Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Adolfo Paúl Latorre: Nombramiento

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Adolfo Paúl Latorre: Nombramiento
    Columna de Opinión
    admin
    Diciembre 14, 2020
    Adolfo Paúl Latorre: Nombramiento
    Para que el Senado apruebe el nombramiento de la persona propuesta por el presidente de la República para integrar la Corte Suprema de Justicia, basta que el postulante declare: en las causas de derechos humanos “jamás he aplicado ni la prescripción ni la media prescripción, ni tampoco la amnistía”. Adolfo Paúl Latorre
    Nombramiento:
    Para que el Senado apruebe el nombramiento de la persona propuesta por el presidente de la República para integrar la Corte Suprema de Justicia, basta que el postulante declare: en las causas de derechos humanos “jamás he aplicado ni la prescripción ni la media prescripción, ni tampoco la amnistía”.
    Adolfo Paúl Latorre
    ………………………………………………..
    NOTA:
    La frase entrecomillada pertenece a doña Gloria Ana Chevesich. Ver página 289 de mi libro Procesos, sobre violación de derechos humanos, tercera edición, marzo de 2015.  A continuación copio el párrafo y la  nota al pie de página pertinentes.
    Es lo que ocurre en Chile, en que los jueces no solo fallan a sabiendas contra leyes expresas y vigentes, al dejarlas sin aplicación – cometiendo el delito de prevaricación -, sino que se jactan de ello. Tenemos, por ejemplo, el caso de la aspirante a ministro de la Corte Suprema doña Gloria Ana Chevesich, quien, durante su exposición ante la Comisión de Constitución del Senado manifestó: “Jamás, en ninguna de las causas en que se investigan graves atentados a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado, jamás he aplicado ni la prescripción ni la media prescripción, ni tampoco la amnistía”. 598
    598 Diario El Mercurio, Santiago, 20 de junio de 2013. A raíz de tales declaraciones, el autor envió la siguiente carta al Director de El Mercurio, que decía: «En relación con la ley de amnistía, el Consejo de Defensa del Estado, en su sesión ordinaria del 22 de junio de 2004, adoptó el acuerdo No 183/2004, que dice: “Considerar, para los efectos de las causas penales sobre derechos humanos, que la amnistía establecida en el decreto ley No 2.191, de 1978, está vigente y que es una amnistía impropia, que debe ser aplicada con la condena, y en consecuencia, una vez determinada la responsabilidad penal de cada partícipe y la pena precisa que le corresponde”. La ministro Gloria Ana Chevesich manifestó ayer ante la Comisión de Constitución del Senado que, en las causas de derechos humanos, “jamás he aplicado ni la prescripción ni la media prescripción, ni tampoco la amnistía”. ¿Merece llegar a la Corte Suprema una ministro que no aplica leyes expresas y vigentes?, ¿merece llegar a la Corte Suprema una ministro que aplica el derecho penal del enemigo? Adolfo Paúl Latorre» (obviamente, no fue publicada).
    Adolfo Paúl Latorre

    Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top