Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Los retrogresista

    1. Homepage
    2. U al dia
    3. Los retrogresista
    U al dia
    admin
    Abril 2, 2022
    Las ideas y las reformas que se han impulsado en estos años le han reportado a Chile, concretamente, retroceso: daño económico, restricción a libertades, deterioro en servicios públicos, barreras para la educación privada, etc.

     La izquierda se adelanta siempre con habilidad en el uso del lenguaje. La coalición de izquierda en Chile se llama “Nueva Mayoría”, se autodenomina “progresista” y en las últimas semanas sus líderes repiten con insistencia que un triunfo de la centroderecha traería a Chile retroceso y mercantilismo (la nueva chapita, que reemplaza al “lucro” de la campaña anterior). Y como por personalidad no se queda atrás, Alejandro Guillier, se llama así mismo como “el candidato del progresismo”.

    Progresar es avanzar, proyectarse al futuro y no al pasado, y echar mano de las mejores ideas y experiencias para obtener mejores —y no peores— resultados: mejor vida para las personas, mejores trabajos y sueldos, mejor educación; servicios públicos más eficientes, con atención de calidad; mejores ciudades y transporte público; mejor democracia, más transparencia; mejor justicia. Etcétera.

    Si ése no ha sido el legado de la izquierda para Chile —ni antes, ni tampoco ahora en el primer y probablemente último Gobierno de la Nueva Mayoría—, tampoco es lo que representa el senador Alejandro Guillier. No sabemos cuál es su propuesta para el país (hasta ahora todo lo que transmite se funda en vaguedades y lugares comunes), pero sí sabemos lo que ha respaldado desde su escaño en el Senado y sí hemos escuchado en estos meses su discurso.

    Es bastante evidente quién representa hoy la amenaza de más retroceso para Chile (porque los cuatro años de  Gobierno de la Presidenta Bachelet serán eso y un próximo período será más de lo mismo). Es lo que transmite un candidato cuando se instala en una zona de confort para habla en eslóganes y repetir ideas vacías (las “elites”, la “matriz productiva diversificada” y muchos “hay que…”); cuando cuestiona las encuestas, porque no le reportan resultados favorables; cuando transmite majaderamente que representa a las regiones, pero no le conocemos acciones concretas para ese objetivo. Cuando, además, se pone forzadamente en los pies de la calle para decir que las reformas se hicieron desde arriba, y desaprovecha la oportunidad de mostrarse como un líder, con conducción y coraje para explicarle a la ciudadanía, al menos, las razones por las cuales aprobó cada una de esas reformas en el Senado y nunca levantó la voz para criticarlas.

    Las ideas y las reformas que se han impulsado en estos años le han reportado a Chile, concretamente, retroceso: daño económico, restricción a libertades, deterioro en servicios públicos, barreras para la educación privada, etc.

    Más allá de las causas de sentido común a las que se sumó en sus inicios como fuerza política articulada, hace cien años (voto femenino, igualdad ante la ley, democracia representativa), la izquierda tiene un triste legado por donde ha pasado, muy alejado del progreso. Lo hicieron en Cuba y lo están haciendo hoy en Venezuela, que de ser el país más rico de América Latina, es hoy el más pobre, el más convulsionado, el más desabastecido, uno de los menos democráticos, un calvario para 30 millones de seres humanos.

    Retrogresismo, eso es lo que representan, en buenas cuentas, la Nueva Mayoría y su probable candidato presidencial.

    Isabel Plá, Fundación Avanza Chile

    @isabelpla

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Chile: El experimento antropológico del poder. Juan Carlos Aguilera. El Debate
    • Homenaje a los Infantes de Marina. Municipalidad de Punta Arenas. El Pinguino
    • Chile en el Pacífico Austral. Alianzas y Acuerdos. Fernando Thauby García

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top