Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    De nuevo Los Atacameños

    1. Homepage
    2. Sede Valparaiso
    3. De nuevo Los Atacameños
    Sede Valparaiso
    admin
    Enero 26, 2022

    J. Horacio Balmelli Urrutia

    Durante la Guerra del Pacífico, el 13 de Mayo de 1879 se creó el Batallón Nº1 “ATACAMA” con hombres del batallón cívico de la ciudad de Copiapó.. Esta unidad tuvo una destacada participación en varios combates, destacándose por la bravura de sus integrantes los que por lo demás, no vacilaban en usar sus corvos en contra de los enemigos. De esta forma, “los atacameños”, que en su gran mayoría eran mineros, se hicieron famosos durante todas las campañas y sus acciones resaltaron varias veces, constituyendo un verdadero ejemplo para los soldados de otras unidades y un motivo mas de orgullo para nuestra ciudadanía.
    Pasó mas de un siglo y el 5 de Agosto del año 2010, un pequeño grupo de mineros atacameños, de los cuales treinta y dos son chilenos, quedaron atrapados a mas de setecientos metros del interior de la Mina “San José” en la IIIª Región de Atacama y ante un lamentable derrumbe que afectó a una de sus galerías interiores, situación que no solamente causó un gran dolor a sus familiares sino, una enorme preocupación nacional ante las eventuales malas consecuencias de esos hombres virtualmente enterrados vivos.
    Sin embargo y pese a la gravedad de esta tragedia, el Gobierno asumió de inmediato todas las medidas del caso y no escatimando recursos económicos, para intentar el rescate de estos treinta y dos mineros chilenos y uno boliviano, contando además con la colaboración tanto de organismos nacionales como internacionales para ello]
    Pero, quienes hemos seguido diariamente y paso a paso las acciones desplegadas para intentar el rescate a tan gran profundidad, no podemos dejar de destacar la entereza, el coraje y la serenidad de estos mineros quienes, una vez mas están demostrando no sólo la calidad humana del atacameño sino, las reales cualidades de la raza chilena que tan bien describió Alonso de Ercilla y Zúñiga en su poema épico “La Araucana”. Pronto el sol los volverá a saludar y el viento de la pampa acariciará sus rostros, al igual como los abrazarán sus padres, esposas, hijos y hermanos demostrando que siempre confiaron en que Dios los ayudaría para retornar a la superficie de la tierra.
    Los artículos publicados en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas
    • Prat y la bandera. Jorge Villarroel Carmona

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top