Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Carta a la Presidente de la Convención Constituyente. – A LA SEÑORA ELISA LONCON por Mario Barrientos Ossa. Abogado, académico y Ministro Integrante de I. Corte de Apelaciones de Rancagua.

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. Carta a la Presidente de la Convención Constituyente. - A LA SEÑORA ELISA LONCON por Mario Barrientos Ossa. Abogado, académico y Ministro Integrante de I. Corte de Apelaciones de Rancagua.
    U al dia
    admin
    Abril 3, 2022

    La Unión, ha querido ocupar este espacio, para dar a conocer una carta dirigida a la Sra. Elisa Loncón enviada por el Ministro Mario Barrientos Ossa, en la que con mucho respeto da a conocer el mandato y lo que le corresponde legalmente a la Convención Constitucional.

    Respetada señora, junto a mi saludo, mis felicitaciones por haber sido nombrada Presidenta de la Convención Constitucional. Entiendo que esto es algo nuevo para usted y es humano, por tanto, cometer muchos errores, como veo que los está cometiendo, pero tengo fe que enmendará rumbos y se reorientará hacia la misión que le corresponde. Como abogado con muchos años en Derecho Público y ministro integrante de I. Corte de Apelaciones, deseo orientarla, respetuosamente, recordándole ciertos principios:

    1.-El Poder Constituyente pertenece sólo al pueblo soberano, a 18 millones de chilenos y chilenas, sin distinción de razas, sexo ni otras preferencias. TODOS integramos ese Poder y nos debe representar a TODOS.

    2.-La Convención es solo un órgano creado por normas constitucionales para ejercer, durante un lapso determinado y transitorio, la tarea de redactar un proyecto de Constitución, que será aprobado o rechazado por el pueblo soberano en un plebiscito. No puede extender sus funciones más allá.

    3.-En Derecho Público solo se puede hacer lo que la Constitución y las leyes disponen expresamente, ningún órgano del Estado tiene otras facultades que las que le han sido otorgadas, lo obrado en contrario a lo dicho, genera nulidad absoluta. Esto es el estado de Derecho y el principio de juridicidad en la Administración del Estado (segundo año de Derecho en cualquiera Universidad).

    4.-Atendido lo expuesto, la Convención NO TIENE FACULTADES Y VIOLA LA CONSTITUCION si emite declaraciones ajenas a su tarea de redactar un proyecto constitucional. Pedir el indulto de criminales, a los cuales se define como “presos políticos”, es una falsedad incalificable, ya que nunca lo han sido. Son simples criminales comunes y pretender darles el carácter de “presos políticos” , no solo ofende al pueblo chileno, sino que no le corresponde a la Convención emitir tales declaraciones, por lo cual le pido que en adelante impida tales errores, y que no los cometa Ud. Le advierto que tal declaración, no solo es nula, es insanablemente nula, por aplicación del Derecho Público.

    5.-El castellano es el idioma oficial del Estado de Chile, del cual la Convención forma parte, TRANSITORIAMENTE, pues terminada su labor, se disolverá. Cuando habla en mapudungun menos del 98% de los Chilenos no le entendemos, no corresponde que hable una lengua ajena a la oficial en el desempeño de sus funciones, es una torpeza y un error jurídico que debe remediar.

    6.-Cuando se cumple una función pública, el individuo se somete a la voluntad general expresada en la ley, no puede actuar en base a caprichos ni someterse a voluntades individuales minoritarias ni de intereses político-partidistas.
    Si la persona no se siente a gusto en tales condiciones, lo honorable es renunciar.

    No quiero extenderme más.

    La saludo respetuosamente, le deseo éxito en sus labores y le recuerdo que es normal equivocarse en cosas nuevas, pero que cuando se actúa de buena fe, pueden remediarse los errores y enderezarse por el buen camino.

    Atentamente
    Mario Barrientos Ossa.
    Abogado, académico y Ministro Integrante de I. Corte de Apelaciones de Rancagua.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Destacados del editor. Jueves, 29 de mayo de 2025. El Mercurio
    • Chile: El experimento antropológico del poder. Juan Carlos Aguilera. El Debate
    • Homenaje a los Infantes de Marina. Municipalidad de Punta Arenas. El Pinguino

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top