Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Dura respuesta de Chile a Morales: Declaraciones son “infundadas y sesgadas”

    1. Homepage
    2. Sede Valp
    3. Dura respuesta de Chile a Morales: Declaraciones son "infundadas y sesgadas"
    Sede Valp
    admin
    Mayo 4, 2022

    El Gobierno, a través de la embajada de Chile ante la ONU, se refirió a las acusaciones del Mandatario boliviano quien acusó que los soldados detenidos en el norte del país son “rehenes políticos”.

    Dura respuesta de Chile a Morales: Declaraciones son 'infundadas y sesgadas'
    Foto: EFE

     

    SANTIAGO.- Una dura respuesta del Gobierno de Chile, a través de la embajada chilena ante la ONU, provocaron lasdeclaraciones realizadas ayer por el Presidente boliviano, Evo Morales, quien acusó que los soldados detenidos en el norte del país son “rehenes políticos”.

    A través de un comunicado, la representación nacional precisó que ante las afirmaciones “infundadas y sesgadas” del Mandatario, “los tres conscriptos bolivianos detenidos en Chile lo fueron por ingresar ilegalmente a territorio nacional portando armamento de guerra. No lo fueron ni por ser bolivianos ni por ser militares”.

    En esa línea, añade que “dichos soldados están sometidos a la Justicia chilena con pleno respeto a las normas del debido proceso y el derecho internacional por parte de ese Poder independiente del Estado”.

    La declaración, difundida esta tarde precisa que desde el momento de la detención de los uniformados “les fueron dados a conocer todos sus derechos y tanto las autoridades bolivianas como la  defensa de los ciudadanos bolivianos han tenido pleno acceso a ellos. Los militares han sido tratados con la dignidad y el decoro que corresponde”.

    Anoche en un conferencia en la sede de la ONU, en Nueva York, el jefe de Estado del país altiplánico junto con criticar que “hay mucha soberbia del Presidente (Sebastián Piñera) y su cúpula”, aseguró que “al Gobierno de Chile le molestó la reivindicación por la situación del mar y tuvo una actitud vengativa con los tres soldados”.

    Ante ello la legación chilena ante Naciones Unidas replicó que “nada de lo dicho puede interpretarse de la manera errónea en que lo hace el Presidente de Bolivia”.

    “Chile ha estado y está dispuesto al diálogo bilateral a fin de avanzar en materias relacionadas con el acceso hacia y desde el mar a Bolivia a través del más amplio y libre tránsito. Ello por los canales diplomáticos adecuados sin presiones, descalificaciones o suposiciones como las que el Presidente Morales  utiliza en sus declaraciones”, concluye el comunicado.

    Morales reconoce tensión con Piñera y lo tilda de soberbio

    El Mandatario boliviano reiteró sus críticas por los tres conscriptos que están presos en el norte y reveló que “hay pueblos de Chile que apoyan la reivindicación boliviana de retorno al mar con soberanía”.

    LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció que producto de las demandas marítimas y el último problema por los tres soldados detenidos en el norte, existe tensión en la relación de él con su homólogo chileno, Sebastián Piñera.Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.<br />
Morales reconoce tensión con Piñera y lo tilda de soberbio
    Foto: EFE

    El Mandatario explicó que hay “tensión de carácter diplomática entre presidentes y gobiernos”, aunque remarcó que “hay pueblos de Chile que apoyan la reivindicación boliviana de retorno al mar con soberanía”.
    Morales además criticó el actuar de Piñera y del Ejecutivo nacional en el conflicto entre los países por los tres conscriptos que están como reos en Colchane.
    “Hay mucha soberbia, no del pueblo chileno sino especialmente del presidente y su cúpula”, expuso en una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas con motivo del lanzamiento hoy del Año Internacional de la Quinua.
    Además, agregó que “al gobierno de Chile le molestó la reivindicación por la situación del mar y tuvo una actitud vengativa con los tres soldados”, afirmó.
    El presidente boliviano se pronunció así sobre los hechos ocurridos el pasado 25 de enero, cuando los tres soldados ingresaron inadvertidamente en territorio chileno durante una operación contra el contrabando. “Estoy convencido que los tres soldados son rehenes políticos”, reiteró.

    Fiscalía no descarta discutir una salida alternativa en caso de soldados bolivianos

    El persecutor regional de Tarapacá, Manuel Guerra, señaló de todos modos que hasta el momento no observan antecedentes que los lleven a tomar esa decisión.

    Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.<br />
Fiscalía no descarta discutir una salida alternativa en caso de soldados bolivianos
    Foto: Arturo Morales, El Mercurio

    SANTIAGO.- El fiscal regional de Tarapacá, Manuel Guerra, señaló que el Ministerio Público no descarta discutir una salida alternativa al juicio oral en el caso de los soldados bolivianos detenidos desde el 25 de enero en Alto Hospicio.

    “Estamos abiertos a discutir una salida alternativa”, señaló el persecutor, quien sostuvo que se reunirá con la defensa de los imputados para tomar alguna decisión en vista de los antecedentes.

    “Siempre estamos dispuestos a debatir, la Justicia Penal admite este tipo de acuerdos y este tipo de conversaciones, lo hacemos diariamente porque es parte de nuestro rol y nunca nos vamos a negar”, sostuvo.

    De todos modos, el fiscal reconoció y recalcó que “hasta la fecha nosotros no observamos que existan antecedentes que nos lleven a tomar la decisión de no perseverar como se ha planteado”.

    No es un acto político

    El persecutor también se refirió a las acusaciones del Gobierno boliviano, donde se califica esta detención como un hecho eminentemente político, lo cual fue descartado por Guerra.

    “No ha resultado cómodo el que este tema se trate en las esferas políticas, con la forma en que se ha hecho, especialmente de parte del Estado de Bolivia, pero eso a nosotros no nos influye”, señaló.

    Guerra enfatizó que este caso deriva de un hecho “de naturaleza eminentemente jurídica y no de lo que se podría estimar como una actuación política, y esto claramente porque el Ministerio Público no actúa como un órgano político sino que como un órgano técnico que tiene a su cargo la investigación de los hechos que son constitutivos de delito”.

    Si bien reconoció que han habido conversaciones con el gobierno (específicamente con la Intendencia), Guerra aseguró que éstas han sido “las normales”.

    “En algún momento se me consultó cuáles eran los pasos que en esto se veían venir, pero de ahí a pensar que se ha tratado de incluir en las decisiones del Ministerio Público yo lo descarto absolutamente”, sostuvo.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales.
    • Consecuencias jurídicas de un fallo. El Mercurio
    • Lo que ocurrió, no ocurrió. Humberto Julio Reyes

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top