Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    CUANDO LOS PUEBLOS SE CIEGAN

    1. Homepage
    2. Sede Valp
    3. CUANDO LOS PUEBLOS SE CIEGAN
    Sede Valp
    admin
    Mayo 4, 2022

    Dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios. Sin embargo, muchas veces los pueblos se ciegan, hasta el punto de equivocarse, persistiendo en el equívoco hasta cuando las consecuencias de sus errores son insalvables. Le sucedió a los pueblos de la Unión Soviética, que con delirante entusiasmo apoyó la Revolución bolchevique de 1917 y que sólo 70 años después vino a d…arse cuenta de su error, pero ya Stalin se había comprometido de tal como dictador, que envió a varios millones de opositores a la muerte o al destierro en Siberia. Le sucedió al pueblo cubano, que apoyó ciega y delirantemente la Revolución Castrista y Fidel Castro, con poderes omnipotentes mandó al paredón oa las mazmorras a quienes se le opusieron, no importante que ocasionalmente sus propios compañeros iniciales, cuando éstos se dieron cuenta y lo representaron , que Castro había traicionado los principios del movimiento. Y ya lleva más de cincuenta años en el poder, ahora, cuando él está decrépito, a través de su hermano menor Raúl. Y así la está sucediendo a Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Argentina, donde sus pueblos enceguecidos ya aprobaron la reelección indefinida de Hugo Chávez (hoy al sucesor monárquico de éste, Nicolás Maduro); de Evo Morales, de Rafael Correa, de Daniel Ortega, de la Cristina Fernández, y se cierra, por ahora, el círculo de los países con dictaduras populistas. donde sus pueblos enceguecidos ya aprobaron la reelección indefinida de Hugo Chávez (hoy al sucesor monárquico de éste, Nicolás Maduro); de Evo Morales, de Rafael Correa, de Daniel Ortega, de la Cristina Fernández, y se cierra, por ahora, el círculo de los países con dictaduras populistas. donde sus pueblos enceguecidos ya aprobaron la reelección indefinida de Hugo Chávez (hoy al sucesor monárquico de éste, Nicolás Maduro); de Evo Morales, de Rafael Correa, de Daniel Ortega, de la Cristina Fernández, y se cierra, por ahora, el círculo de los países con dictaduras populistas.

    Pero llegamos al caso chileno, donde Michelle Bachelet, en medio del también delirante apoyo, grato por sus sonrisas mefistofélicas, de un pueblo ciego, se ha ido transformando en la Eva Perón o en la santa popular de los milagros de los bonitos cohechadores, y que la postulan nuevamente para la Presidencia de Chile, a pesar de que el país en su anterior mandato quedó paralizado, con alto índice de pobreza y avance

    cero. Y no cabe dudas que fomentará para sí el mismo beneficio de sus congéneres: la reelección indefinida. Por eso el pueblo independiente, aquel que cumple su deber cívico sólo yendo a sufragar, sin mezclar

    en la pelea callejera, debe pensarlo mucho y no permitir, por alguna razón, que doña Michelle Bachelet resulta electa el 17 de Noviembre próximo, porque esa sería provocarle a Chile una de las mayores desgracias de su historia, como la que tuvimos el 4 de Septiembre de 1970.

    Artículo del Abogado Don Washington Sandoval

    Dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios. Sin embargo, muchas veces los pueblos se ciegan, hasta el punto de equivocarse, persistiendo en el equívoco hasta cuando las consecuencias de sus errores son insalvables. Le sucedió a los pueblos de la Unión Soviética, que con delirante entusiasmo apoyó la Revolución bolchevique de 1917 y que sólo 70 años después vino a d…arse cuenta de su error, pero ya Stalin se había comprometido de tal como dictador, que envió a varios millones de opositores a la muerte o al destierro en Siberia. Le sucedió al pueblo cubano, que apoyó ciega y delirantemente la Revolución Castrista y Fidel Castro, con poderes omnipotentes mandó al paredón oa las mazmorras a quienes se le opusieron, no importante que ocasionalmente sus propios compañeros iniciales, cuando éstos se dieron cuenta y lo representaron , que Castro había traicionado los principios del movimiento. Y ya lleva más de cincuenta años en el poder, ahora, cuando él está decrépito, a través de su hermano menor Raúl. Y así la está sucediendo a Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Argentina, donde sus pueblos enceguecidos ya aprobaron la reelección indefinida de Hugo Chávez (hoy al sucesor monárquico de éste, Nicolás Maduro); de Evo Morales, de Rafael Correa, de Daniel Ortega, de la Cristina Fernández, y se cierra, por ahora, el círculo de los países con dictaduras populistas. donde sus pueblos enceguecidos ya aprobaron la reelección indefinida de Hugo Chávez (hoy al sucesor monárquico de éste, Nicolás Maduro); de Evo Morales, de Rafael Correa, de Daniel Ortega, de la Cristina Fernández, y se cierra, por ahora, el círculo de los países con dictaduras populistas. donde sus pueblos enceguecidos ya aprobaron la reelección indefinida de Hugo Chávez (hoy al sucesor monárquico de éste, Nicolás Maduro); de Evo Morales, de Rafael Correa, de Daniel Ortega, de la Cristina Fernández, y se cierra, por ahora, el círculo de los países con dictaduras populistas.

    Pero llegamos al caso chileno, donde Michelle Bachelet, en medio del también delirante apoyo, grato por sus sonrisas mefistofélicas, de un pueblo ciego, se ha ido transformando en la Eva Perón o en la santa popular de los milagros de los bonitos cohechadores, y que la postulan nuevamente para la Presidencia de Chile, a pesar de que el país en su anterior mandato quedó paralizado, con alto índice de pobreza y avance

    cero. Y no cabe dudas que fomentará para sí el mismo beneficio de sus congéneres: la reelección indefinida. Por eso el pueblo independiente, aquel que cumple su deber cívico sólo yendo a sufragar, sin mezclar

    en la pelea callejera, debe pensarlo mucho y no permitir, por alguna razón, que doña Michelle Bachelet resulta electa el 17 de Noviembre próximo, porque esa sería provocarle a Chile una de las mayores desgracias de su historia, como la que tuvimos el 4 de Septiembre de 1970.

    Artículo del Abogado Don Washington Sandoval

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top