Sede Valparaiso

Ley de reservada del cobre

Definitivamente el gobierno está avanzando en la idea de modificar el sistema actual de financiamiento del equipamiento de defensa, más bien conocido como el de las Leyes reservadas del Cobre, lo que pareciera que puede llegar a ser adecuado para los tiempos que estamos viviendo, ya que no se percibe aceptable el sostener las capacidades militares, en el valor del precio internacional del cobre, aunque, en estos momentos, pareciera particularmente atractivo hacerlo.
Por lo anterior es que el problema no está en esta definición, sino en la capacidad de reemplazar el actual sistema por otro que satisfaga estas necesidades, frente a otras que pudieran parecer más apremiantes o políticamente más rentables, descuidando las inversiones de seguridad cuyo impacto negativo se podría sentir en el largo plazo, pero que lamentablemente, genera situaciones que no se pueden improvisar.
Un iluminado columnista en el diario La Tercera, entre las ventajas del cambio expresaba como excelente noticia – algo que nunca había escuchado con anterioridad – que las FFAA, no estarían expuestas a una excepcionalidad que las marginó de la discusión presupuestaria nacional por décadas, olvidando el citado experto en cobre, que las FFAA todos los años presentan y defienden sus presupuestos frente a las comisiones legislativas para su aprobación en sala y lo que cubren las leyes en comento, tiene que ver solo con la adquisiciones de equipamiento.
Pero más allá de esta consideración, en su comentario expresa el daño que a CODELCO le ha generado esta asignación especial, mochila la llama, como si ello hubiera impedido sus planes y programas de desarrollo, no queriendo reconocer que esta empresa le genera al fisco recursos muy superiores a lo que se entrega a las FFAA, los que son depositados en el Tesoro de la Nación y, desde esa repartición, se traspasan los recursos a Defensa, es decir, CODELCO no entrega un peso al gasto militar, es el Estado que, habiendo establecido por ley el traspaso desde la tesorería, lo ejecuta sin afectar para nada a la empresa cuprífera, pues su aporte constituye parte de los múltiples ingresos que entran como producto de los impuestos y otras recaudaciones que permiten llevar adelante las políticas nacionales de inversión.
Ahora bien, el proyecto que en general considera un financiamiento cuatrienal, en el marco de una planificación de doce años, es una tarea de suyo compleja y, si bien es cierto que nuestra política de defensa está definida como “disuasiva”, es decir, no pretende agredir sino que evitar que otro nos agredan, no es menos cierto que para planificar la capacidad disuasiva se requiere, en primer término, un marco presupuestario que limite las múltiples necesidades, en segundo término, el conocer y contrarrestar la amenaza que nos planteen nuestros potenciales adversarios, cuyo desarrollo de capacidades no depende de nosotros y, en tercer término, el que el sistema sea capaz de contraer compromisos que, por su monto, pueden llegar a diez y más años, lo que requiere definiciones de un plazo mucho más largo que cuatro años y la adopción de decisiones que trascienden con largueza un período presidencial o parlamentario. Es de esperar que, a lo menos, estas consideraciones iluminen el debate del futuro proyecto.
Jorge Patricio Arancibia Reyes.

Los artículos publicados en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR

Sede Valparaiso

Soy de izquierda, mi sueldo de derecha

GENTILEZA DEL SOCIO DONAdolfo Paúl

Soy de izquierda, mi sueldo de derecha
Luis Gamarra Otero
Dedicado con todo cariño  a  mis amigos “caviares”.“¡Soy de izquierda!”… es un grito electorero muy rentable. Es  una declaración de políticos, de dirigentes estudiantiles o de líderes sindicales para ganar cámara. Es una proclama que está a flor de boca en muchos “intelectuales” que buscan fama. Ser de izquierda “quiere decir” ser de vanguardiaser modernoser lo máximo. Declararse de izquierda es como decir “soy del pueblo”.
Por el contrario, ser de derecha viene a ser casi una afrenta. Pocos se atreven a proclamarse de derecha y si lo hacen son considerados como suicidas políticos. Ser de derecha es estar vinculado ideológicamente a la cadena dominadora del imperialismo yanqui, es estar asociado con quienes por acumular riqueza dejan nada para el resto. Ser de derecha “significaría” en buen romance pertenecer a los que “explotan al pueblo”.
Curiosamente estos dos conceptos “izquierda” y “derecha”,  aparentemente antagónicos, se funden  en uno solo cuando se acomodan convenientemente dentro de la personalidad de quienes en el folklore criollo se les conoce con el nombre de “caviares”. Estos peculiares personajes van disfrazados por el mundo con una careta de izquierda pero con un corazón de derecha y la fiesta consiste en vivir bien a costa de los demás, sin responsabilidades y trabajando poco.

