Sign In / Sign Up

  • Home
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Estatutos
    • Presidentes de la Unión
    • Directorio de la Unión
  • Revistas
    • Publique con Nosotros
  • Actualidad
  • Cuadernos
  • Contacto
    • Agenda

Revista UNOFAR N° 19

  1. Homepage
  2. REV 2
  3. Revista UNOFAR N° 19
REV 2
admin
Enero 17, 2022

Resumen: 

Mientras los contribuyentes, siguen destinando importantes recursos a perseguir judicialmente, laboral y médiaticamente a quienes hace 36 años reprimieron el terrorismo; en La Araucanía el extremismo, actúa contra las personas, incendia y destruye. En las ciudades la delincuencia desatada hace de las suyas a pesar de optimistas estadísticas.
Destacamos en esta edición
Editorial
Galería Histórica y Homenajes.
Justicia y derecho.
Así trabajan los Marxistas.
Colaboraciones especiales y Foro del Lector.
Noticias de organizaciones internacionales.
Comentario de libros.

Indice: 

ÍNDICE DE LA REVISTA UNOFAR N° 19

Artículo Autor Página
Ni perdón ni olvido. Editor de la revista 2
Galería Histórica y Homenajes. Capitán de Navío Jorge Döring Böhmwald. Presidente 1965. Editor 4
Discurso de homenaje y recuerdo del 11 de septiembre de 1973. TCL (R) Patricio Quilhot P. 6
11 de septiembre. Adolfo Paúl L. 13
Discurso del abogado penalista Carlos Portales en el acto organizado por la COPERFFAA con motivo del 11 de septiembre. 16
Homenaje al CRL Germán Barriga Muñoz (QEPD) en el 4° aniversario de su fallecimiento. Roberto U. Schmied Z. 22
Homenaje al Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante don José Toribio Merino Castro. Daniel Guimpert C., Capitán de Corbeta IM (R) 24
Homenaje a los carabineros del Reten Los Queñes y a su mártir CB2° Juvenal Vargas Sepúlveda. Edmundo E. Villarroel C. 26
Homenaje a dos grandes ciudadanos, ejemplo de la defensa de su pensamiento y de la libertad. 27
Nuestra verdad. Testimonio de una generación de soldados. CREN 28
Zepeda niega hallazgo de fosa. El Mercurio 41
Detenido desaparecido apareció luego de 35 años sin conocerse su paradero. UPI. Germán Cofré M. 42
Cruzada por la reconciliación nacional – Declaración pública. CREN 43
Otro detenido desaparecido que nunca existió. El Mercurio 44
Detenidos desaparecidos: el verdadero escándalo. Gonzalo Vial C. 45
El gobierno admite e identifica nuevos casos de falsos detenidos desaparecidos. El Mercurio 48
Condena judicial. Alberto Jerez, exsenador 53
Testimonio. Dr. Ariel Perea Espinoza 54
Wojciech Jaruzelski: el último líder comunista de Polonia va a juicio. El Mercurio 55
Persecución religiosa y guerra civil. José Francisco Serrano O. 56
“Jamás hemos justificado el secuestro como una forma de lucha” Moisés Ávila R. 58
El MIR empresa. Claudia Farfán y Andrés Pozo 60
Matar sin temor. Jose M. Pizarro O. 67
Wladyslaw Sikorski supuestamente murió en un accidente aéreo en 1943. El Mercurio 68
Dramático saldo de agresiones, robos y saqueos al amparo de las barricadas. El Mercurio, Crónica. 70
El caso de Macarena Torres, asesinada en 1989 cuando tenía 5 años, revivió por el ingreso al país de Jorge Escobar. Hernán Ávalos 76
Cincuenta años de la revolución cubana: el comandante que se enfrentó a Fidel. Erika Lüters G. 78
¡Qué gran revolución, compañero! Álvaro Bardón 83
El enemigo prepara 600 guerrilleros. 84
A la caza del “Chino”. Joaquín Fermandois 86
Corte Penal Internacional. Álvaro Fernández D., Profesor de Derecho Penal UC 87
Visita a Punta Peuco. René Trincado, Manuel Pérez, Carlo Santoni y Patricio Frauenberg 89
De un militar prisionero. ¡Paz y bien! Padre Juan Bautista Vásquez L., Iglesia Ortodoxa 91
Extremos ridículos. El Mercurio 92
Jaime Guzmán y los derechos humanos. Entrevista El Mercurio 93
8 de agosto: el otro día decisivo. José Piñera E. 97
Carta remitida a los medios de difusión del capitán de navío Hugo Alsina Calderón.

