Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    INIQUIDADES JUDICIALES COMETIDAS CONTRA MILITARES Y CARABINEROS EN LOS PROCESOS SOBRE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA PENAL .DEBE RE FUNDARSE EL EJERCITO

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. INIQUIDADES JUDICIALES COMETIDAS CONTRA MILITARES Y CARABINEROS EN LOS PROCESOS SOBRE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA PENAL .DEBE RE FUNDARSE EL EJERCITO
    Columna de Opinión
    admin
    Diciembre 9, 2014
    INIQUIDADES JUDICIALES COMETIDAS CONTRA MILITARES Y CARABINEROS EN LOS PROCESOS SOBRE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA PENAL .DEBE RE FUNDARSE EL EJERCITO
    Las opiniones vertidas en esta columna de opinión, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de UNOFAR
    Los tres artículos que se muestran, pueden verse al final de esta página.

     Nuestra Constitución Política asegura derechos y garantías a todos los habitantes de este suelo. Sin embargo, hay un sector de chilenos que no están alcanzados por esa protección.

    El tema de combinar adecuadamente la independencia de cada juez y su libertad para resolver el caso que tiene frente a él, sin ninguna
    clase de ataduras, y por otro lado establecer principios uniformes de justicia en la sociedad, es un tema que ha generado debates de gran intensidad en medios académicos y en el foro.
    Sobre esta materia, en un artículo anterior llamado “Derechos Humanos de los Militares”, el suscrito analizó una serie de infracciones a garantías   constitucionales de los militares, en procesos penales seguidos en su contra, por casos de los
    llamados derechos humanos. Se comentaba, en ese artículo, una muy grave contradicción en sentencias, respecto del concepto de autoría que establece la ley penal chilena.
    Los dos fallos se referían al caso de Tenientes, uno de ellos de Ejército, y el otro de Infantería de Marina, que actuaron obedeciendo órdenes en sucesos posteriores al golpe de estado de Septiembre de 1973. En ambos casos, los Tenientes habían cumplido órdenes de detención de personas, poniéndolas a disposición de sus superiores, en las unidades respectivas
    Adjunto Tamaño
    La jurisprudencia en materia legal.pdf 213.59 KB
    Debe refundarse el Ejército.pdf 104.89 KB
    Conferencia Fundación Pinochet Paúl (1).pdf

    DejarComentarios Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Premio de Liderazgo Internacional al capitán de fragata Sergio Huidobro Bono de la Armada de Chile
    • Ljubetic y los DD.HH. Sergio Muñoz Riveros
    • A los Ministros de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la República de Chile. General (R) Álvaro Guzmán Valenzuela

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top