Exigen a los gobiernos que hagan obras con el dinero de los demás, pues como son muy listos, han acomodado la forma de recaudar sus ingresos sin pagar impuestos.  A todo lo que hacen le anteponen siempre la palabra “social”, por eso se proclaman “socialistas”. Preconizan que el Estado asuma la responsabilidad de la  mayor parte de la economía, para “dirigirla en favor de los pobres” y ellos colarse como repartidores y como adjudicatarios. Pero como también son inteligentes y avispados y no quieren patinar, empiezan siempre por hacer primero más pobres a los pobres o, en su defecto, que perduren los existentes. Les interesa mucho que existan pobres pues de otra manera se quedarían  sin clientes, por eso se oponen sistemáticamente a todas las iniciativas destinadas a sacarlos de ese estado.
De boca para afuera son de izquierda, pero en su vida privada, allí sí son de derecha. Para hacer proclamas políticas, para gritar en los mítines,  para darse ínfulas en la televisión, para ponerse pantalones viejos y hacer sus recorridos por las barriadas, en esos casos son de izquierda. Pero para cobrar sus honorarios, para comprarse departamentos de lujo, para tener su 4×4, para tomar tragos finos y comer en restaurantes caros, para viajar por el extranjero, para vestir ropas de marca en eventos sociales,  para eso son  fanáticamente  de derecha.
A los “caviares” les va muy bien dentro del mundo capitalista y ni de juego se irían a vivir a un país socialista, no son tontos. La libertad de empresa y de expresión, que no rige en los países que ellos admiran, les permite publicar sus libros, proclamar sus teorías, dar conferencias, obtener becas, captar donaciones, cobrar regalías por sus consejos y muchas otras cosas, por las que son generosamente retribuidos. Cuanto más éxito económico captan, más enemigos y más virulentos se vuelven contra el sistema de economía de mercado del que se benefician.

Los artículos publicados en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR

Sede Valparaiso

Cena de año nuevo

ORDEN TRANSITORIA Nº 01/2010 DE LA SEGUNDA COMANDANCIA
 
Objeto      : Imparte instrucciones para la cena de año nuevo
Lugar        : Sede “Carlos Condell” – Recreo
 
I.-   Generalidades
 
1.- La cena de año nuevo se realizara el día 31 de diciembre del 2010, en la sede Carlos Condell, desde las 20:30 hrs. hasta las 05:00 hrs. del  1º de enero del 2011.
2.-  La capacidad máxima es de 300 personas, distribuidas en los comedores del 1º, 2º piso y bar. La toldilla será destinada solamente para el “baile”
3.-  Habrá atención normal  el jueves 30 de diciembre (hasta las 18:00 hrs.).
4.-  El 31 de diciembre, no habrá atención durante el día.
5.-  La tenida para asistir a la cena será formal.
6.-  La capacidad de las mesas será de 12-10-8-y 6 personas, como se muestra en el plano de distribución, el que estará ubicado en el Hall de la entrada a Comedores; al momento de efectuar su cancelación deberá elegir su ubicación  dentro de las disponibilidades del momento.
7.- El comedor del 2° piso será para fumadores. Además se podrá fumar sólo en el balcón y en los espacios exteriores, en cumplimiento de la ley Nº 20.105 del Ministerio de Salud.
8.- Al momento de la inscripción se entregará una pegatina o  distintivo, con el logo del Caleuche o con la palabra Caleuche, para ser adherida en el parabrisas del auto a fin de que Carabineros le permita el acceso a la Avda. Escuadra Libertadora, la noche de Año Nuevo, donde también se verificará su inscripción por medio de una relación que esta por orden alfabético de las personas inscritas.
II.-  Inscripciones
 
