, lo cual genera una competencia injusta entre ambos bloques.

    Por tanto, no parece que la gratuidad, vista desde la perspectiva del poder, sea una buena idea para un sano Estado de Derecho y una auténtica democracia, pues le otorga al Estado un poder muy tentador, muy peligroso y eventualmente, sin contrapeso.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top