Carta Abierta a la Familia Militar Policial
Las conversaciones sostenidas por las dos organizaciones, Multigremial de Militares y Policías en retiro -FACIR- y la Confederación de las Fuerzas Armadas en Retiro -CONFAR- , que son las de mayor tamaño, relevancia e influencia nacional, con el Comando de Piñera, en la figura de su jefe de gabinete, Andrés Chadwick, acompañado en ese encuentro por los parlamentarios Francisco Chahuan y José Antonio Kast, creemos se encaminan en la dirección que queremos.
Las opiniones señaladas en este sitio web, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFARDN
En momentos que se avecina una elección de alta trascendencia para el país, tanto el Gobierno, políticos como algunos medios de comunicación han sabido colocar hábilmente en la contingencia de la agenda pública la noticia de un ‘posible cierre de Punta Peuco’, con el propósito ciertamente de distraer a la opinión pública de las irregularidades que a diario se cometen contra los militares y policías prisioneros políticos, salvajismo que ha alcanzado su punto culminante con la muerte de dos ex servidores del Estado, quienes aquejados de enfermedades terminales no se les permitió tener una muerte digna.
A la arbitrariedad anterior, se añade también el nulo interés por terminar con el oscurantismo político judicial, disfrazado de sistema penal antiguo, con que se juzga a los militares y policías, razón por la que urge recuperar el Estado de Derecho, lo que significa que tanto militares como policías tengan IGUALDAD ANTE LA LEY y no sean discriminados en el acceso a la justicia como ha venido ocurriendo.
Las conversaciones sostenidas por las dos organizaciones, Multigremial de Militares y Policías en retiro -FACIR- y la Confederación de las Fuerzas Armadas en Retiro -CONFAR- , que son las de mayor tamaño, relevancia e influencia nacional, con el Comando de Piñera, en la figura de su jefe de gabinete, Andrés Chadwick, acompañado en ese encuentro por los parlamentarios Francisco Chahuan y José Antonio Kast, creemos se encaminan en la dirección que queremos.
Lo anterior se sustenta en lo consignado en el Programa de Gobierno de Sebastián Piñera, la reactivación de leyes detenidas en el Congreso, la aplicación de medidas administrativas y algunas rectificaciones reglamentarias, las que creemos son acciones que en el corto plazo permitirán tomar la senda que permita proteger a militares y policías de abusos del Estado e impedir la aplicación torcida de la ley, todo ello en contribución de alcanzar el objetivo final que es TERMINAR DEFINITIVAMENTE LA PERSECUCION POLITICA JUDICIAL contra militares y policías, quienes en el pasado fueron mandatados por el Estado para enfrentar y erradicar la violencia extremista que vivíamos.
Similares medidas de adoptarse permitirán también dotar de una Ley de Salud a Carabineros de Chile, PDI y Gendarmería, básicamente porque el esfuerzo económico altamente mayoritario lo realiza el pensionado y sólo un pequeñísimo porcentaje lo proporciona el Estado.
Por su parte la modificación de la Ley 20.735 del año 2014, permitirá terminar definitivamente con una anomalía que causa estragos por años y, adicionalmente, con recursos propiedad de los propios imponentes y mal utilizados en beneficio de Capredena hasta la fecha, otorgar a los sistema de Salud Institucionales un aporte financiero de varios miles de millones.
Por todo lo anterior, tenemos el convencimiento que los compromisos contraídos con el Comando Piñera, la opinión expresada por el Sr. Chadwick, en el sentido que era indispensable en estos momentos históricos “RECUPERAR LAS CONFIANZAS” entre las partes, a lo que se añade la palabra empeñada por los dos parlamentarios partícipes de este encuentro, parecieran indicar que es posible contar con una certera probabilidad de concretarse lo comprometido.
Por lo expuesto, y en la certeza que: 1) en el mundo militar policial hay muchas familias destrozadas por la injusticia y persecución sin límites materializada por integrantes de los Poderes del Estado; 2) que a pesar de las ofensas y falsedades que rutinariamente se emiten contra quienes en el pasado salvaron a Chile del extremismo totalitario; 3) que teniendo clara conciencia de haber sido abandonados por quienes debieron obligadamente haber defendido a militares y policías; y 4) considerando la fortaleza que nos proporciona nuestra actual poderosa base de sustentación, creemos como Multigremial Nacional del Personal en Retiro de las FF.AA., Carabineros, PDI y Montepiadas que es NECESARIO PROPONER SE APOYE A LA CANDIDATURA DE SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE como próximo Presidente para Chile.
Como ha sido habitual: MULTIGREMIAL INFORMA. UD DECIDE.
Valparaíso, 12 de diciembre del 2017