1.- Las inscripciones se abrirán el día miércoles 2 de Noviembre y se cerraran el miércoles 22 de diciembre de 2010.
2.-  La prioridad de inscripción  la tendrán los cadetes del Litoral Valparaíso, que deberán estar al día en el pago de sus cuotas sociales, quedando abierta la posibilidad a los cadetes de los demás Centros Caleuchanos, cadetes Cien Águilas, Águilas Blancas, Carabinas de Plata y Hermandad de la Costa, para inscribirse de acuerdo a la disponibilidad. La asistencia de particulares será solo con la invitación y responsabilidad de cadetes caleuchanos.
3.- La inscripción con la respectiva “cancelación” de ella constituirá la reserva correspondiente. En síntesis, si un cadete quiere una ubicación especial, sólo podrá asegurarla haciendo la cancelación  total o bien un abono de acuerdo a las formas de pago dispuestas.
4.-  La edad mínima para asistir a este evento es de 12 años.
  III.-    Valores de la cena
 
1.- Cadetes caleuchanos con sus esposas o remolques:$45.000 por persona.
2.- Hijos solteros de caleuchanos, menores de 24 años, con sus remolques: $45.000 por persona.
3.- Cadetes Cien Águilas, Águilas Blancas, Carabinas de Plata y Hermandad de la Costa: $60.000 por persona.
4.- Invitados de los cadetes caleuchanos: $65.000 por persona.-
  
IV.- Formas de pago
El pago deberá efectuarse en el momento de inscribirse, por medio de alguno de los sistemas que a continuación se indican:
 
1.-  Dinero en efectivo
2.-  Cheque bancario nominativo, cruzado y a nombre del Caleuche
3.-  Tarjeta de crédito.
4.-  Deposito directo en la Cuenta Corriente del Banco Chile Nº24-79-153656. En este caso será indispensable enviar por fax al fono 266-2488 u otro medio el Comprobante de Depósito.-
5.- Transferencia Bancaria (misma cuenta  RUT  70.018.091-3)
6.- El pago podrá efectuarse en dos o tres cuotas entre los meses de noviembre y diciembre del 2010.
INSCRIPCIONES Y RESERVAS DANDO CUMPLIMIENTO  A LO ANTES INDICADO SE DEBERAN EFECTUAR EN SECRETARIA, FONO 032-2623131 Y/ O CORREO ELECTRONICO secretaria@caleuchevalpo.cl
V.-  Cena
 
Cocktail:   Primera corrida de aperitivos
                   Pisco, Mango o Whisky  Sour, Jerez  o Jugos de fruta natural o bebida
Cuatro canapés fina selección
Segunda corrida de aperitivos.
Ponche a la romana, Jugo de Fruta natural o bebida
Dos Brochetas de gambas salteadas en Salsa
Dos Empanaditas Camarón Queso
Entrada:   Centolla en Verde – Mare 
(150 gramos de Centolla enmoldada y macerada en limón-pimienta y mayo, en nido de palta con guarnición de verduras frescas y naturales de la estación, como lechuga hidropónica, pimientos rojo y verde, cebolla morada macerada en limón y salsa de Whisky.)
Principal: Filete de res a la Pimienta, acompañado de un Puré de Zapallo, bañado en Miel, Espárragos  verdes y Champiñones naturales salteados en Oliva  al dente.
 
Postre:    “Copa Caleuche Especial”
                  Merengue con frutas de la estación con helado bañado en salsa de Frutilla.
Agregados Café, pan, galletas de agua y mantequilla a la mesa
 
Vino:        1/2  botella de Vino por persona
Bajativo:   Un bajativo (largo) a elección: Whisky Grant´s, Ron  Pampero o Bacardi con Coca Cola (Cuba Libre), Piscola, Gin con Gin (nacional), Vodka Stolichnaya con bebida o jugo de naranja.
 
A las 24:00hrs     Una copa de Champagne
A las 02:00hrs    “Consomé de amanecida” con dos Tapaditos de ave-morrón
 
Viña del Mar Octubre 2010
 
 
Tomas King Barrenechea
                      BRIGADIER 2º COMANDANTE              
Sede Valparaiso

