Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Revista Aniversario UNOFAR N° 50

    1. Homepage
    2. REV 4
    3. Revista Aniversario UNOFAR N° 50
    REV 4
    admin
    Marzo 27, 2024

    Presentamos al conocimiento de nuestros socios y lectores en general, la edición N° 50 y número Aniversario de nuestra revista UNOFAR.

    Esta edición reproduce artículos seleccionados publicados en las 49 ediciones anteriores, dividido en cuatro períodos, esto efectuado convencionalmente y considerando  importantes etapas de la vida editorial debidamente explicadas.

    Los artículos seleccionados para cada etapa fueron propuestos por un comité editorial, el que buscó representar en la mejor forma posible la característica general de las revistas consideradas. Hemos establecido una primera parte que abarca los años 1995 al año 2005, denominado “De la satisfacción por el deber cumplido al estupor por el odio”, el que es explicitado en un apretado resumen.

    Este primer período contempla la selección de artículos que fueron publicados en las revistas N° 1 a la revista N° 12.

    Se inicia con el “Editorial” de la Revista N° 1, escrito por el CRL José A. Quinteros M, el

    fundador de la revista, quién explica y resume en muy buena forma el pensamiento y objetivos que tendría la revista y que hemos seguido hasta la fecha.

    El segundo período, que considera los años 2006 al 2010, ha sido denominado como “Hacia un bicentenario con heridas abiertas. Tan distinto del 1er. Centenario”.

    El nombre y objetivos de esta parte de la revista, se explican igualmente, en un resumen orientador.

    Aquí se incluyen artículos extraídos de las revistas N° 13 a la revista N° 22. Esta selección incluye excelentes artículos dirigidos principalmente a la situación y violaciones al derecho y procesos que afectan a nuestros camaradas presos en los diferentes penales. El tercer período, el que abarca los años 2011 al 2018, tiene por nombre “Chile como objetivo de los planes del foro de Sao Paulo y de la revolución bolivariana”

    En esta sección se incluyen artículos publicados en las revistas N° 23 y siguientes, hasta

    la revista N° 38. Los artículos seleccionados continúan refiriéndose a la situación de los camaradas procesados y de aquellos condenados que cumplen prisión en los diferentes penales, constituyendo este aspecto, uno de los objetivos que orientan a nuestra Unión.

    Finalmente, tenemos una cuarta sección, abarcando esta, los años 2019 al año actual, 2023. Se le ha llamado “El asedio de la subversión y el terrorismo y el inicio de la deconstrucción del estado republicano”.

    En esta parte y final, la que incluye artículos publicados en las revistas, del N° 39 a la revista N° 49, cierra con una variedad de artículos, siempre manteniendo nuestro norte hacia la situación de los camaradas afectados por procesos espurios de

    derechos humanos, utilizando falsa y atemporalmente el delito de “Lesa humanidad”,

    delito que no existía en Chile antes del año 2009, fecha en que Chile adhirió a dicha carta internacional.

     

    Leer Revista N° 50 en PDF

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • Mañana jueves, Asamblea General Ordinaria de Socios año 2024. Los esperamos.
    • Boletín de Marzo del Instituto O´Higginiano de Chile
    • Reglas para el uso de la fuerza por parte del Partido Comunista. Fernando Thauby García

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top