Mauricio Soria, Alcalde de Iquique: Como alcalde de la ciudad, debo velar por la protección de la ciudadanía y ese tipo de cierre a la altura del piso no puede ser del material que ellos (Ejército) lo hicieron”.
Comunicado de la VI División del Ejército: Las características del cierre perimetral instalado son las adecuadas (…), considerando que con anterioridad se han utilizado otras medidas, las que no han tenido el efecto esperado”.
La VI División de Ejército decidió mantener el cerco de alambres de púas y vigas de acero (conocidas como erizos), que instaló para proteger el recinto que alberga a esa unidad de los continuos ataques que ha recibido desde el inicio del estallido social, pese a la solicitud de retiro realizada por la Dirección de Obras (DOM) de la Municipalidad de Iquique.
Tras reunirse durante la mañana de ayer con el equipo técnico municipal, desde la unidad militar manifestaron a través de un comunicado que el cerco está dentro del predio entregado por Bienes Nacionales, por lo que “no infringe ninguna normativa vigente”.
Sin embargo, la institución reconoció que “existe una discrepancia respecto a una reducida parte de los deslindes del predio fiscal destinado para los fines propios de la VI División de Ejército, los que serán corroborados por personal especializado en el más breve plazo y, de ser necesario, se adecuará la ubicación de la barrera de protección pasiva”.
En tanto, el director de Obras de la municipalidad, Héctor Varela, explicó que cuando se reunieron con representantes del Ejército, se encontraron con antecedentes que el municipio no tenía, como las “escrituras y planimetría del conservador que son claves para definir la ocupación del espacio público”. Por lo anterior, se definió que ambos organismos realizarán un levantamiento topográfico en conjunto el próximo lunes.
“Le pedí (al Ejército) que se pudiera instalar algo de una materialidad más amigable entre el cerco instalado y el espacio donde transitan las personas, que permita evitar accidentes y proteja a los transeúntes”, dijo el alcalde iquiqueño, Mauricio Soria.
Otros recintos. Otras medidas de protección similares se han dispuesto en otros recintos de las FF.AA. También en Iquique, el cuartel Cavancha de la Fuerza Aérea mantiene un cerco de púas, pero instalado detrás de las casetas de ingreso.
La Armada, en tanto, instaló una reja en la Capitanía de Puerto de Puerto Montt y el regimiento Sangra del Ejército, ubicado a 10 km de dicha ciudad, luce varias barreras viales en su frontis.
En Arica, además de los cercos en el acceso principal al recinto que ocupa la Brigada Motorizada N° 4 “Rancagua” y el aledaño “Centro Clínico Militar” de esa ciudad, también se reforzaron las medidas de seguridad en el inmueble que ocupa la gobernación marítima.
Las opiniones en esta sección son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión.