Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Resultado de la reciente cacería de brujas y Baja en las encuestas.

    1. Homepage
    2. Columna de Opinión
    3. Resultado de la reciente cacería de brujas y Baja en las encuestas.
    Columna de Opinión
    admin
    Febrero 7, 2011
    Las opiniones vertidas en esta columna son de responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de UNOFAR
    En un Estado de Derecho nadie es culpable hasta que una sentencia establezca – más allá de toda duda razonable – que esa persona es culpable del delito que se le imputa.

     

    RESULTADOS DE LA RECIENTE CACERÍA DE BRUJAS
     
     
                El diputado Tucapel Jiménez debe estar muy satisfecho. Intentó que uno de nuestros camaradas quedara sin trabajo y las autoridades de gobierno les cooperaron con entusiasmo aportando con otros ex uniformados que fueron rápidamente “desvinculados”.
                El flamante Ministro de Defensa, exagerando en su celo, no solo arremetió contra varios asesores de su ministerio que habían pertenecido a servicios de inteligencia, sino que aprovechó de prescindir de los servicios del General Orlando Carter por su condición de yerno del General Manuel Contreras.
                Este arbitrario acto, tipo “patrón de fundo”, se justificó por “razones políticas”.
                El subrogante en el Ministerio de Vivienda también se movió con rapidez para cesar el contrato de Jefe de Seguridad del Parque Metropolitano (Zoológico) de otro camarada.
                Ninguno de los afectados por estos atropellos a sus derechos está siquiera procesado pero, ¿para qué recurrir a los lentos tribunales si “por secretaría” se obtienen estos rápidos resultados?
                Opina en “El Mercurio” la Subjefe del Departamento Estudios y Proyectos de la Defensoría Penal Pública:
                En un Estado de Derecho nadie es culpable hasta que una sentencia establezca – más allá de toda duda razonable – que esa persona es culpable del delito que se le imputa.
                Le faltó agregar “salvo que se trate de algún miembro de las Fuerzas Armadas y de Orden”. ¿O será que vive en otro país?
                No es primera vez que ocurren estos atropellos, el anterior fue en septiembre de 2009 y, como ya es costumbre, se alude a “políticas”, eufemismo que esconde el desconocimiento de derechos constitucionales, leyes y reglamentos.
                Es como si un empresario pudiera pagar menos del sueldo mínimo porque esa es “la política de la empresa”.
                Tampoco autoridad alguna se ha dado la molestia de justificar el contrato respectivo, señalando qué necesidad del servicio era satisfecha por el funcionario “desvinculado”. Mejor guardar silencio para no incomodar a los perseguidores y “tontos útiles”.
                Afortunadamente nuestro camarada, el General Carter, ha difundido públicamente los trabajos que realizó recientemente en el Ministerio de Defensa Nacional y los diversos cargos que había servido en los últimos años, en particular durante los gobiernos de la Concertación.
                A ver qué le contestan quienes se llenan la boca hablando de transparencia.
                Y, como en el pedir no hay engaño, no está lejano el día en que no se permita desempeñar trabajo alguno, público o privado, a quien hubiera cometido el delito de servir en las Fuerzas Armadas y de Orden, a partir de 1973, ya que el haber sido promovido y ascendido “en democracia” ya nada significa.
                Triste episodio, pero puedo apostar que, por desgracia, esta no será la última cacería.
    Humberto Julio Reyes
    Brigadier General
    Co Presidente Ejército
    BAJA DE APOYO A PRESIDENTE EN ENCUESTASComparando el tiempo de mandato que lleva el Presidente Sebastián
    Piñera con los veinte años que lo precedieron, donde la Concertación
    dejó una sucia huella de vergonzosas inmoralidades, indudablemente que
    todo hoy se ve mejor: un gobierno decente y eficiente que trabaja con
    profesionalismo y capacidad.¿Entonces a que se debe la desaprobación paulatina y creciente del
    Presidente en las encuestas? El Gobierno ha cumplido en todo y con
    todo lo propuesto, la cara de Chile cambió notablemente desde su
    asunción al poder. La desidia y suciedad desapareció en todas las
    reparticiones públicas. Se limpió el fisco de la haraganería
    inoficiosa y onerosa que tenía la Concertación. Se enfrento incluso en
    forma brillante los nuevos escollos del camino, como el terremoto, el
    caso mineros y otros.

