Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Cuaderno N° 30 Semana del 07 al 13 de agosto 2023

    1. Homepage
    2. Cuadernos
    3. Cuaderno N° 30 Semana del 07 al 13 de agosto 2023
    Cuadernos
    admin
    Agosto 9, 2023

    ¿QUE NOS TRAE ESTA EDICIÓN?

    Hola, amigos lectores. Les presentamos la selección correspondiente a la entrega número 30 de los cuadernos de la Unión.

    En la parte histórica, recordamos que hace 132 años el país se vio convulsionado por una cruenta guerra civil. Este enfrentamiento entre chilenos fue iniciado por la acción de los políticos integrantes del Congreso al no aprobar importantes leyes propuestas por el presidente Balmaceda, acción que fue seguida por la Marina e influyentes y adinerados hombres de negocios.

    En la misma parte, un interesante artículo: la historia de un ciudadano hijo de esclava que se destacó en su carrera militar en el período de la Independencia. Una historia desconocida de un verdadero patriota.

    La propuesta de Reglas de Uso de la Fuerza del gobierno para su empleo por parte de las FF. AA. y de Carabineros en funciones prácticamente policiales, recibió una negativa de las instituciones a través de observaciones planteadas en el Congreso. A raíz de ello, no se les permitió concurrir a las siguientes reuniones con el Senado. Dos artículos detallan esta noticia. Un tercer artículo se refiere a la filtración de la reunión tenida en el Congreso, por lo que se dispuso de una investigación. El tema filtrado se refiere a la postura de las Fuerzas Armadas respecto a las normas del uso de la fuerza que se está tramitando en la comisión de Seguridad y Constitución de la Cámara de Diputados.

    A las ilegales transferencias de fondos efectuadas a fundaciones truchas, nuestro articulista se refiere a la denominación que el gobierno les da a estos desfalcos: “Errores involuntarios”.

    Sobre el mismo tema, nos referimos a la apertura de un proceso contra la Subsecretaria de las Culturas, también por un error involuntario: aprobó la transferencia de fondos a la Corporación de Desarrollo de Santiago, de la cual previamente había sido su directora. Ella “renunció”,

    Como se sabe, consejeros oficialistas plantearon una acusación en la Corte Suprema en contra de los consejeros de derecha por algunas acciones tomadas. El consejero Luis Silva indicó que la reclamación ante la Suprema por parte del bloque oficialista “es lamentable, porque este requerimiento demuestra la escasa o nula sintonía del oficialismo de uno de los dolores dominantes de la ciudadanía hoy, que es la seguridad”. Un artículo se refiere a este tema, en que consejeros de ambos lados son, como dice su título, como el agua y el aceite.

    Una dura sentencia de un antiguo miembro del partido socialista y exministro de la Concertación: “Este es un gobierno de mierda”. Este artículo trata de como ven a este gobierno sus propios seguidores, asumiendo que “sienten vergüenza” por lo que está pasando, en referencia al tema de las fundaciones.

    Un interesante artículo titulado “Ministerio de la Verdad”, relacionando la obra “1984” con la propuesta de las ministras Segegob y Ciencias de la conformación de una comisión sobre la desinformación. Su autor expresa que todos sabemos que el camino al infierno está colmado de buenas voluntades y deseos. Creer que lo que se decide (siempre) desde la formalidad y las atribuciones de un cargo público es lo correcto, es una mirada profundamente equivocada. El Estado no debe calificar si es correcto o no lo que dice la ciudadanía, a quién se lo dice y cómo se lo dice. Lo que debe hacer el Estado es abrir espacios democráticos y conforme a la ley, para la libre y respetuosa deliberación de las ideas y de todas las opiniones que nos constituyen.

    Nuestro colaborador el GDB Humberto Julio nos hace reflexionar sobre las inexactitudes expresadas por una persona a través de una carta al Mercurio sobre el gobierno militar, ante la circunstancia que esta persona y su esposa, no vivieron en Chile durante ese destacado período de nuestra historia.

    Mi profesor en la Academia de Guerra, el GDB Fernando Hormazábal, a través de sus entretenidos artículo con su personaje Toribio, nos habla de su verdad, de lo que el vivió durante la Unidad Popular y que coincide con lo que nosotros vivimos.

    La inseguridad agudiza el deterioro de un barrio histórico. “Descontrol urbano” es el nombre del artículo que se refiere al estado en que se encuentra el histórico y turístico barrio Lastarria, tomado por la delincuencia y por el comercio ilegal. Y por supuesto, sin la acción de la municipalidad de Santiago.

    Ver cuaderno N°30

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.
    • Boletín de Marzo del Instituto O´Higginiano de Chile
    • Reglas para el uso de la fuerza por parte del Partido Comunista. Fernando Thauby García

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top