Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    ¿NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE?..

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. ¿NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE?..
    Columna de Opinión
    admin
    Septiembre 29, 2022

    ¿NUEVA CONSTITUCION PARA CHILE?…

    La Unión ha querido publicar nuevamente este artículo escrito el año 2017 por el Vicealmirante Fernando Navajas I. (QEPD) por su visión,  contenido e importancia actual para nuestro país.

    No es posible elaborar un documento tan importante para el gobierno del país y que no sea comprendido por todos sus habitantes además que tenga una alta dosis de sentido común.

    EN 1812 FRAY CAMILO HENRIQUEZ, ESCRIBIÓ:…”de lo anterior se colige que, la formación de una Constitución, es la obra maestra de Grandes Genios, que exige filosofía profunda, una consumada prudencia  y vastos conocimientos de historia.

    Comentario: me pregunto ¿poseen esas calidades quienes pretenden redactar una nueva Constitución Política para Chile? y me suscribo a lo expresado por el Padre Henríquez hace ya doscientos cinco años y en este caso el tiempo no afecta porque las necesidades del hombre han sido siempre las mismas en cuanto a adquirir conocimientos, vestimenta, necesidad de trabajar, un sistema que resuelva asuntos jurídicos, que organice a la sociedad para alcanzar el bien común.

    Estimo que los futuros redactores no poseen las características que señala DN. Camilo. Ahora, ¿existen esos hombres en Chile? yo creo que sí, aunque pueden estar no dedicados a este tema por el momento pero debieran estar dispuestos a sacrificarse y hacer comprender a los ciudadanos que es la Constitución y para qué sirve, puesto que, existe una gran masa de ciudadanos que no sabe lo que es la Constitución.

    No es posible elaborar un documento tan importante para el gobierno del país y que no sea comprendido por todos sus habitantes además que tenga una alta dosis de sentido común. En la mayoría de los países civilizados, La Constitución organiza al Estado y los poderes que lo gobiernan, la educación, la seguridad pública, las FF. AA., el transporte, etc.

    Me remitiré a dos democracias y sus constituciones que son de antigua data y aun sirven a su pueblo, me refiero a Inglaterra y los EE.UU. de América. Sus respectivas Constituciones sin ser iguales, han garantizado a sus habitantes el mayor grado de libertad individual que es posible tener sin dañar el bien común.

    La Constitución Británica: este documento fue redactado el año 1215 por los barones (nobles)ingleses de acuerdo con una cédula que les otorgó el Rey Juan(sin tierra) y en ella deberían estar escritas las libertades y derechos fundamentales del pueblo inglés, para limitar el poder de los  Reyes lo que se ha mantenido hasta nuestros días. Además es la base fundamental para formar la ley en los pueblos de habla inglesa. A dicho documento se le llamó La Magna Carta justamente porque es la base fundamental de la ley.

    Constitución de los EE.UU. de América: Es la ley suprema de este país y fue adoptada en 1787, redactada por Thomas Jefferson, James Madison y otros, no desean una nueva opresión, ambos eran abogados e idean un gobierno lo suficientemente fuerte como para proteger los derechos fundamentales del individuo frente a la opresión doméstica o extranjera sin  que fuera tan poderoso que fuera opresivo en sí mismo.

    Faculta al gobierno y organiza poderes fundamentales y los equilibrios entre ellos, por medio de leyes muy meditadas. Esta constitución consta de  7 Artículos y ha tenido 27 enmiendas, lo que indica la lógica con que fue redactada y el sentido común aplicado en sus enmiendas. La importancia de  ellas es que generalmente se refieren a aspectos fundamentales de la carta. Los empleados públicos y las FF.AA. de ese PAÍS JURAN DEFENDER LA CONSTITUCION  DE LOS EE.UU. CONTRA TODO ENEMIGO FORÁNEO O INTERNO, CON LA AYUDA DE DIOS.

                                                                                                          Con este artículo creo satisfacer aunque sea parcialmente las inquietudes de muchas personas que también se  preocupan por este tema

    De acuerdo con lo que he expuesto, veo difícil que se redacte, algo similar en Chile, por nuestra falta de cultura general  y sentido común  precario, además de nuestra  tendencia a colocar en este documento una serie de minucias que no se avienen con los principios generales.

    A mi modo de ver la  constitución, debe seguir los lineamientos de aquellas ya mencionadas. Debe contener  los principios fundamentales para organizar el Estado, el resto se complementa por medio de leyes, instructivos, ordenanzas, decretos,  etc.

    Las personas que deban redactar la CONSTITUCION, ADEMAS DE TENER las capacidades enunciadas al comienzo, deben exhibir amplio criterio y espíritu de colaboración pensando en el bien común de los ciudadanos.

    Ahora ¿será necesario redactar una nueva Constitución?    pues la actual  CARTA FUNDAMENTAL, HA SERVIDO PEFECTAMENTE al país, modificándola cuando fue necesario, de acuerdo con procedimientos que se señalan en ella misma.

    Esta idea de redactar  una NUEVA Constitución, no es nada más que un intento político de la Izquierda para tratar de atraer personas de exiguo conocimiento a sus filas ya que el tema es motivo de escaso interés para los ciudadanos y no está dentro de sus prioridades.

     

                                 Fernando Navajas I.

                                      Vicealmirante

                                   

    Las opiniones consideradas en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional.

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat: ¿Héroe o Santo? Juan Carlos Aguilera. Polites News
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top