    Entonces el Presidente debiera preguntarse seriamente a que se debe su
    permanente baja en todas las encuestas de opinión pública. Si no lo
    hace, quiere decir que simplemente es un hombre ambicioso que luego de
    lograr sus objetivos personales, pierde interés en lo que hace y busca
    nuevos objetivos que satisfagan su ego.

    Pero descartando la última aseveración por el poco tiempo que el
    Presidente lleva en el Gobierno, sí podemos decir con absoluta
    seguridad que ha cometido dos errores muy graves, y esos están
    gatillando la caída de su popularidad. Y si no los subsana mientras
    aun sea tiempo, la derecha política se verá muy afectada en futuros
    comicios, con el consiguiente daño al país, al verse sometido una vez
    más a la corruptela concertacionista.

    El primer error, el menor de los dos, es esa suerte de “cogobierno”
    que mantiene con la Concertación. EL Presidente no puede ejercer su
    mandato sometiéndose a las presiones y gustos de sus opositores. El se
    debe a todos y cada uno de sus conciudadanos y nunca debe perder de
    vista su programa de gobierno y promesas de campaña. Y a sus
    opositores, respetarlos con mucha cautela, y mantenerlos a una
    distancia bien marcada, ellos no son gente de fiar, en el poder sólo
    mostraron bajeza, y como opositores solo buscan el fracaso del
    Gobierno.

    Y el segundo error del Presidente Piñera, el más grave, es la postura
    adoptada frente a las Fuerzas Armadas y de Orden en lo que se refiere
    a la “política” de derechos humanos. La Concertación construyó un
    sucio y vengativo andamiaje en contra de estas Instituciones
    permanentes de la República: Una justicia politizada y prevaricadora.
    Organos del estado con dedicación exclusiva al tema. Agrupaciones con
    financiamiento estatal para el marketing antimilitar. Una persecución
    sin límite en contra de Uniformados activos o retirados. Y
    lamentablemente, el actual Presidente continúa alimentando esa
    barbarie, incluso se ha hecho parte de ella, y ha borrando con el codo
    todo lo prometido en el tema durante su campaña. Tanto así, que hasta
    rechazó una proposición de la Iglesia sobre indultos que podían
    favorecer a Militares.

    A estas alturas los chilenos solo quieren, por una parte, un
    Presidente que muestre su real capacidad y que dejé a sus opositores
    en el lugar que merecen por el daño que hicieron a Chile. Y por la
    otra, que cierre las heridas que el marxismo abrió en Chile hace 40
    años. Que se limpie el poder judicial prevaricador, para eso tiene
    facultades constitucionales. Y que a los Militares se les otorguen los
    beneficios que la ley les concede y que se les han negado por 21 años.
    Beneficios que sí recibieron todos los terroristas que sembraron de
    pánico y sangre nuestro suelo. Son más de ocho mil subversivos los que
    hoy están libres, entre los cuales, un millar de peligrosos
    criminales.

    Si el Presidente Piñera no enmienda estos dos gravísimos errores,
    principalmente el último, su popularidad continuará cayendo, y Chile
    inevitablemente se verá otra vez en manos de ineficientes y
    deshonestos.

    Alejandro Russell O’Kuinghttonss

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Las accidentadas exequias de Prat y Serrano. Fernando Lizama Murphy – Rodrigo Longa T.
    • Destacadas del Editor. Felipe Ramos Hajna. El Mercurio
    • ¿Sorprendidos o pillados? Pilar Molina. Periodista

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top