Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

LA DISYUNTIVA DE LA FORMA DE GOBIERNO

  1. Homepage
  2. HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS
  3. LA DISYUNTIVA DE LA FORMA DE GOBIERNO
HISTORIA MILITAR Y HÉROES OLVIDADOS, News

 

 

LA DISYUNTIVA DE LA FORMA DE GOBIERNO.

 

Autor: Antonio Yakcich Furche.

Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua.

 

Loa países americanos, específicamente los dominados por la Corona Española, lograron paulatinamente su independencia, de la mano de prohombres como O´Higgins, San Martín y Bolívar.

Pese a la alegría que el hecho provocaba, los problemas en los nuevos países no eran pocos, cada proceso libertario obligaba a implementar nuevas y diversas medidas, ya que los sistemas heredados de los realistas no eran utilizables, por el simple hecho que estaban estructurados a base de un sistema monárquico.

En dicho sentido, el proceso libertario implicó que en cada país, se desarrollaran gobiernos fundacionales, estructurando el sistema estatal desde cero.

Pese a la alegría que provocaba el éxito del proceso libertario, subyacían problemas graves, entre ellos, determinar cuál sería el tipo de gobierno que se adoptaría.

Las opiniones no eran unánimes, ya que existía la preocupación de no dominarse en la práctica otros sistemas de gobiernos, como la República, mientras que el monárquico era conocido y por tanto fácil de implementar.

El razonamiento anterior se basaba en que era altamente probable que al implementarse la República se cayera en el caos, lo que dejaría vulnerable ante la Corona Española, a los países que vivieran dicho proceso, amenazado el largo camino avanzado.

Por tanto, si algún príncipe de las monarquías europeas, específicamente la Británica o la Rusa, asumía la regencia de un determinado país, éste se vería beneficiado por la protección que dichas monarquías le brindaría frente a la Española.

Las opiniones estaban divididas, San Martín era partidario de la Monarquía y O´Higgins de la República, siendo muchos otros los que también se habían dividido entre las dos alternativas.

San Martín luego de alejarse del poder recapacitó, cambiando de opinión.

O´Higgins por su parte, fue claro desde un primer momento en relación al tema, como se evidencia en un brindis en un banquete ofrecido en 1822, en honor de representantes de Colombia, Perú y Argentina.

En la ocasión mencionó lo siguiente; “Después de tantas batallas, de tan felices y gloriosos esfuerzos, antes deje el sol de alumbrarnos para siempre que el que se establezca en América un cetro, una corona”.

La República se implementó en los países independientes, demostrando, pese a las variantes propias de las situaciones específicas vividas a lo largo del tiempo en cada país,  que era sin duda la mejor forma de gobierno.

 

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

Ver todos los Artículos

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • TC resolverá si norma que le permitió al CNTV sancionar a Canal 13 por exhibir en noticiero entrevista a adultos de nacionalidad haitiana que vivían en un cité sin ocultar su rostro,

    GANAR POR SECRETARÍA II

  • Imagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente

    DE NUEVO EL ABORTO

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • Un hombre con una maleta en el suelo Descripción generada automáticamente con confianza media

    BORIC EN LA ONU: ACIERTOS Y OMISIONES

  • Insólita respuesta del Juez Barraza: protección de testigos amenaza el derecho al debido proceso

    INSÓLITA RESPUESTA DEL JUEZ BARRAZA: PROTECCIÓN DE TESTIGOS AMENAZA EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO

  • Foto montaje de un hombre con barba y bigote Descripción generada automáticamente con confianza baja

    MATTHEI V/S KAST: CÓMO EL PROCESO CONSTITUYENTE SE TRANSFORMÓ EN EL PRIMER ROUND

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl