COMUNICADO DE PRENSA: MULTIGREMIAL DE MILITARES Y POLICÍAS (R) DESTACA RESPALDO UDI FRENTE A DENUNCIA DE PERSECUCIÓN JUDICIAL HACIA EX UNIFORMADOS
Como muy valiosas porque reflejan la injusticia y el ensañamiento que se ha estado cometiendo en contra de los militares y policías en las causas de Derechos Humanos por parte de los Ministros de Corte que llevan adelante estos procesos, calificó la Multigremial Nacional del Personal en Retiro de las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI de Chile los dichos de la presidenta de la UDI quien alzó su voz para denunciar que existe persecución contra militares en retiro que va más allá de la búsqueda de justicia.

COMUNICADO DE PRENSA
MULTIGREMIAL DE MILITARES Y POLICÍAS (R) DESTACA RESPALDO UDI FRENTE A DENUNCIA DE PERSECUCIÓN JUDICIAL HACIA EX UNIFORMADOS
Como muy valiosas porque reflejan la injusticia y el ensañamiento que se ha estado cometiendo en contra de los militares y policías en las causas de Derechos Humanos por parte de los Ministros de Corte que llevan adelante estos procesos, calificó la Multigremial Nacional del Personal en Retiro de las Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI de Chile los dichos de la presidenta de la UDI quien alzó su voz para denunciar que existe persecución contra militares en retiro que va más allá de la búsqueda de justicia.
Asi lo informó el máximo timonel de la Multigremial, Pedro Veas Diabuno, quien dijo que la presidenta de la UDI dio un señal clara que ya es hora que vuelva a imperar la Justicia, la que debe ser una e igual para todos los chilenos.
“Se debe erradicar de forma definitiva el sistema procesal que aún sigue existiendo para algunos chilenos como es el caso de los militares y policías en retiro. Ese sistema judicial hace largo tiempo que fue eliminado en nuestro país precisamente porque era inquisitivo, obsoleto e impedia un adecuado proceso, negando antecedentes al inculpado para que éste ejecute una adecuada defensa”, señaló Pedro Veas Diabuno añadiendo que además permite que juzguen ministros de Corte, cuya existencia jurídica como tal es ilegal.
Dijo que “todos los casos que afecten a militares y policías deben radicarse definitivamente en la Fiscalía Nacional, única manera que podría razonablemente asegurarse un juicio justo, se cumpla con las leyes vigentes y vuelvan a respetarse los Principios Universales del Derecho^.