|
Circular Informativa Nº 1209 de la ONG Justicia y Reconciliación
Necesitamos vuestra ayuda
Actualmente la Unión aporta $ 600.000 anuales, cantidad que existe la intención de aumentar, siendo indispensable para ello el contar con más números de socios, promoviendo activamente el ingreso de aquellos oficiales en retiro que no pertenecen a ella, actividad en que ojalá todos nuestros socios participen. Es nuestro deber.
WWW. ONGJURE.ORG RUTRUT: 65.851.660-4
|
Nº 12/09 Santiago, 23 de diciembre del 2009.
Situación a la fecha
En la actualidad un total de 329 militares y civiles retirados y activos del Ejército están siendo procesados por presuntos delitos del ámbito de los denominados Derechos Humanos (DDHH), que suman un total de 1.503 situaciones judiciales; y 30 cumpliendo condenas privados de libertad, 10 en el Penal Cordillera y 20 en el Penal de Punta Peuco.
Los procesados antes citados enfrentan 145 juicios en tramitación, de ese total solo 12 se encuentran en su última fase con un recurso de casación pendiente en la Corte Suprema, es decir menos del 10% del total. En dicho marco hay 10 militares que se encuentran condenados a penas efectivas y de no ser modificado el fallo, que es posible pero no necesariamente probable, tendrían que ingresar a cumplirlas en el penal de Punta Peuco en los próximos días o meses.
Proyección futura y necesidad de legislar
De continuar el ritmo de sentencias definitivas que se dictan por año, no mas de 15 los juicios terminarían en alrededor de 10 años, esto sin considerar que se pueden abrir causas derivadas de presentaciones de nuevas querellas.
Lo anterior nos lleva a concluir que para dar término en un plazo razonable a los juicios pendientes, se hace necesario la promulgación de leyes que por un lado establezcan limites de tiempo para su término y por el otro permitan unificar las penas cuando corresponda, estableciendo una pena máxima no superior a presidio mayor en su grado mínimo, en el evento de tratarse de mas de una causa, y considerando beneficios obligatorios al cumplimiento de la mitad de estas.
Respecto al límite de tiempo de tramitación, hay que considerar que al 31 de diciembre del año 2010, deberían estar terminadas las causas del antiguo procedimiento penal, entre las que se encuentran las que afectan al personal de las FF.AA. y de Orden, y siendo como se ve en el escenario actual sumamente difícil el cumplimiento de tal exigencia, obligará a una nueva prórroga del plazo, el cual de no legislarse en el sentido indicado en el párrafo anterior, deberá repetirse por varios años.
Hacer un pronóstico hoy en el área judicial para el año 2010 se hace difícil ya que existen factores importantes cuya conclusión hoy día se desconoce, como es la ya anunciada proposición de la Iglesia Católica y las Elecciones Presidenciales, por lo que sin una cabal definición de ambas, resulta imposible aventurarlo. Lo único cierto, cualquiera que éstas sean, es que las causas pendientes deberán seguir su curso hasta su término pudiendo variar el tiempo y la tramitación de éstas y el resultado final, si se lograra que se apliquen rigurosamente las instituciones vigentes o legislar al respecto.
La ONG, desde el año 2008, ha entregado a senadores y diputados proyectos de ley en la búsqueda de una solución definitiva a la materia, sin que a la fecha se hayan producido resultados concretos.
¿A quienes estamos apoyando hoy?
La ONG a la fecha está otorgando apoyos a la defensa judicial por intermedio de la contratación y control de abogados a un total de 233 personas (73.4%), que generan en su conjunto 1.377 situaciones judiciales (90.5%). Para lo anterior se cuenta con 14 abogados para la RM y V región, y 5 en las II, VII, VIII, XI y XII regiones.
Del mismo modo, además de los apoyos judiciales específicos, se efectúa apoyo socio humanitario permanente a nuestros camaradas que actualmente están cumpliendo condena privados de libertad (30), y se materializan y/o gestionan apoyos del mismo carácter factibles de materializar de acuerdo a los recursos de la corporación, a todos aquellos procesados en libertad que los requieren con más urgencia. Estos apoyos durante el presente año suman $6.500.000.
También la Corporación durante este período ha obtenido recursos para apoyar con el pago de fianzas al obtener la libertad provisional de 46 procesados detenidos que sumaron un total de $13.470.000.
Necesitamos vuestra ayuda
El escenario actual y su proyección hacen urgente mantener la ONG trabajando en su misión primordial actual de otorgar atención profesional especializada al personal militar y civil en retiro del Ejército que esté aquejado por problemas judiciales del ámbito de los denominados “derechos humanos” (DDHH) y que requiera de apoyo jurídico y social para obtener la defensa que le corresponda en lo personal, y los apoyos socio humanitarios necesarios que sean posibles de efectuar.
Las tareas anteriormente descritas, iniciadas a cabalidad en enero del 2008, requieren de la obtención de los recursos económicos mínimos necesarios para esos efectos, gran parte de los cuales son aportados voluntaria y solidariamente por un importante porcentaje del personal en servicio activo del Ejército. Estos recursos, además de la fuente anteriormente descrita, se obtienen por el aporte voluntario de personas jurídicas o privadas, militares en retiro y civiles, canalizándose de la siguiente manera:
– Directamente en las oficinas de la corporación.
– Por vía de los programas de pago automático de cuentas (PAC) desde cada entidad bancaria del donante.
– Por depósitos directos en las cuentas corrientes que se señalan a nombre de la ONG JURE (Rut Nº 65.851.660-4): Banco Estado Nº 475840; Banco BCI Nº 45407452 o Banco Santander Nº 61461892.
De los recursos que se obtienen y su empleo, se debe dar cuenta anual al Ministerio de Justicia considerando memoria y balance económico; de la misma forma se da cuenta a cada persona privada o jurídica que aporte, en forma directa y personalizada conforme a su propia disponibilidad de tiempo.
¿Cómo se obtiene el apoyo judicial?
Todos los militares y civiles retirados del Ejército que requieran de los apoyos profesionales de la Corporación en el marco antes citado, deberán recurrir a ella y solicitarlos, exponiendo su situación particular conforme a la cual – previa evaluación – se gestionarán los apoyos técnicos correspondientes que los recursos de la entidad permitan. Quienes requieran antecedentes de detalle o cualquier tipo de consulta respecto de la materia, dirigirse a Av. 11 de Septiembre 1363, oficina 309, Providencia, llamar a los teléfonos: 2351332 y 2351533, o remitir mail a ongjure@gmail.com. Se recomienda además consultar página Web www.ongjure.org.
Reitera agradecimientos y requerimientos
La Corporación – a nombre de todos los militares y civiles hoy retirados del servicio activo del Ejército y actualmente apoyados por la ONG JURE – agradece muy sinceramente la solidaridad, generosidad y espíritu de servicio de todos aquellos buenos ciudadanos, militares y civiles, que actualmente están aportando los recursos que permiten llevar a cabo tan importante, justa y patriótica tarea de apoyar judicial y humanitariamente a tantos soldados hoy día perseguidos. Del mismo modo, se insta a cada buen ciudadano a que coopere o continúe cooperando en esta causa que es tan justa como necesaria para avanzar en una verdadera reconciliación nacional.
Fdo.) Dirección Ejecutiva
ONG JURE
Reunión en el Círculo Español. Carta del Diputado Cristían Monckeberg Bruner y mensaje del Padre Arcipreste Juan Bautista S.O.
29 de Noviembre de 2009
En forma corta, hablé que los juicios contra los militares eran una persecución política y que los tribunales no sólo no habían hecho justicia, sino que habían vulnerado el Estado de derecho.
Y se había aceptado en muchas ocasiones, declaraciones falsas contra nuestros militares.
Hice referencia al caso del Brigadier Krasnoff, Comandante Ovalle, Brigadier Polanco, por nombrar algunos.
Y con firmeza y claridad expresé que el ex presidente Eduaro Frei Montalva no era un mentiroso ni jamás mintió. Y que por tanto su carta pública a su amigo y presidente de la internacional DC, el italiano Mariano Rumor, era una declaración de un testigo de primera fuente e indesmentible, esto fue en Noviembre de 1973, en que Don Eduardo Frei M. declaraba que las armas capturadas hasta el momento a los extremistas de izquierda en Chile eran suficientes para armar 15 regimientos, que actuarían contra los chilenos para imponer una dictadura.
Y de la misma carta recordé la entrevista a Miguel Enriquez que fue un extremista del MIR que asaltaban bancos y asesinaron gente, padre del actual candidato Marco Enríquez.
Entrevista en la que le había faltado tiempo para entrenar sus tropas, para implantar la revolución marxista en Chile, puesto que según él el Golpe Militar en Chile se adelantó.
Recordé que fueron las fuerzas políticas-entre ellas la DC- que pidieron la pronunciación militar para salvar a Chile de la dictadura comunista; concepto que está claramente expresado en la carta de Eduardo Frei Montalva.
Y yo concluí que los militares obligados por las circunstacias históricas no salieron en un carro alegórico a repartir flores sino que a imponer la razón y el derecho.
Con esto parodeaba el brillante discurso de un 21 de Mayo del almirante Navaja. El uso de la fuerza fue el último recurso y por supuesto que hubieron muertos y también heridos.
