Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Proceso constituyente Francisco Bartolucci Johnston

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Proceso constituyente Francisco Bartolucci Johnston
    Columna de Opinión
    FJDM-C
    Noviembre 3, 2022

    Proceso constituyente 

    Francisco Bartolucci Johnston 

    Abogado  

    Hoy las condiciones han cambiado dramáticamente en nuestro país y nos  encontramos sumidos en una aguda crisis económica, de gobierno, migración,  seguridad, violencia y terrorismo que ameritan una urgente preocupación por  parte de las autoridades y un especial esfuerzo de la dirigencia política de todos  los sectores para atenderla.  

    Cada día se generaliza la frase “esto no da para más” y la ciudadanía contempla  atónita como los parlamentarios están preocupados por formar “mesas de  acuerdo” para dar curso a un nuevo proceso constituyente, mientras el país se  desgarra entre las querellas políticas; la inflación; el desempleo; la violencia  callejera desbordada; una inmigración descontrola que ahoga al país; la  delincuencia y las bandas criminales nacionales y extranjeras que operan  impunemente; el narcotráfico que controla un sector de nuestro territorio, que  ya les pertenece; y el temor y la desesperanza de un pueblo que reclama de sus  autoridades y dirigentes lo más básico que puede exigir: inmediatas medidas y  soluciones para seguir viviendo en paz y progresando en orden.  

    Me pregunto, ¿Es el momento, bajo las actuales circunstancias, de conducir al  país por los caminos de un nuevo proceso constituyente que en nada colaborará  a la inmediata solución de las urgencias que nos agobian? 

    Sumándome a la sabiduría de la queja popular respondo que no, que debe  suspenderse dicho proceso para, como país, acometer juntos la gran tarea que  tenemos por delante y que a estas alturas se traduce en una verdadera “obra  de salvación”.  

    Hago votos para que el Gobierno, parlamentarios y dirigentes políticos así lo  entiendan y escuchando “la voz del pueblo”, que ya clama dramáticamente,  detengan esta irracional iniciativa que sólo interesa a ellos y se avoquen de  inmediato a la solución de esta grave y terminal crisis que nos afecta.

    Fuente: Edición del sitio Web de Cosur Chile y de su revista digital “Tres Espadas”  

    Av. Bernardo O’Higgins 1452, piso 3, Santiago. www.cosur.cl y contacto@cosur.cl 

     

    Las opiniones en esta sección, son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Prat: ¿Héroe o Santo? Juan Carlos Aguilera. Polites News
    • “Nuestra Armada, modelo de tradición y gloria”. Saludo de la Unión a las Glorias Navales y del copresidente GDB René Norambuena
    • Homenaje a las Glorias Navales. Marta Saavedra Lavín. Instituto Inv. Históricas

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top