Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Vicepresidente boliviano acusa a Piñera de mentir: Tratado de 1904 “no fue libremente aceptado”

    1. Homepage
    2. Sede Valp
    3. Vicepresidente boliviano acusa a Piñera de mentir: Tratado de 1904 "no fue libremente aceptado"
    Sede Valp
    admin
    Mayo 4, 2022

    LA PAZ.- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró hoy que el Mandatario chileno Sebastián Piñera “miente” al afirmar que el Tratado de Paz y Amistad de 1904, firmado por ambos países tras la guerra del Pacífico (1879-1883), “fue libre y válidamente celebrado y ratificado”.

    “Miente el presidente Piñera porque el Tratado de 1904 no fue libremente aceptado. ¿Qué libertad puede haber cuando está a la puerta de nuestra casa un Ejército invasor dispuesto a saquear hasta el último rincón de nuestro domicilio?”, cuestionó García Linera en un discurso realizado ante el parlamento boliviano.

    El vicepresidente respondió de esa forma a Piñera, quien horas antes criticó el anuncio hecho hoy por el Presidente boliviano Evo Morales de que se presentará en el Tribunal de Justicia de La Haya una demanda jurídica contra Chile.

    Morales enviará en los próximos días una misión a La Haya encabezada por el ministro de Exteriores, David Choquehuanca, para presentar la demanda con la que Bolivia busca una reintegración de la salida al Pacífico perdida en la guerra del Pacífico.

    Además, Piñera dijo que “desde 1904, Chile ha dado pleno y fiel cumplimiento a lo establecido en ese tratado, incluido el derecho al libre tránsito de mercaderías bolivianas por territorio chileno”,

    “Miente presidente Piñera y usted sabe que está mintiendo”, insistió García Linera tras citar las palabras del mandatario.

    El vicepresidente manifestó que Chile violó ese tratado en 1934 al cerrar sus puertos al libre tránsito de los pertrechos comprados por Bolivia para la Guerra del Chaco ante Paraguay y también en 1952 cuando autoridades bolivianas nacionalizaron minas.

    “Son decenas de violaciones continuas a ese tratado que el presidente Piñera dice que se cumple de manera plena. Mienten porque no tienen razón. El único justificativo que tienen son las bayonetas, el abuso y la prepotencia”, dijo el vicepresidente.

    García Linera convocó a una sesión del Congreso, dominado por el oficialismo, para aprobar de forma mayoritaria la política anunciada hoy por Morales para lograr “una reintegración marítima”.

    En la misma sesión, la Asamblea Legislativa otorgó condecoraciones a los tres reclutas que a fines de enero fueron detenidos al ser sorprendidos en territorio chileno de manera ilegal y portando un arma de guerra.

    El Gobierno boliviano defendió que los tres soldados pasaron la frontera de forma inadvertida y consideró injusta su detención.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top