Sign In / Sign Up

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Union
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Sede Valparaíso
    • Directiva e Historia
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

LA RANA Y EL ESCORPIÓN. Humberto Julio Reyes

  1. Homepage
  2. Columna de Opinión
  3. LA RANA Y EL ESCORPIÓN. Humberto Julio Reyes
Columna de Opinión, News

 

                                                              

                                     LA RANA Y EL ESCORPIÓN

                                                    Fábula siempre de actualidad.

                                        Humberto Julio Reyes

         Días atrás he leído en las cartas al director de El Mercurio una que narra la experiencia de una joven liceana al inicio de los funestos 1000 días de la Unidad Popular.

         Motivada por recientes demostraciones de intolerancia, en ella se refiere a la forma en que los comunistas intentaban acallar toda opinión opositora de parte de los apoderados, versión antigua de las modernas funas, como la sufrida últimamente por don Sergio Micco.

         Quien rememora esta triste experiencia ocupó, entre otros, el cargo de ministro de Defensa durante la Concertación y, aunque miembro del PPD, también la presumo cercana a la DC y, por ello, persona que sabe de política y de partidos.

         Ella recurre a la conocida fábula para recordarnos que el partido comunista, desde siempre, ha actuado como el escorpión del cuento respecto a la rana, que sería nuestra sufrida democracia.

         Más allá de lo anecdótico, la lectura de la carta en cuestión me ha motivado a un par de reflexiones.

         La primera y más evidente: vaya novedad.

         La segunda: ¿y no ha sido acaso durante los últimos años la rana democristiana la que ha transportado sobre su lomo al escorpión comunista, permitiéndole disfrutar de su actual representación parlamentaria que le ha permitido ejercer una importante cuota de poder en el gobierno?

         ¿Recuerdan los diversos pactos, para no competir y facilitarle el camino al partido que se propone enterrar la democracia tal como la conocemos, al igual como hace años Kruschev amenazó a occidente?

         ¡Y ya han acordado un pacto para las próximas elecciones municipales!

         Y, por supuesto, después de maduras deliberaciones se ha sumado con entusiasmo al En contra, sin siquiera cotizar la prudente opinión de su única representante en el reciente proceso.

         ¿Es que esta rana no aprende de la experiencia o su apetito la lleva a arriesgar su ya comprometida supervivencia?

         Y pensar que hace años fue el más importante partido de centro, hasta que los cercanos a la izquierda lo fracturaron y terminaron finamente por inclinarlo a una izquierda de la cual nunca ha podido liberarse y que sigue imponiéndose en su conducción, como ha quedado en evidencia en todo este largo proceso constitucional.

         ¿Sobrevivirá a la prueba del 17 de diciembre?

13 de nov. de 23

Fuente imagen: https://www.instagram.com/p/CyO-T4AvYuN/

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

 

         Días atrás he leído en las cartas al director de El Mercurio una que narra la experiencia de una joven liceana al inicio de los funestos 1000 días de la Unidad Popular.

         Motivada por recientes demostraciones de intolerancia, en ella se refiere a la forma en que los comunistas intentaban acallar toda opinión opositora de parte de los apoderados, versión antigua de las modernas funas, como la sufrida últimamente por don Sergio Micco.

         Quien rememora esta triste experiencia ocupó, entre otros, el cargo de ministro de Defensa durante la Concertación y, aunque miembro del PPD, también la presumo cercana a la DC y, por ello, persona que sabe de política y de partidos.

         Ella recurre a la conocida fábula para recordarnos que el partido comunista, desde siempre, ha actuado como el escorpión del cuento respecto a la rana, que sería nuestra sufrida democracia.

         Más allá de lo anecdótico, la lectura de la carta en cuestión me ha motivado a un par de reflexiones.

         La primera y más evidente: vaya novedad.

         La segunda: ¿y no ha sido acaso durante los últimos años la rana democristiana la que ha transportado sobre su lomo al escorpión comunista, permitiéndole disfrutar de su actual representación parlamentaria que le ha permitido ejercer una importante cuota de poder en el gobierno?

         ¿Recuerdan los diversos pactos, para no competir y facilitarle el camino al partido que se propone enterrar la democracia tal como la conocemos, al igual como hace años Kruschev amenazó a occidente?

         ¡Y ya han acordado un pacto para las próximas elecciones municipales!

         Y, por supuesto, después de maduras deliberaciones se ha sumado con entusiasmo al En contra, sin siquiera cotizar la prudente opinión de su única representante en el reciente proceso.

         ¿Es que esta rana no aprende de la experiencia o su apetito la lleva a arriesgar su ya comprometida supervivencia?

         Y pensar que hace años fue el más importante partido de centro, hasta que los cercanos a la izquierda lo fracturaron y terminaron finamente por inclinarlo a una izquierda de la cual nunca ha podido liberarse y que sigue imponiéndose en su conducción, como ha quedado en evidencia en todo este largo proceso constitucional.

         ¿Sobrevivirá a la prueba del 17 de diciembre?

13 de nov. de 23

Fuente imagen: https://www.instagram.com/p/CyO-T4AvYuN/

 

Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

DEJA TUSCOMENTARIOS Cancel reply

Noticias Relevantes

  • PROHIBICIONES ELECTORALES. El Mercurio, Editorial, 03/12/2023

  • NECESITAMOS DAR VUELTA LA PÁGINA. Sergio Muñoz Riveros

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondeoficialesenretirodn@gmail.com

Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Noticias

  • PROHIBICIONES ELECTORALES. El Mercurio, Editorial, 03/12/2023

  • NECESITAMOS DAR VUELTA LA PÁGINA. Sergio Muñoz Riveros

  • MINVU OLVIDÓ ENTREGAR RESPUESTAS A FISCALÍA Y SE DESENCADENÓ EL ALLANAMIENTO A SUS OFICINAS POR LÍOS DE PLATAS. José Carvajal Vega, Catalina Batarce y Martín Browne

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl