Sign In / Sign Up

  • ...
    • Home
    • Quienes Somos
      • Historia
      • Estatutos
      • Presidentes de la Unión
      • Directorio de la Unión
    • Revistas
      • Publique con Nosotros
    • Actualidad
    • Cuadernos
    • Contacto
      • Agenda

    Revista UNOFAR N° 41

    1. Homepage
    2. REV 4
    3. Revista UNOFAR N° 41
    REV 4
    admin
    Enero 17, 2022

     

    Resumen:

    La edición de la revista N° 41 reviste importancia, porque con este número, se están cumpliendo 25 años de publicación ininterrumpida. Junto con la edición N° 42, se pretende dar un homenaje al fundador de esta revista y a sus editores anteriores.
    El contenido de esta edición se orientó básicamente hacia dos temas atingentes a la realidad nacional y al impacto que ha tenido en la UNIÓN y en su directorio y socios. Nos referimos al mal llamado “Estallido social” y a la pandemia del “Covid-19”.
    La edición de la revista N° 41 reviste importancia, porque con este número, se están cumpliendo 25 años de publicación ininterrumpida.

    Indice:

    Índice de la revista N° 41

    Página Editorial

    Editorial Presidente de la Unión.
    Comunicado ante ataque al monumento Héroes de Iquique. Dirección de Comunicaciones de la Armada.
    Declaración de excadetes y oficiales de la Armada. Caleuche.
    Aniversario de nuestra revista UNOFAR. Editor de la revista.

    Galería histórica

    Círculo de oficiales en retiro recibió cuadro del general Baquedano Memorial del Ejército, mayo-junio 1971.
    Conociendo al soldado desconocido. GDB Marcos López Ardiles.
    GDD Manuel Jesús Baquedano González. Wikipedia.
    Historia de la Plaza Italia: la invención de un hito urbano. F. Retamal y P. Retamal.
    Un hito en la historia militar contemporánea. Revista A&S, octubre 2019.
    Visión oceánica de don Ambrosio O’Higgins (1720-1801) Marcelo Elissalde Martel.
    Algo de nuestra historia. Joel Enrique Avilez Leiva.

    Temas de Gobierno

    Derecho de reunión y sus alances Editorial, El Mercurio.
    ¿Por qué la movilización social no tiene liderazgo? Ricardo Capponi.
    Redes sociales y violencia. Editor.
    Dignidad. Agustín Squella.
    Violencia irracional contra el Metro. Editorial, El Mercurio.
    Fuego en lugares estratégicos y rayados anarquistas: los primeros hallazgos de la Fiscalía Oriente por ataques al Metro. Lorena Cruzat.
    El regreso de los militares a la calle. Francisco Artaza y María José Ahumada.
    Uso de la fuerza por parte de las FF. AA. en estados de excepción será “gradual”. Víctor Rivera.
    Por favor ¡Paren las RUF! CRL (R) Christian Slater Escanilla.
    Es tarde para llorar sobre la lecha derramada. Raúl Pizarro Rivera.
    El debate constitucional. Carlos Peña.
    Covid-19 suma 61 contagiados y entra a la “Fase 3” de la pandemia. Isabel Caro, Oriana Fernández y L. Rivadeneira.
    FF. AA. reforzarán atención en hospitales y controlarán cumplimiento de cuarentenas. Max Chávez.
    Economía y coronavirus. Luis Larraín.
    El “después” definitivo. Gonzalo Rojas Sánchez.
    Preparados para la próxima. Gonzalo Rojas Sánchez.
    ¿Y después de la pandemia qué? BGL Humberto Julio Reyes.
    Después de la pandemia. Editorial El Mercurio.
    Contar muertos. Felipe Widow L.
    Chile: desde el enorme farra 19 al Covid-19. Loreto Correa Vera.
    Primera línea en salud. Editorial El Mercurio.
    Coronavirus: las comparaciones entre países no tienen sentido a menos que tengamos en cuenta los sesgos de las pruebas. Varios, Queen Mary University of London.
    Morir solo. Alba Canet.
    El papel de los alcaldes. Editorial El Mercurio.
    Una historia de maldad despreciable. Osvaldo Rivera Riffo.
    Consejo de Monumentos nacionales anuncia acciones legales por robo de espada de Baquedano La Tercera PM.
    Figuras de la oposición que participaron en cumbre con Alberto Fernández emiten declaración donde acogen su llamado a la “unidad”. Jorge Arellano.

    Justicia y Derecho.

    Trampa para las Fuerzas Armadas. Cristián Parada
    El Senado, la Corte y el Tribunal Constitucional. Carlos Peña.
    La vulgarización del derecho. Carlos Peña.
    Un ministro parcial. Juan Miguel Rodríguez Etcheverry.
    La guerra en el Tribunal Constitucional. La Tercera.
    La tentación nihilista. Daniel Mansuy.
    Ley de indulto por Covid-19. Editorial El Mercurio.
    Controvertida actuación judicial. Editorial El Mercurio.
    Las dos miradas que conviven en el INDH: declaraciones de Micco desestimando violaciones sistemáticas abrieron debate. Vanessa Azócar.
    Detenido por incendio en Universidad Pedro de Valdivia queda en prisión preventiva. Lorena Cruzat y Cinthya Carvajal.
    Los cotos de un “error”: siete imputados por narcotráfico liberados por tribunal se dieron a la fuga. Juan Manuel Ojeda.

    Selección de artículos nacionales e internacionales.

    La violencia en serio. Juan Francisco Lobo.
    El manifiesto en que 471 abogados defienden el verdadero sentido de los dos tercios en el proceso constituyente. Mariela Herrera.
    Quo Vadis Chile. Eduardo Aldunate Herman.
    18 de octubre: el inicio de una revolución molecular. Daniela Carrasco.
    Agua al molino propio. Agustín Squella.
    Carta al Director. CA Juan patillo B.
    Periodistas y verdad. Gonzalo Rojas Sánchez.
    Francisco José Covarrubias “El gobierno ha ido 24, 48 horas tarde en cada una de las medidas. D. Labarca.
    Más allá de la emoción. Lucía Santa Cruz.
    Nueva constitución y responsabilidad personal. Álvaro Ferrer.
    La ilusión constituyente. Julio Alvear T.
    ¿Derechos humanos versus estado de derecho? Alfonso Hidalgo.
    Decisión unánime del Consejo de Monumentos Nacionales en extensa sesión plenaria: estatua de Baquedano seguirá en la plaza, con medidas urgente para piezas en peligro. Dierk Gotschlich.
    Las zonas cero del país. Editorial El Mercurio.
    Imprudencia constitucional: el sistema político y estado subsidiario. Francisco Orrego.
    Carta de la izquierda progresista chilena a Alberto Fernández. Francisco Orrego.
    La democracia necesita defensores. Sergio Muñoz Riveros.
    Mañalich en el país de los enanos. Luis Larraín.

    Temas de interés misceláneo.

    De nuevo el fin del mundo. Dale Ahlquist.
    Más allá de los hijos. María José Salas.
    El desconocido paradero de Kim Jong Un: ¿Está refugiado por el coronavirus en Wonsan? Fernando Fuentes.
    ¿Qué significa cada una de las letras de la sigla LGBTIQ? Lucía Yarzabal.
    Rayados. Nicolas Cobo Romani.
    Eufemismo chilenos seleccionados. José Rodríguez Elizondo.
    El amor en tiempos de mercado. Catalina Siles.
    Chequeo a la popular cadena de Whatsapp que propaga desinformación sobre el coronavirus. Equipo El Poli grafo, El Mercurio.
    Proyecto ESI: su perversidad de fondo explicada brevemente. Carlos Casanova.
    Radio Beethoven. Editorial El Mercurio.
    Una cuarentena con estrellas: como funcionan las 2.479 camas de las residencias sanitarias, habilitadas en hoteles y moteles. Vanessa Azócar.
    Desafortunado manejo de la PSU. Editorial La Tercera.
    Cuarentenas: el equipo policial que patrulla la zona oriente. Sebastián Labrín.
    A “papá mono” no le vienen con plátanos verdes. RL (R) Cristián Labbé Galilea.
    El arma no tan secreta de Israel en la lucha contra el Covid-19: los espías del Mossad. R. Jara.

