Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    GUERRA EN UCRANIA. Tercera sesión “El dominio Naval” Martes 29 a las 10 de la mañana. Webinar, invita ANEPE y Academia de Guerra Naval. — EL PODER DE LOS ESTADOS: UNA MIRADA ACTUALIZADA A LOS FACTORES Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINARLO. ANEPE N° 10

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. GUERRA EN UCRANIA. Tercera sesión "El dominio Naval" Martes 29 a las 10 de la mañana. Webinar, invita ANEPE y Academia de Guerra Naval. --- EL PODER DE LOS ESTADOS: UNA MIRADA ACTUALIZADA A LOS FACTORES Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINARLO. ANEPE N° 10
    Columna de Opinión
    admin
    Marzo 28, 2022

    GUERRA EN UCRANIA. Tercera sesión “El dominio Naval” Martes 29 a las 10 de la mañana. Webinar, invita ANEPE y Academia de Guerra Naval. — EL PODER DE LOS ESTADOS: UNA MIRADA ACTUALIZADA A LOS FACTORES Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINARLO. ANEPE N° 10

    Las opiniones en estar columna, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión.

    Siguiendo con los seminarios en línea, este martes, se llevará a efecto el tercer ciclo del mismo en el que después de haber visto la parte terrestre y aérea, en esta oportunidad se analizará el dominio naval. La forma de inscribirse y participar de este interesante webinar, se puede ver en la invitación.

      El Director de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, extiende una cordial invitación a la 3ra Sesión del Ciclo de Webinars

    Guerra Rusia – Ucrania: Estrategia y operaciones de los dominios Terrestre, Naval y Aéreo”, en esta última sesión, y en conjunto con la Academia de Guerra Naval, nos enfocaremos en el dominio Naval / Marítimo.

    Lo invitamos a inscribirse en el siguiente link:

    https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_J6ER548YTrmEr_LfsaZQ1w

    Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

    Finalmente, y esperando contar con vuestra asistencia en este importante evento académico, les solicitamos hacer extensiva esta invitación a quienes estime pertinente en su organización o entorno.

    EL PODER DE LOS ESTADOS: UNA MIRADA ACTUALIZADA A LOS FACTORES Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINARLO

    Cuaderno de trabajo N° 10/2021 de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE)

    Desde una perspectiva sistémica, el comportamiento de las partes condiciona el funcionamiento del todo y sus resultados.  Si bien, en sus orígenes, esta teoría fue aplicada, más bien para mejor comprender las ciencias exactas, hoy existe consenso respecto de su pertinencia también para el estudio de fenómenos asociados a las ciencias blandas, como por ejemplo, la sociología, la política y por cierto las relaciones internacionales.

    El sistema internacional, complejo y de evolución incierta descansa, según Moreau, sobre tres elementos principales: Los valores comunes; las reglas acordadas por las partes (generalmente las potencias) y las relaciones de poder entre los actores. En el nuevo orden mundial, que se ha ido configurando desde fines del siglo pasado, los Estados han debido transferir parte de sus cuotas de poder hacia nuevos actores, lo que se ha traducido en novedosas formas de observar la correlación de fuerzas, así como también modernos criterios para dimensionar o medir el peso relativo de cada actor.

    El presente artículo busca analizar algunas de las metodologías usadas para determinar el poder relativo de los Estados en el sistema internacional y, particularmente, la vigencia de los factores que tradicionalmente se han considerado para ello.

    Ver cuaderno completo en: www.publicacionesanepe.cl/index.php/cdt/article/view/963/638

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Las accidentadas exequias de Prat y Serrano. Fernando Lizama Murphy – Rodrigo Longa T.
    • Destacadas del Editor. Felipe Ramos Hajna. El Mercurio
    • ¿Sorprendidos o pillados? Pilar Molina. Periodista

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top