Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Patricio Schiavetti Rosas: Quiebre de los contrapesos constitucionales: crisis del Estado

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Patricio Schiavetti Rosas: Quiebre de los contrapesos constitucionales: crisis del Estado
    Columna de Opinión
    admin
    Diciembre 14, 2020
    Patricio Schiavetti Rosas: Quiebre de los contrapesos constitucionales: crisis del Estado
    Uno de los factores esenciales para mantener un Régimen Democrático, es la mantención de los contrapesos constitucionales. Que el Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente de la República, administre y gobierne el Estado, mantenga el orden público en el interior y la seguridad externa de la República. (Artículo 24 CP).
    Por su parte, el Poder Legislativo debe discutir y aprobar las leyes. (Artículo 46 CP).
    A su vez, el Poder Judicial administra justicia (Artículo 76 CP).
    Finalmente, al Ministerio Público le corresponde investigar los hechos constitutivos de delitos (Artículo 83 CP).
    Si un Poder del Estado se arroga las facultades de otro Poder del Estado, se produce un quiebre de los contrapesos constitucionales, se afecta el estado de derecho y se vulnera el régimen democrático. (Artículo 4 CP).
    No está permitido que el Poder Legislativo propicie la dictación de leyes que son de la iniciativa exclusiva del Presidente de la República. (Artículo 65 CP). Esta grave alteración de las normas constitucionales, nos puede llevar a concluir que estamos frente a un Parlamentarismo de Facto y hay factores populistas que influyen en el actuar de los parlamentarios, para vulnerar las normas de la Carta Fundamental, motivados por una ansía de figuración personal, más que velando por los reales intereses de los ciudadanos chilenos.
    No se puede seguir modificando la Constitución por la vía de introducir normas transitorias, ya que ello implica alterar gravemente el estado de derecho.
    Atendido lo anterior, aprecio que el Presidente de la República haya recurrido ante el Tribunal Constitucional, para que este máximo Tribunal determine si el proceder de la oposición se ajusta a las normas constitucionales y constituye un mecanismo permitido.
    En todo caso, he visto que, en alguna medida, el Gobierno ha recuperado la iniciativa, al haberse aprobado el segundo retiro del 10% desde las AFP, con la limitante que los beneficiados de mayores ingresos paguen impuestos.
    Veremos qué pasará con este Proyecto en la Cámara de Diputados. ¿Ganará la Alianza del Frente Amplio y el Partido Comunista?.
    En mérito a lo expresado, debemos exigir que todas las Autoridades del Estado, hagan un esfuerzo para mantener los contrapesos constitucionales, cumpliendo cada Poder del Estado las funciones que le fija la Carta Fundamental, sino Chile seguirá caminando hacia una grave crisis y avanzando hacia el precipicio.
    La ciudadanía exige responsabilidad y seriedad a nuestras Autoridades. Chile lo demanda.
    Patricio Schiavetti Rosas

    Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top