Pero la venganza de los perdedores ha hecho que con el tiempo quienes salvaron la Patria a costa de su sacrificio hoy día estén muchos de ellos en las cárceles o procesados y perseguidos como si fueran delincuentes.
Cuando la libertad que hoy disfrutamos se la debemos a quienes están cautivos.
Hoy día aparecen nubarrones negros en la diplomacia internacional y un país que a toda costa quiere tener escaramusas de guerra con nosotros.
En la actualidad, se necesita como siempre a personas dispuestas a usar su inteligencia para prevenir a los enemigos y peligros del exterior contra nuestra Patria, pero nos muestran como futuro que a los hombres de inteligencia se les paga con la cárcel.
Invito a escuchar Radio Santiago todos los días de Lunes a viernes en la mañana y a hacer uso de los minutos que nos dan gratis para hablar.
Dicha radio se escucha en toda la zona metropolitana y sexta región.
Y los teléfonos de participación son los siguientes:
(02) 235 9329
(02) 235 9147
(02) 236 0096
¡Que Dios nos Bendiga!
Padre Arcipreste Juan Bautista S.O.
Mujica 47 cod. 284-0372 Rancagua- 6 Region – Chile
Teléfono: (56) -72- 229201 Telefono movil: 98399634
http://www.ortodoxo.cl
Carta del Ex general Director de Carabineros, Ex Senador de la República Don Fernando Cordero R. “Los herederos de Pinochet”
Un numeroso grupo de ex funcionarios de las Fuerzas Armadas y Carabineros nos reunimos hace unos días con el candidato a la Presidencia de la República don Sebastián Piñera. Nos interesaba escuchar sus puntos de vista sobre una serie de materias que son de interés para el país y, por ende, también para nosotros.
Lo único que trascendió de la reunión fue una frase del señor Piñera en que nos manifestaba su disposición a hacer cumplir el Estado de Derecho y a contribuir, desde su eventual rol de gobernante, con el funcionamiento normal de la justicia, de forma tal que no haya procesos que se prolonguen excesivamente en el tiempo. Nadie podría estar, de buena fe, en contra de ninguno de ambos propósitos.
Sin embargo, el ex Presidente y actual candidato don Eduardo Frei quiso hacer aparecer esta reunión como un encuentro entre “violadores de derechos humanos”. Lamento que un ex Presidente de la República pueda más la urgencia electoral que el respeto a las personas y a las instituciones. Los asistentes a esa reunión entregamos nuestra vida al servicio público, en forma honesta y transparente llevando una vida de austero sacrificio personal. En mi caso, llegué a la cúspide de mi carrera al ser designado por el propio ex Presidente Frei como general director de Carabineros y durante su gestión ejercí el mando con lealtad y profesionalismo. Nunca nadie, ni antes ni después, ha pretendido vincularme de modo alguno a un hecho reñido con la ética y menos con la ley. Por eso siento que sus palabras rompen una relación de respeto y consideración recíproca, que se extendió también a los ocho años en que compartimos en el Senado cuando él era senador vitalicio.
Los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden formamos parte de este país y merecemos el mismo respeto, ni más ni menos, que cualquier otro grupo. Civiles y uniformados trabajamos por nuestro país y, en nuestro caso, cuando pasamos a la vida civil somos ciudadanos con los mismos derechos que el resto. Estigmatizar y discriminar, como lo ha hecho el candidato Frei, al voleo, sólo nos recuerda épocas de divisiones que debieran quedar definitivamente en el pasado. Es una lástima, porque así no “vamos a vivir mejor”.
El candidato Sebastián Piñera y los Derechos Humanos
Piñera y los derechos humanos (ver diario)
Aspectos relevantes de la reunión con el Candidato a la Presidencia Sebastián Piñera E.
Por especial encargo del Directorio, se transcriben algunos aspectos de la reunión que el Candidato a la Presidencia Sebastián Piñera E. sostuvo en el Círculo Español, con una enorme cantidad de miembros de las FF.AA., de Orden y Seguridad, que colmaron las instalaciones para escuchar lo que tenína que decir con respecto al sector pasivo.
Algunos de los aspectos de su compromiso con el sector pasivo de las FF.AA. de Orden y Seguridad se dan a conocer a continuación:
Invitación a Sector Pasivo a encuentro con candidato Sebastián Piñera en Valparaíso. Viernes 13 de Noviembre, a las 15:30 horas, en Pedro Montt 2541 , Valparaíso.
Jorge P. ARANCIBIA Reyes, Almirante Senador de la República, tiene el agrado de invitarlos a un encuentro con el Candidato a la Presidencia de la República, Don Sebastián PIÑERA Echeñique, oportunidad en que él expondrá las líneas centrales de lo que será su programa de defensa y en particular, los aspectos de especial interés para el sector pasivo.