    Marxismo e izquierdas.

    Comunistas. Alfredo Joselyn-Holt.
    Comunistas en el parlamento. Francisco Bulnes Sanfuentes.
    Café Literario se queda sin libros: fueron resguardados en depósitos de Providencia, luego de saqueo. V. González y E. González.
    Yo opino, mi derecho. Fernanda García.
    Violencia bajo estado de excepción. Editorial El Mercurio.
    ¿Saben que es la “Revolución molecular disipada”? Editor.
    Lo que busca el partido Comunista tras el estallido social. Guillermo Muñoz.
    Terrorismo anarquista y guerra híbrida en Chile. Alejandro Salas Maturana.
    Félix Guattari. El Neomarxismo.
    INDH conmemora día del detenido desaparecido con proyección en el frontis del Museo de Bellas Artes. INDH.
    El estado para el neomarxismo. Editor.
    ¿Estallido social u operación de inteligencia? Edward Cáliz.

    Ciencia – Tecnología – Medio Ambiente.

    Virus y ciencia. Sylvia Eyzaguirre.
    Sifonóforo, el sorprendente organismo de 45 metros de largo y que produce su propia luz encontrado en el fondo del mar de Australia. BBC News Mundo.
    Pandemia y sociedad del conocimiento. Álvaro Fischer Abeliuk.
    Glaciares en la Región Metropolitana. Editorial El Mercurio.
    Fórmula que incluya lo local y social permitirá a Chile sobrevivir al Cambio Climático. Lorena Guzmán H. y Richard García.
    ¿Arrancará el coche eléctrico si instalamos más puntos de carga? Mariano Alarcón García
    Gas natural y petróleo sustituyen al carbón como emisores claves. Richard García.

    Temas Bi y Multilaterales.

    Argentina. Cuarentena en Argentina: que se sabe al 30 de abril. Santiago Filipuzzi.

    Temas Internacionales.

    Coronavirus en el mundo. El mapa mundial del coronavirus: mas de 2,6 millones de casos y más de 187.000 muertos en todo el mundo. RTVE.es.

    Fuerzas Armadas y de Orden.

    Ejército de Chile. Ejército se despliega para garantizar la seguridad de la Región de Tarapacá. Portal Institucional.
    Armada de Chile. Buque “Sargento Aldea” es habilitado como plataforma sanitaria para realizar cirugías de baja y mediana complejidad. Portal Institucional.
    Armada de Chile. Ascendió la primera generación de mujeres a Teniente 1° y Cabo 1°. Portal Institucional.
    Fuerza Aérea de Chile. IV. Brigada Aérea apoya fiscalización domiciliaria de cuarentena preventiva en Punta Arenas. Portal Institucional.
    Carabineros de Chile. ¿Quién repara a Carabineros tras las falsas acusaciones? Vereda Política.
    1. Publicaciones.
    Revista Carabineros Varios números. Dirección General.
    Obras recomendadas. El influjo de internet y las novedades del diccionario en la reunión de las academias de la Lengua. María Soledad Ramírez R.
    Obras recomendadas. Premian libro chileno sobre el gran viaje de Magallanes. Íñigo Diaz.
    Obras recomendadas. La formación jesuita de Alberto Hurtado. De Chillán a Lovaina: 1923 – 1936. José Luis Pastor de Luis.

     

    Descargue la revista:

    Revista UNOFAR N° 41.pdf

    Leavecomments Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Es una corporación de derecho privado fundada el 24 de octubre de 1963, con domicilio en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana, para reunir en una organización unitaria a todos los Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional, es decir Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Menú

    • Quienes Somos
    • Revistas
    • Actualidad
    • Cuadernos

    Contáctenos

    Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1452

    (56-9)82214400

    uniondn1963@gmail.com

    Noticias

    • ¿Cómo se tratará el cáncer en el futuro? Iker Badiola. The Conversation
    • Nada es casualidad. Pilar Molina. El Líbero
    • El olvidado General Venezolano que hostilizó las costas chilenas y atacó el país. Pablo Retamal N. La Tercera

    © Copyright Arma | Hosting y diseño redlinks.cl

    Notificaciones

    To Top