 

98
“Por qué y para qué”. Pablo Rodríguez G.
La ley del más débil. Hermógenes Pérez de Arce 101
De prevaricaciones y bombas. Hermógenes Pérez de Arce 102
Y ahora… el verdadero Allende. Hermógenes Pérez de Arce 103
Y los pillaron otra vez… Hermógenes Pérez de Arce 104
Agradecido de la presidenta. Hermógenes Pérez de Arce 105
La izquierda y su feliz año nuevo. Hermógenes Pérez de Arce 106
Los héroes y el peso de la coherencia interna. Karin Ebensperger A. 108
Los otros desaparecidos. Gonzalo Rojas Sánchez 109
El secuestrador secuestrado. Gonzalo Rojas Sánchez 109
Amarga experiencia. Alejandro Russell O’Kuinghttonss 111
La comedia de los derechos humanos. Alejandro Russell O’Kuinghttonss 113
Monto de indemnizaciones vía “Reparaciones” a víctimas y familiares de extremistas caídos durante la lucha contra subversión en Chile. 115
Derechos Humanos, justicia y prudencia política en Chile actual. Álvaro Pezoa B. 117
Evolución – reflexiones sociológicas José A. Quinteros M. 119
En el “Club de los viernes”, 30 años después. Daniel Jankelevich 127
Un pequeño gesto de gratitud por el 22 de diciembre. Gonzalo Vial C. 128
Dos años, treinta años. Gonzalo Rojas S. 131
Carta a la familia militar. Ricardo Israel 132
En EE. UU. no hay “golpes” porque no hay UP. Sergio Melnick 133
La ideología es más fuerte. Mario Correa B. 134
Carta al director de Televisión Nacional de Chile. Mariano Barros. 137
Los actos terroristas son crímenes de lesa humanidad. Alejandro Olmedo Z. 138
¿Comienza el cambio? Arturo Larrabure 139
Declaran delito de lesa humanidad asesinato de un coronel argentino muerto por extremistas en los 70. 140
Después del éxito militar, puede venir la venganza política, mediática y judicial. Alexander Torres M. 141
Sendero Luminoso, ¿Nuevamente en escena? Enrique A. Antonini 145
Presentaron proyecto para indultar a militares y policías. 146
Liberar a los militares presos. Esteban Silva 147
Centro de Oficiales Retirados de las FF. AA. María Lilia Genta 147
Columna blindad y vehículos de transporte en acción. “El Tancazo o Tanquetazo” 29 de junio de 1973 (Alzamiento del Regimiento Blindado N° 2). Coronel (R) Humberto Barría de la T. 149
Conquista Gramsciana del pensamiento. Hermógenes Pérez de Arce. Gonzalo Rojas S. 155
Terapia para cerebros lavados. Hermógenes Pérez de Arce 156
La formación de un militar en el siglo XX. GDB Humberto Julio R. 157

REVISTA UNOFAR VOL. 19 DESCARGAR PDF

Leavecomments Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Menú

  • Quienes Somos
  • Revistas
  • Actualidad
  • Cuadernos

Contáctenos

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

(56-9)82214400

uniondn1963@gmail.com

Noticias

  • El verdadero significado de una decisión. Álvaro Briones – El Líbero
  • ¿Muerte digna o muerte indigna?Por Gonzalo Ibáñez S.M. El Líbero
  • Punta Peuco….. los Batallones Olvidados. Cristián Labbé Galilea

© Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl