Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    ASAMBLEA ANUAL Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. ASAMBLEA ANUAL Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022
    El lunes 3 de diciembre en Santiago se efectuó una Asamblea General y cambio de la presidencia de la Unión. Presidida por el CN Gastón Mendoza Gómez y con la asistencia de 62 socios, la ceremonia se inició con la interpretación del Himno Nacional y un minuto de silencio por 24 socios fallecidos durante el año y lectura del acta anterior y promesa de rigor de dos socios que se incorporaron a la sede de Santiago , a continuación el Presidente saliente presento la cuenta de su gestión y presentación del directorio 2019-2021, Finalmente el CN Gastón Mendoza Gomez hizo entrega de la presidencia al BGR Gustavo Basso Cancino.
    ASAMBLEA ANUAL Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    El lunes 3 de diciembre en Santiago se efectuó una Asamblea General y cambio de la presidencia de la Unión. Presidida por el CN Gastón Mendoza Gómez y con la asistencia de 62 socios, la ceremonia se inició con la interpretación del Himno Nacional y un minuto de silencio por 24 socios fallecidos durante el año y lectura del acta anterior y promesa de rigor de dos socios que se incorporaron a la sede de Santiago , a continuación el Presidente saliente presento la cuenta de su gestión y presentación del directorio 2019-2021, Finalmente el CN Gastón Mendoza Gomes hizo entrega de la presidencia al BGR Gustavo Basso Cancino

    DIRECTORIO UNION DE OFICIALES (R) DE LA DEFENSA NACIONAL 2019-2021
    EJERCITO
    CO PRESIDENTE : BGR. GUSTAVO BASSO CANCINO
    DIRECTOR : BGR. JUAN HERRERA VILLENA
    DIRECTOR : CRL. RAUL GODOY CASAS CORDERO
    DIRECTOR : CRL. VICTOR VERGARA VILLALOBOS
    DIRECTOR : TCL. ANTONIO VARAS CLAVEL
    ARMADA
    CO PRESIDENTE : CA. HERNAN BARRIA SARAVIA
    DIRECTOR : CN. GASTON MENDOZA GOMEZ
    DIRECTOR : CN. ADOLFO PAUL LATORRE
    DIRECTOR : CF.(IM) JULIO ALARCON SAAVEDRA
    DIRECTOR : CF. FRANCISCO ALOMAR MARCHANT
    FUERZA AEREA
    CO PRESIDENTE : CDA. PATRICIO PROVOSTE HEREVIA
    DIRECTOR : CDA. JAIME PARRA SANTOS
    DIRECTOR : CDA. ROBERTO SERON CARDENAS
    DIRECTOR : CDA. ENRIQUE VILLALOBOS AMIGO
    DIRECTOR : CDG. EDUARDO BOISSET ENCINA

    REVISORES DE CUENTAS
    EJERCITO : TCL. ENRIQUE ROSALES EGLI
    ARMADA : CN. RICARDO BENAVENTE CRESTÁ
    FUERZA AEREA : CDA. OSCAR SAA HERRERA

    Palabras de asunción de la presidencia de UNOFAR 2019

    En las breves palabras que voy a pronunciar deseo compartir con ustedes algunas reflexiones que estimo deben constituir criterios claros respecto de nuestro futuro actuar.

    Nuestra unión nacida en octubre de 1963 por la preclara idea de sus fundadores, lamentablemente viene siendo afectada por el inexorable paso de los años y vemos con preocupación como muchos de sus leales socios han dejado este mundo y por otra parte algunos han renunciado a su calidad de tal por razones respetables, pero dañinas.

    Esta circunstancia nos da una voz de alerta respecto de la persistente disminución de nuestra fuerza agravada por el poco interés de quienes pasan a condición de retiro por incorporarse a nuestra unión.

    Es por ello que exhorto a todos nuestros socios a unírsenos en la búsqueda de nuevos integrantes ya sea como socios activos o cooperadores.
    De no hacer un esfuerzo para incrementar a nuestros socios iremos poco a poco desapareciendo.
    También me parece oportuno señalar que a pesar de las dificultades de todo tipo conocidas por nosotros, perseveraremos en el apoyo a nuestros camaradas sometidos a procesos y privados de libertad como fuese resuelto y reiterado desde hace muchos años en sucesivas asambleas generales.

    Entendemos que frente a la ominosa e ininterrumpida persecución de los nuestros se alcen las voces de otro tipo de acciones.
    Sobre el particular me hago el deber en advertir que como directiva somos en extremo cuidadosos de no infringir las normas legales y estatutarias que nos rigen, pues si así ocurriese podríamos correr el riesgo de pérdida de la personalidad jurídica e ipso-facto el proceso de descuentos por CAPREDENA.

    Quisiera también compartir con ustedes cómo estamos siendo testigos en este último tiempo de una arremetida feroz en contra de nuestras FFAA y Carabineros de Chile y que al decir de un entrevistado “pareciera que nadie nos quiere”.
    En estas circunstancias es cuando más se requiere de nuestra camaradería representada por la primera palabra de nuestra organización “UNION”.

    Unión en las buenas y en las malas y por sobre todo querer y respetar a nuestras instituciones a las cuales desde muy niños dimos lo mejor para engrandecer a nuestra patria.

    BGR. Gustavo Basso Cancino

    UNOFAR VALPARAÍSO Informaciones

    1.- Después de la Asamblea del 21 de noviembre se han realizado dos sesiones del Comité Directivo
    Sesión del 29 noviembre se acuerda:
    -Agradecer la participaron en la asamblea del 21 de noviembre a los Contraalmirantes. Señores Eri Solís, Ari Acuña y Alejandro Campos Lira). y se les envió un ejemplar del libro ” la Controversia del Canal Beagle.
    – Como parte del interés por aumentar la fuerza efectiva y evitar deserciones, se acordó no borrar de los registros a socios Pago Directo con más de un año de morosidad y se les condonara la deuda 2017 y 2018,
    – Se crea la figura de socios adjuntos, personas que se identifican con los valores y principios de UNOFAR y se comprometen a colaborar en las actividades de la organización, el pago de cuota social es optativo, participan sin derecho a voto, y pueden ser borrados del registro sin expresión de causa.
    – Socios que no pudieron asistir a Punta Peuco en noviembre, se coordinó para que lo hicieran en Diciembre con ASOFAR
    Sesión 13 de diciembre: acuerdos
    -Renuncia El Director Aníbal Jerez y es reemplazado por TCR. Manuel Chaparro Baltra
    -Se inicia receso de verano próxima sesión de directorio jueves 28 de febrero, durante el receso se mantendrán la difusión de informaciones por internet y a lo menos un boletín mensual
    -En el año 2019 se realizaran tres Asambleas Generales con un valor de adhesión igual al costo del rancho:
    segunda quincena de Marzo homenaje a FACH y Carabineros de Chile
    Segunda Quincena de junio Aniversario de UNOFAR Valparaíso
    Segunda quincena de noviembre fin de año
    -En marzo con la colaboración de los directores se debe poner en ejecución un plan de contacto directo con los socios sin internet
    -El plan de actividades 2019 deberá incluir actividades de extensión, deseable una cada dos meses
    INICIOS DE LA AERONAUTICA EN CHILE

    1910 Primer vuelo en Chile 21 agosto 1910

    Los hermanos César y Félix Copetta logran elevan un aeroplano Voisin, en terrenos de la ex-chacra Valparaíso, en Ñuñoa, el 21 de agosto de 1910. Se registró a sólo siete años de la proeza de los hermanos Orville y Wilbur Wright, en los Estados Unidos, en la localidad de Kitty Hawk, en el estado de Carolina del Norte, el 17 de diciembre de 1903.
    8 de diciembre 1918

    Un piloto que iba a ser cura antes de convertirse en militar consiguió cruzar la cordillera por su parte más alta, en un frágil avión de madera.

    A 100 años de la hazaña sobre los Andes
    La Tercera nacional SAB 8 DIC 2018 Autor: Felipe De Ruyt

    Hace un siglo los pilotos volaban en cabinas abiertas, sobre un asiento hecho de mimbre, sin oxígeno y sin instrumentos. Un teniente de Ejército chileno (en esa época no existía la FACH), Dagoberto Godoy, de pequeña estatura, quien “jamás desobedecía una orden ni faltaba a su palabra” (como lo describe hoy su hijo, Dagoberto Godoy Lisboa), trepó a su caza Bristol M1C, recién importado a Chile desde Inglaterra, y se elevó sobre las cumbres. Antes de ser militar, el teniente Godoy había ingresado al seminario para ser sacerdote, pero se decidió por la carrera de las armas con apenas 16 años. De la especialidad de ingeniero pasó a la entonces novedosa rama aérea, entusiasmado por los primeros vuelos que se realizaban en las canchas de El Bosque. . El avión que tripulaba llegó como “parte de pago”, dentro de la compensación por un acorazado destinado a Chile y que fue requisado en 1914 por la Armada inglesa, debido a la Primera Guerra Mundial. El instructor británico de Godoy, el mayor Víctor H. Huston, murió durante la Segunda Guerra Mundial, bajo las bombas de un avión alemán.
    Godoy sufrió más tarde “el pago de Chile”: durante un falso conato de conflicto con Perú, conocido como la “guerra de Don Ladislao” (1920), se produjo una confusión de órdenes que redundó en que, cuatro años después, dejara la vida militar. Fue ascendido décadas más tarde a general de Brigada Aérea por la FACH

    Vought Sikorsky OS 2U “Kingfisher
    A 76 años de su primer vuelo en Chile.

    En la Fuerza Aérea de Chile, el hidroavión Vought Sikorsky OS 2U “Kingfisher” operó desde 1942, volando por primera vez hace ya 76 años. Se concentraron en el Grupo de Aviación Nº 2, ubicado en ese entonces en Quintero, donde completaron su vida operativa hasta 1957, en los roles de patrulla y reconocimiento.

    Este tipo de avión entró en la historia de Chile, debido a que uno de ellos fue utilizado en el primer vuelo de un avión chileno en el continente blanco y pilotado por el Teniente 1º Arturo Parodi Alister, quien sobrevoló la Isla Decepción por media hora, en actividades de reconocimiento y fotografía aérea, formando parte de la expedición destinada a instalar la primera base permanente chilena en la Antártica.
    Esta aeronave fue diseñada en Estados Unidos el año 1938, con la misión de realizar patrulla y reconocimiento marítimo, embarcado en acorazados y cruceros, desde los que era lanzado mediante catapulta.
    Entró en servicio en 1940, y durante la Segunda Guerra Mundial operó tanto en el Pacífico como en el Atlántico. En los teatros de guerra desempeñó tareas como bombardeo en picada o rescate de pilotos derribados.

    Publicación del Departamento Comunicacional de la Fuerza Aérea de Chile
    www.fach.cl

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes
    • Perla O’higginiana. El encuentro con la madre. Mario Barrientos Ossa

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top