Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    “Brigadier René Cardemil Murió el último de los 4 condenados en Punta Peuco a quienes se les negó indulto

    1. Homepage
    2. Sede Valp
    3. "Brigadier René Cardemil Murió el último de los 4 condenados en Punta Peuco a quienes se les negó indulto
    Sede Valp
    admin
    Octubre 6, 2022

    Carta 08 04 18

    Señor Director

    Este sábado falleció el último de cuatro reos de Punta Peuco que en diciembre de 2016 solicitaron a la presidenta Bachelet indulto por razones humanitarias por tratarse de enfermos terminales. En abril de 2017 hace un año, se les negó el indulto considerando que según los informes del Servicio Médico Legal, El “solicitante no tiene problema médicos graves que le impidan continuar con su actual condición”

    Si los solicitantes tuvieron menos de un año de sobrevida cabe preguntarse si fue exageración pedir el indulto argumentando enfermedad terminal. La realidad indica que la causal esgrimida era cierta y por tanto el Servicio Médico Legal debiera responder si al emitir los informes hubo una falta de idoneidad profesional al no reconocer la gravedad de los casos o más grave aún falta de ética al emitir un informe desconociendo deliberadamente los antecedentes médicos aportados y el estado de salud de los pacientes.

    Señor Director

    Con consternación hemos leído en la prensa de hoy domingo que falleció el último de cuatro presos de Punta Peuco, que habiendo solicitado indulto presidencial por padecer una enfermedad terminal, les fue negado en abril de 2017. No deja de llamar la intensión el doble estándar de la señora Bachelet, por cuanto ella conocía de primera fuente el caso  del jerarca de Alemania Oriental Erich Honecker, que no fue juzgado en Alemania por padecer un cáncer terminal y paso sus últimos años de sobrevida en Chile en compañía de su esposa y ella no tuvo la cesibilidad para en un gesto humanitario permitir que cuatro compatriotas pasarán los últimos meses de vida junto a su familia y no en un centro de detención donde en medio de sus dolencia eran atendidos por otros reclusos. Se podrá argumentar que en el caso de Honecker no fue juzgado, pero las razones humanitarias son tan válidas para unos y otros y si en Chile se aplicara la doctrina alemana muchos de los acianos con más de 80 años de edad que padecen graves dolencias medica evidentes, seguramente no habrían llegado a Punta Peuco.

    Enrique Maldonado Roi

    3839692-7

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top