Caso Los Queñes. Sentencia Absolutoria

Hechos
El 27 de octubre de 1988 una célula del Frente Manuel Rodríguez, dirigida por el Comandante José Miguel, chapa de Raúl Pellegrin (preparado en Alemania Oriental y Cuba) y la Comandante Tamara, chapa de Cecilia Maggi Camino, realiza lo que en la jerga político-militar llaman un “ Acto de Propaganda Armanda consistente en un Copamiento Territorial” y  toman el pueblo de los Queñes, aíslan sectores aledaños, asaltan el Reten de Carabineros, asesinan al Cabo Segundo Juvenal Vargas Sepúlveda, casado 2 hijas, incendian el Cuartel, queman el jeep policial, roban 4 fusiles, municiones u dejan heridos a varios Carabineros que intentaron repeler la agresión.
Repuestos del sorpresivo ataque, Carabineros contraataca y los subversivos al verse alcanzados intentan atravesar en río Tinguiririca, muy correntoso en el sector y se ahogan Pellegrín y Maggi. La autopsia de los cuerpos es concluyente “Asfixia por inmersión”. El resto de la banda fue apresada y, luego de un breve paso por la cárcel, fueron indultados y despachados a Suecia, donde seguramente tienen el status de refugiados políticos, cobrando buenas rentas y beneficios varios.
Situación Judicial
Los hechos relatados en cualquier parte del mundo serían una eximente de Legitima Defensa, derivada de una  agresión a Carabineros de Servicio, causando la muerte, lesiones y daños cuantiosos.
En la causa estuvieron procesados el Subprefecto de Colchagua Julio Acosta Chávez y el ex. Jefe del GOPE Carlos Bezmalinovic.
En octubre de 2010, el Ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Sr. Mera Dictó SENTENCIA ABSOLUTORIA  de Primera instancia que creemos que es lo que corresponde, el fallo fue inmediatamente Apelado por los defensores de los subversivos, que intentan por todos los medios de culpar a Carabineros por la muerte de los “Comandantes”.
Como se dijo el fallo aludido es solo de Primera Instancia, hay que esperar la Corte de Apelaciones de Rancagua y la fatídica Segunda Sala en lo Penal de la Corte Suprema, que cambia de parecer jurídico según quienes sean sus integrantes.
Y de los Derechos Humanos del Cabo Juvenal Vargas Sepúlveda, de su cónyuge e hijas nadie se acuerda… los Comandantes en cambio son homenajeados en páginas web. Son los signos de los tiempos que vivimos…….
NOTA: A raíz de este hecho, posteriormente FPMR evalúa la acción político-militar y concluye que el compañero apodado “BIGOTE”, no protege debidamente al comandante Pellegrin y es ejecutado en Valparaíso. Crimen hasta la fecha impune… Luego harían lo propio con el compañero Agdalín Valenzuela, a quien también consideraron “Traidor “. Crimen que después de muchísimos años recién comienza a investigarse. Todo ello con una parsimonia admirable de parte del Poder Judicial.
 
 
 
 
 
Marcelo Elissalde M.
Abogado.
Consultor DD.HH.

Los artículos publicados en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR

Sede Valparaiso

Invitación a Asamblea General de Socios

Estimado socio
Humberto Julio Reyes, GDB Presidente de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional tiene el agrado de invitar a usted a la “Asamblea General de Socios” a efectuarse el día lunes 06 de diciembre de 2010 a las 11:45 horas, en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile (Agustinas 741, Santiago (frente al Teatro Municipal de Santiago).
En la oportunidad se efectuará el informe del período y asumirá la Presidencia el GBA Sergio Contardo Flores para el período 2010 – 2011.
Con posterioridad a esta Asamblea, se le invita a un almuerzo de camaradería en los comedores del club.
Se agradecerá confirmar su asistencia al secretario de la UNOFAR al teléfono 02 697 2130 o al e mail unofardn@yahoo.es.
El GDB Julio agradecerá su participación en este importante evento de la Unión.
Santiago, noviembre de 2010.
Sede Valparaiso

Invitación a adherir a Asamblea y Almuerzo

Francisco Alomar Marchant CF. ®, Presidente de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (UNOFAR), Sede V Región, le saluda con especial atencióny tiene el agrado de invitarlo a adherir a usted y señora a la Asamblea Anual a efectuarse en “El Caleuche” de Valparaíso, el día 19 de Noviembre a las 12.00 horas, ocasión en la que se rendirá cuenta de la gestión 2010 y asumirá la presidencia el Comandante de Grupo ® Don Eugenio Herrero López y, posteriormente, a un Almuerzo de Camaradería.
 
                  
              Francisco Alomar M., espera  contar con su participación, oportunidad propicia para debatir ideas y sugerencias sobre acciones futuras  de la Institución.
 
Adhesión: $ 5.000 por persona
 
                                Fonos: 2476550 (E. Maldonado)
                       32-2486908 u 88868438 (M.C.Palma)
                                                                                                                          
                                                                                                                                                                   Valparaíso, Noviembre de 2010