Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    REVELADORA PRESENTACIÓN DE LIBROS DEL CONFLICTO DEL BEAGLE DE 1978

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. REVELADORA PRESENTACIÓN DE LIBROS DEL CONFLICTO DEL BEAGLE DE 1978
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022

    Por primera vez se rinde homenaje a personas e instituciones que, junto al Ejército de Chile, estuvieron dispuestos a defender a la patria durante los acontecimientos de 1978. En el evento organizado por UNOFAR Valparaíso, aspectos impactantes, emotivos y poco conocidos de los momentos álgidos vividos, a consecuencia de la crisis del Beagle, fueron abordados durante la presentación efectuada por los autores de los libros “La controversia del Canal Beagle”, de Consuelo León Wöppke, y Nelson Llanos Sierra, y “LA PAZ en 1978 El Pueblo de Chile y su Ejército” de Luis Olivares Dysli.

     

    Por primera vez se rinde homenaje a personas e instituciones que, junto al Ejército de Chile, estuvieron dispuestos a defender a la patria durante los acontecimientos de 1978.

    En el evento organizado por UNOFAR Valparaíso, aspectos impactantes, emotivos y poco conocidos de los momentos álgidos vividos, a consecuencia de la crisis del Beagle, fueron abordados durante la presentación efectuada por los autores de los libros

    “La controversia del Canal Beagle”, de Consuelo León Wöppke, y Nelson Llanos Sierra, y “LA PAZ en 1978 El Pueblo de Chile y su Ejército” de Luis Olivares Dysli.

    La presentación de ambos ejemplares constituyó un reconocimiento al compromiso de la civilidad chilena toda, organizada para el combate y que junto al ejército nacional pusieron su vida al servicio de la patria, cuando esta se vio amenazada ante el litigio austral.

    El primer texto citado, de 515 páginas, contiene una detallada recopilación y reproducción de información aparecida en medios de prensa escrita de Chile, Argentina, Norteamérica y Europa acerca de la polémica del Beagle, en el período entre 1977 y 1985. Incluye asimismo documentos oficiales de la época que finaliza con el Tratado de Paz y Amistad, entre Chile y Argentina que puso terminó al conflicto, pero que estuvo a pocas horas de convertirse en una despiadada guerra -de insospechadas consecuencias- entre las dos naciones. El objetivo de la obra, fue expuesto por Nelson Llanos quien manifestó que el trabajo realizado busca transmitir a las nuevas generaciones lo que significó la grave crisis austral.

    La obra “La Paz en 1978 El Pueblo de Chile y su Ejército” de 690 páginas, fue presentado por su autor, Luis Olivares Dysli, quien se refirió a su libro donde brinda pormenorizada información de hechos y destaca la forma en que la ciudadanía de Chile se convirtió en una fuerza organizada para defender la patria, incluyendo instituciones públicas y privadas, conformando lo que fue llamado “un segundo ejército” Entre estas organizaciones se refirió a las acciones desarrolladas por el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ferrocarriles del Estado, Dirección de Vialidad, Carabineros de Chile, Clubes de Rodeo, Huasos y Campesinos, Cruz Roja, CAP, Copec, Codelco y agrupaciones de comunicadores, entre otras. El autor adicionó a la obra un capítulo dedicado al papel desarrollado por la prensa, con un reconocimiento a ese trabajo que califica de serio, correcto, responsable y patriota, mientras que al otro lado de la cordillera el ambiente mediático consignaba una actitud belicista y antichilena.

    Testimonios

    En la ceremonia de presentación de los libros, siempre bajo el prisma de dar a conocer la participación de la ciudadanía de todos los ámbitos, concurrieron representantes de distintas instituciones a presentar testimonios.

    En primer lugar expuso el mayor de Reserva, Marcial Robledano Perucich, que con grado de subteniente en 1978 se encontraba destacado en La Serena donde trabajó preparando a los voluntarios para los enfrentamientos de la población con los eventuales invasores, sobre la Región de Coquimbo.

    En reemplazo del historiador Diego Miranda Becerra, que por razones de salud no pudo concurrir, realizó una exposición el capitán de Carabineros Leonardo Alache, actual alumno de la Academia de Ciencias Policiales. El oficial detalló la labor de su institución en los difíciles días de 1978, transformada en un cuerpo de guerra para defender a la población.

    Seguidamente participó el Coronel ® Octavio Mora Vargas, quien fuera instructor de los integrantes del Club de Huasos Santiago Bueras, agrupación que se desplegó por Chile central para defender ese territorio amenazado por los acontecimientos del Beagle.

    El acto continuó para concluir con la participación de Edmundo Rivera Noruega, exfuncionario de Ferrocarriles del Estado, quien se refirió al destacado rol cumplido por esta empresa estatal en los difíciles días de 1978.

    El evento fue efectuado el 24 de julio pasado en el Club Naval de Valparaíso, ante una amplia concurrencia que tuvo la oportunidad de escuchar testimonios de los acontecimientos de un aflictivo período en que estuvo amenazada la soberanía chilena.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top