Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Querella criminal contra el Ministro de Justicia. Comunicado de prensa del Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de la Defensa Nacional y del abogado Maximiliano Murath Mansilla —-La mentira de Rojas por Alejandra Jiusán

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Querella criminal contra el Ministro de Justicia. Comunicado de prensa del Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de la Defensa Nacional y del abogado Maximiliano Murath Mansilla ----La mentira de Rojas por Alejandra Jiusán
    Columna de Opinión
    admin
    Septiembre 7, 2021

    Querella criminal contra el Ministro de Justicia. Comunicado de prensa del Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de la Defensa Nacional y del abogado Maximiliano Murath Mansilla —-La mentira de Rojas por Alejandra Jiusán

    Las opiniones en esta columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales de la Defensa Nacional.

    Querella criminal contra el Ministro de Justicia y todo aquel que resulte responsable, por en el grave daño a la salud de una cincuentena de personas y el evitable fallecimiento al día de hoy, de otras cinco personas.

    EL Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de la Defensa Nacional y la Cruzada por la Reconciliación Nacional, Justicia y Derechos Humanos han presentado una querella criminal contra el Ministro de Justicia Sr. Hernán Larraín Fernández y todo aquel que resulte responsable, por su responsabilidad en el grave daño a la salud de una cincuentena de personas y el evitable fallecimiento al día de hoy, de otras cinco personas.

    Su actuar deshumanizado y negligente en el contexto de los efectos devastadores de la pandemia del Covid-19, en su relación con los adultos mayores privados de libertad que cumplen condena  en su mayoría en las cárceles Punta de Peuco y Colina 1, por casos calificados de derechos humanos, así lo amerita.

    Es gravísimo, que después de haberlos marginado de la aplicación de una medida de salud pública como la Ley Nº 21.228 sobre indulto conmutativo con motivo del Covid-19, que tenía como elemento central la condición fisiológica de las personas, decidiendo proteger a algunas y dejar a su suerte a las otras, no haya dispuesto medidas efectivas para proteger a los excluidos en caso de brote de epidemia, a sabiendas del peligro que ello representaba para centenares de adultos mayores y enfermos crónicos privados de libertad.

    Tampoco lo hizo, luego de la trágica experiencia tras el brote que en el mes de julio de 2020, se produjo en Colina 1, permitiendo con ello un segundo brote de epidemia, esta vez en Punta Peuco, en agosto de 2021, también con resultados fatales y que se encuentra en pleno desarrollo.

    Con este hecho, continúa la vulneración de extensa normativa internacional que protege los derechos humanos de nuestros camaradas, en cuanto personas, en cuanto adultos mayores y, también y lamentablemente, en cuanto privados de libertad, a quienes se las han negado de manera progresiva, sistemática y permanente -y actualmente de forma burda- las garantías básicas de un debido proceso, de una debida ejecución penal y hoy, de una vida y salud adecuadas a la etapa de la vida y circunstancias en que se encuentran.

    Las resoluciones injustas y gravosas  de esta autoridad y su ministerio y su inactividad frente una serie de situaciones de la misma entidad, demuestran de forma prístina un negligente e inexcusable actuar. La vida de nuestros camaradas, las impredecibles secuelas que sufrirán muchos de ellos y el dolor y daño a sus familias no pueden quedar impunes.

    Aspiramos que la justicia opere con celeridad, transparencia e imparcialidad, y sancione este reiterado actuar injusto, insensible y arbitrario Santiago.

    06 de septiembre de 2021.

    COMUNICADO DE PRENSA

     Hoy, a 6 de Septiembre del año 2021, en mi calidad de abogado y representante de algunas familias militares, he decidido patrocinar la querella criminal deducida por Don Rodolfo Codina Díaz, Oficial de la Armada en retiro, en representación del cuerpo de Generales y Almirantes en retiro de la Defensa y Don Luis Jara Espinoza, Oficial del Ejercito en retiro, en representación de la Cruzada para la Reconciliación Nacional, en contra del Ministro de justicia y Derechos Humanos Sr. Hernán Larraín Fernández, en calidad de autor por el delito de prevaricación administrativa en grado de consumado, en calidad de autor por el delito de cuasidelito de homicidio en grado de consumado y en relación a todos los demás delitos que aparezcan frutos de esta investigación y en contra de todos quienes resulten responsables.

    Esta querella, tiene por fundamento la nula intervención del ministro en el Penal Punta Peuco, donde se ha desarrollado un grave problema sanitario por el Covid 19, obviando su posición de garante y responsable de las cárceles chilenas, practicando una discriminación arbitraria e ilegal al no aplicar medidas de salud pública en el penal. Tengo certeza de que el Poder Judicial sancionara conforme a Derecho y en virtud de su independencia debidamente a él o los responsables por tan manifiesta negligencia.

    MAXIMILIANO MURATH MANSILLA

    Abogado

    DDHH: ¿JUSTICIA O VENGANZA?

    Entrevista al abogado Murath por José Antonio Kast

    www.youtube.com/watch

     

    LA MENTIRA DE ROJAS

    Alejandra Jiusán

    El Mercurio, Cartas al Director, 06/09/2021

    Señor Director:

    Respecto de la situación del constituyente Rodrigo Rojas es importante realizar algunas observaciones.

    Nadie tiene la obligación de compartir su estado de salud, menos si considera que puede ser algo perjudicial para sí mismo por posibles discriminaciones que pudiese enfrentar.

    Sin embargo, la situación de Rojas es particular, porque fue él quien decidió compartir que padecía cáncer y utilizarlo como estandarte. Ahora ya sabemos que no es real.

    A nadie le debería importar la enfermedad que tiene. Cada uno decide cómo lidiar con algo tan personal y delicado. Pero Rojas decidió mentir y utilizar esa mentira para beneficio propio.

    Esta situación es preocupante por dos razones: por un lado sus seguidores, entre ellos incluido el alcalde Sharp, salen en defensa de Rojas cuando este se ve acorralado en la mentira, como si declarar lo ya revelado fuera un acto de valentía, cuando, en realidad, mentir es faltar a la verdad. Por otro lado, resulta peligrosa su situación en vista del momento que estamos viviendo políticamente hablando.

    Momento en que la legitimidad y el apoyo hacia el trabajo de la Convención se ven cada vez más desprestigiados.

    El que él no entendiera que mentir está mal es preocupante. Pero que Rojas no entendiera que esta mentira no solo lo golpea a él, sino que al proyecto que estamos tratando de construir como país, es aún más alarmante.

    Un aporte del Director de la Revista UNOFAR, Antonio Varas C.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top