Legítima reacción de las FF.AA.
SEÑOR DIRECTOR
“Hace unos días, un individuo en un bus interprovincial se negó a presentar su pasaporte sanitario, insultó al funcionario naval que fiscalizaba y trató de escapar. El marino -en encomiable cumplimiento de su deber- lo persiguió, lo redujo y lo entregó”
“a Carabineros, sin lesiones de ningún tipo. El Instituto de Derechos Humanos, antes de cualquier investigación, presumió que se habían violado los derechos humanos del infractor que, casualmente, tenía cinco órdenes pendientes de detención.”
“Recientemente, un programa de La Red 1V, que pretende ser humorístico, denigró la honra no solo del Ejército, sino de todos los miembros de las FF. AA., activos y pasivos. Las instituciones manifestaron públicamente su malestar, lo que desató la ira de cierta izquierda, que calificó el hecho como deliberación. Es curioso que los mismos que ayer promovían la ley del “”negacionismo”” sean ahora los paladines de la libertad de expresión.”
“Estos y otros hechos hacen pensar que hay quienes buscan cohibir la legítima reacción de las FF.AA., mediante una torcida y parcial aplicación de los derechos humanos, o acusándolas de deliberantes. Las quieren desprestigiadas e inermes; espero estar profundamente equivocado.”
Miguel A. Vergara Villalobos
Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.